sistema nervioso. ciclo 4. daissy

Post on 11-Apr-2017

208 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Red de comunicación muy compleja que dirige funciones vitales alcontrolar cada órgano y cada sistema corporal. Les permite a losorganismos relacionarse con el ambiente que los rodea.

El sistema nervioso se compone principalmente por dos tipos de células:

• Neuronas: Unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Estánespecializadas en recibir, conducir y transmitir señales electroquímicas→impulsos nerviosos.

• Neuroglías: células de soporte de las neuronas, que facilitan sufunción.

Formadas por:

• Cuerpo o soma: Almacena los organelos.Regula y coordina los procesos celularesde la neurona como la síntesis deproteínas y producción de ATP.

• Dendritas: Prolongaciones cortasdel citoplasma, altamenteramificadas.

Su función es recibir y conducir losimpulsos nerviosos hacia el soma.

• Axón: Prolongación única. Nace desde unaregión del soma llamada cono axónico.

Conduce los impulsos nerviosos desde el somaneuronal hacia otras neuronas, músculos oglándulas.Los del SNP pueden estar rodeados porneuroglías llamadas células de Schwann. Éstassecretan una cubierta lipídica → vaina de mielina→ envualve al axón para aumentar la velocidadde transmisión del impulso nervioso.Los espacios entre la vaina → nodos de Ranvier.

Clasificación:De acuerdo con el número de prolongaciones:

• Neuronas unipolares: poseen una sola prolongación que hace las vecesde dendrita y axón.

• Neuronas bipolares: tienen una dendrita y un axón. Se encuentran enalgunas partes de los órganos de los sentidos como la retina de los ojos,el oído interno y los nervios olfativos.

• Neuronas multipolares: Poseen muchas dendritas cortas y un axón largo.Son la mayoría de las neuronas del sistema nervioso central. Seencargan de conducir la comunicación a los músculos.

Clasificación:De acuerdo con su función:

• Sensitivas o aferentes: Llevan la información desde los receptores hastael SNC.

• Interneuronas: Situadas dentro del SNC, conectan las neuronassensitivas con las motoras.

• Motoras o eferentes: Llevan los mensajes nerviosos a los efectores.

La sinapsis:Unión entre dos neuronas. Permite elpaso del impulso nervioso de unacélula a otra.

Participan dos neuronas:• Presináptica: conduce el impulso

nervioso hacia la sinapsis.• Postsináptica: recibe el impulso

nervioso desde la sinapsis y loconduce a otra neurona.

El impulso nervioso:Capacidad que poseen las neuronas de producir una respuestas sobre labase de un estímulo (Químico, eléctrico o mecánico).Potencial de reposo: La superficie interna de su membrana (-) → altaconcentración de K⁺ en el interior y alta concentración de Ca⁺⁺ y Na⁺ enel exterior.Bomba de Na-K: Bombardea tres iones de Na⁺ al exterior y dos iones deK⁺ al interior de la neurona → se gasta ATP.La variación en la concentración de iones → Potencial de acción.

En el ser humano, el SN cumple tres funciones importantes:• Ayuda a conservar la homeóstasis.• Produce movimiento en los músculos voluntarios e involuntarios.• Es sede de funciones complejas, como el razonamiento y la memoria.

Está conformado por: SNC → Encéfalo y médula espinal.SNP → Nervios.

Encéfalo

Protegido por el cráneo y ellíquido cefalorraquídeo.Órgano de control yfuncionamiento del cuerpo.

EncéfaloBulbo raquídeo: Formado por sustanciablanca (fibras nerviosas que permiten lacomunicación médula-cerebro) en el

exterior.En el interior, sustancia gris (somasneuronales, dendritas y axonesmielinizados).Participa en el control involuntario defunciones vitales como el latido cardiaco, larespiración, la dilatación y contracción de losvasos sanguíneos, y en reflejos vegetativosde protección como tos, vómito, hipo.

EncéfaloCerebelo: Formado por dos masaslaterales: hemisferios cerebelosos.*Controla la ejecución de movimientosfinos y coordinados como correr y escribir,y los movimientos de la boca que permitenhablar.*Mantiene la tonicidad muscular y lapostura corporal.*Recibe información proveniente delaparato vestibular ubicado en el oídomedio, manteniendo el equilibrio.

EncéfaloHipotálamo: Funciones que permitenpreservar el equilibrio interno delorganismo: controlar el funcionamientode la hipófisis, regular el balance hídricoy la temperatura corporal, y controlar elcomportamiento sexual y afectivo.

EncéfaloTálamo: Formado por dos masas desustancia gris, cubiertas parcialmentepor una delgada capa de sustanciablanca. Por él pasan todas las víassensitivas (excepto las olfativas) que vana la corteza cerebral. Participa en laasociación de sentimientos y demovimientos relacionados con lasemociones.

EncéfaloSistema límbico: Conjunto deestructuras interconectadas que seubican en el centro del cerebro(hipocampo y los núcleos anteriores deltálamo). Se encarga del control deconductas instintivas.

EncéfaloCerebro: Dividido en hemisferio izquierdo yderecho. Se conectan por el cuerpo calloso.Éstos se dividen en áreas menores → lóbulos:frontal, temporal, parietal y occipital.*Áreas sensoriales primarias: Reciben lainformación originada en los distintosreceptores. En ellas se producen lassensaciones.*Áreas motoras: motora primaria: movimientosmusculares voluntarios. Premotora: regula lacontracción regulada de varios músculossimultáneamente → respuestas más complejas.

Médula espinal: Protegidapor las vértebras.Corre a lo largo de lacolumna vertebral yconecta el encéfalo con elresto del cuerpo. Consta desustancia blanca (funciónconductora) y gris (centrode movimientos reflejos).Controla aspectos reflejos→ respuestas rápidas einvoluntarias a estímulos.Importante para responderal peligro.

Constituido por haces o paquetes de axones → Nervios.

* Nervios sensitivos: Recogen la información de lo que sucede en elcuerpo, para llevarla al SNC.

* Nervios motores: llevan la respuesta que da el SNC a los órganosefectores.

* Nervios mixtos: Transmiten ambos tipos de información.

Formado por nervios que conectan la médula espinal y el encéfalo con lostejidos de todo el cuerpo. Regulan las respuestas motoras voluntarias.

Nervios craneales: 12 pares de nervios que nacen en diferentes partes delcerebro. Nervios sensitivos, motores y mixtos.

Nervios espinales o raquídeos: 31 pares de nervios que se derivan dedistintas partes de la médula espinal y se distribuyen principalmente porlos brazos, piernas y tronco. Todos son mixtos.

Constituido por nervios sensoriales y motores que conectan el SNC condiversos órganos internos. Produce respuestas involuntarias → latidosdel corazón, funcionamiento del sistema digestivo y respiratorio.

Comprende dos divisiones con función antagónica:• Sistema nervioso simpático.• Sistema nervioso parasimpático.

SNS: Constituido por dos cordones nerviosos paralelos a la columnavertebral.Comunica la médula espinal con las vísceras. A lo largo tiene gangliossimpáticos. Permite responder a situaciones de alerta.Ejemplos:

Adaptado de:Bechara et al. (1999). Ciencias naturales 9. Ed Santillana. Bogotá, Colombia. pp 94-98.

top related