sistema nervioso ( recuerdo anatómico) r. contreras a

Post on 23-Jan-2016

259 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema nerviosoSistema nervioso ( Recuerdo anatómico)( Recuerdo anatómico)

R. Contreras A.R. Contreras A.

Sistema nervioso

El SNC:El SNC: Es una estructura bastante compleja.Es una estructura bastante compleja.

Recibe, procesa y memoriza millones Recibe, procesa y memoriza millones de estímulos por segundo.de estímulos por segundo.

Coordina las diferentes respuestas Coordina las diferentes respuestas del organismo ante los estímulos del organismo ante los estímulos externos.externos.

Está compuesto por estructuras Está compuesto por estructuras blandas y delicadas.blandas y delicadas.

Controla las funciones intelectuales, Controla las funciones intelectuales, de memoria, emociones.de memoria, emociones.

La unidad funcional es La unidad funcional es la neurona.la neurona.

Estas carecen de capacidad Estas carecen de capacidad regenerativa.regenerativa.

Su daño puede ser permanente y Su daño puede ser permanente y dejar secuelas.dejar secuelas.

El Sistema nervioso, está protegido El Sistema nervioso, está protegido por estructuras por estructuras óseas y blandas óseas y blandas ..

Meninges SNC:Meninges SNC: Dan protección al encéfalo y médula Dan protección al encéfalo y médula

espinal.espinal. Permiten el flujo de LCR.Permiten el flujo de LCR. Amortiguan los impactos.Amortiguan los impactos.

Componentes:Componentes: PiamadrePiamadre Aracnoides ( Aracnoides ( Por aquí fluye el LCR Por aquí fluye el LCR ).). DuramadreDuramadre

Líquido céfalo raquídeo:Líquido céfalo raquídeo:

Funciones:Funciones: Protección mecánica del (SNC ). Protección mecánica del (SNC ). Mantener estable el medio interno.Mantener estable el medio interno. Toda acidosis del LCR perturba rápidamente las Toda acidosis del LCR perturba rápidamente las

funciones neurovegetativas por acción directa funciones neurovegetativas por acción directa del LCR sobre los receptores situados a nivel del del LCR sobre los receptores situados a nivel del IV ventrículo (pH = 7 = Coma). IV ventrículo (pH = 7 = Coma).

El LCR representa a la linfa. El LCR representa a la linfa. Es el vehículo de protección inmunológica Es el vehículo de protección inmunológica

(celular y humoral ) para el SNC. (celular y humoral ) para el SNC.

Vehículo para sustancias : Quimiorreceptores; Vehículo para sustancias : Quimiorreceptores; hormonas de la neuro hipófisis e hipotalámicas.hormonas de la neuro hipófisis e hipotalámicas.

Rol nutricional de la Piamadre y aracnoides es Rol nutricional de la Piamadre y aracnoides es

avascular. avascular. Eliminación de desperdicios.Eliminación de desperdicios.

Producción.Producción. Plexo coroides , de los ventrículos laterales, Plexo coroides , de los ventrículos laterales,

luego pasa al 3º y 4º ventrículos , circula y se luego pasa al 3º y 4º ventrículos , circula y se reabsorbe en los cuerpos de Pacchioni y en las reabsorbe en los cuerpos de Pacchioni y en las vellosidades aracnoídeas vellosidades aracnoídeas

El encéfalo El encéfalo está está constituido por:constituido por:

- Encéfalo anteriorEncéfalo anterior.. 1. 1. Hemisferios Hemisferios

Cerebrales.Cerebrales.

2. Di encéfalo * Tálamo e * Hipotálamo).

Aspectos funcionales del tálamo:Aspectos funcionales del tálamo:

• El tálamo es un núcleo esencialmente El tálamo es un núcleo esencialmente sensitivo.sensitivo.

- Sensaciones discriminativas: Visión, Sensaciones discriminativas: Visión, audición, tacto, propiocepción, dolor.audición, tacto, propiocepción, dolor.

- Sensaciones afectivas: amor, temor, Sensaciones afectivas: amor, temor, timidez, etc.timidez, etc.

Ejerce el control de la glándula hipófisis.Ejerce el control de la glándula hipófisis.

Hipotálamo:Hipotálamo: Regula los estados emocionales.Regula los estados emocionales. las sensaciones de placer, enojo y dolor. las sensaciones de placer, enojo y dolor. las condiciones internas : las condiciones internas : Hambre, sed, P Hambre, sed, P

A, FC , FR, ciclo menstrual , sueño, vigiliaA, FC , FR, ciclo menstrual , sueño, vigilia.. Regula el C. Termorregulador, el Regula el C. Termorregulador, el

equilibrio hídrico, entre otros.equilibrio hídrico, entre otros. El hipotálamo elabora dos hormonas, la El hipotálamo elabora dos hormonas, la

oxitocina y la anti diuréticaoxitocina y la anti diurética, a través , a través de células neuro secretoras. de células neuro secretoras.

Tronco encefálico.Tronco encefálico. 3. 3. Mesencéfalo.Mesencéfalo. 4. 4. Protuberancia anular o Puente deProtuberancia anular o Puente de Varolio.Varolio. 5. 5. Bulbo raquídeo.Bulbo raquídeo.

Funciones:Funciones:

Regula o controla :Regula o controla : Respiración.Respiración. Función cardiacaFunción cardiaca Digestión.Digestión. Controla la tos , el estornudo, vómito.Controla la tos , el estornudo, vómito. La succión y deglución.La succión y deglución. Aspectos primarios de la localización del Aspectos primarios de la localización del

sonido.sonido. Comunica cerebro anterior, médula y Comunica cerebro anterior, médula y

nervios periféricos.nervios periféricos.

6. Cerebelo:

No provoca ninguna sensación y raramente movimientos motores, Pero es vital para la actividad rápida de movimientos musculares y El equilibrio

se divide en tres lóbulos:

Funciones: CoControla las actividades musculares rápidas y complejas.

Determina la secuencia temporal de la contracción muscular.

Decide como ejecutar mejor el movimiento deseado.

7. Medula espinal

El encéfaloEl encéfalo• Está conformado Está conformado

por dos por dos hemisferios: hemisferios: izquierdo y izquierdo y derecho.derecho.

• Separados por Separados por una cisura sagital una cisura sagital media.media.

• El El cuerpo cuerpo calloso calloso comunica comunica los dos los dos hemisferioshemisferios

Si uno de los hemisferios, se daña, el otro Si uno de los hemisferios, se daña, el otro puede suplir las funciones.puede suplir las funciones.

Los hemisferios se dividen en lóbulos:Los hemisferios se dividen en lóbulos:

Frontal (juicio, percepción y zona motora).Frontal (juicio, percepción y zona motora). Parietal (sensación y cinestesia).Parietal (sensación y cinestesia). Temporal (audición y olfato, Temporal (audición y olfato,

memoria ,equilibrio).memoria ,equilibrio). Occipital (visión).Occipital (visión). Ínsula (información visceral).Ínsula (información visceral).

1. Área frontal:1. Área frontal:

Área motoraÁrea motora Produce el movimiento de las partes del Produce el movimiento de las partes del

cuerpo.cuerpo. Almacena programas de actividad motora.Almacena programas de actividad motora. Da movimiento de las extremidades Da movimiento de las extremidades

contra laterales.contra laterales. Movimientos conjuntos de los ojos contra Movimientos conjuntos de los ojos contra

lateral.lateral. Movimientos de seguimiento voluntario de Movimientos de seguimiento voluntario de

los ojos.los ojos.

Corteza pre frontal:Corteza pre frontal:

Ocupa la mayor parte de la regiónOcupa la mayor parte de la región

frontal.frontal.

Se localiza la personalidad del individuo.Se localiza la personalidad del individuo. Regula la profundidad de los sentimientos.Regula la profundidad de los sentimientos. Se localiza la iniciativa del individuo.Se localiza la iniciativa del individuo. Regula la capacidad de juicio.Regula la capacidad de juicio.

Área motora del lenguaje de Broca:Área motora del lenguaje de Broca:

Situado por encima de la cisura lateral.Situado por encima de la cisura lateral. Controla el lenguaje.Controla el lenguaje. Importante en el hemisferio dominanteImportante en el hemisferio dominante Produce la formación de palabras.Produce la formación de palabras.

2. Área parietal.2. Área parietal.

Se relaciona con la Se relaciona con la integración de los integración de los estímulos que llegan estímulos que llegan desde la médula.desde la médula.

Está relacionada con la Está relacionada con la sensibilidad.sensibilidad.

3. Área occipital:3. Área occipital:A.A. Área visual . Área visual .

Contiene fibras que provienen de la retina Contiene fibras que provienen de la retina

del ojo.del ojo. La función de esta área es la percepción La función de esta área es la percepción

de la vista.de la vista.

Reconocer y apreciar lo que se está Reconocer y apreciar lo que se está

viendo.viendo.

Movimiento involuntario de los ojos.Movimiento involuntario de los ojos.

4. Área temporal:4. Área temporal:

A. auditiva A. auditiva . .

Recepción de sonidosRecepción de sonidos

Su lesión produce sordera.Su lesión produce sordera.

Interpretación de los sonidos.Interpretación de los sonidos.

B. Área de B. Área de Wernicke:Wernicke:

Se localiza en elSe localiza en el

hemisferio dominantehemisferio dominante

izquierdo.izquierdo.

Conectado con la Conectado con la corteza de broca, la corteza de broca, la visual y la auditiva, visual y la auditiva, comprensión del comprensión del lenguaje hablado y la lenguaje hablado y la escritura.escritura.

5. Otras:5. Otras: Área del gusto. Área del gusto. Cerca de Cerca de

la ínsula, circunvolución la ínsula, circunvolución post central y lateral.post central y lateral.

Vestibular. Vestibular. Cerca de la Cerca de la circunvolución post circunvolución post central, vinculada con las central, vinculada con las sensaciones de la cara.sensaciones de la cara.

Ínsula. Ínsula. Enterrada en el Enterrada en el surco lateral, se asocia con surco lateral, se asocia con funciones viscerales.funciones viscerales.

Ventrículos cerebrales:

Irrigación cerebral

top related