sistema nacional de vigilancia de la mortalidad materna ministerio de salud república argentina...

Post on 03-Mar-2015

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema Nacional de Vigilancia de la Mortalidad Materna

Ministerio de SaludRepública Argentina

Estrategia para un Modelo Integral de AtenciónMayo de 2009

Las Estadísticas Vitales

Son parte del Programa Nacional de Estadísticas de Salud, su elaboración es responsabilidad del Ministerio de Salud por delegación del INDEC

En Argentina la información sobre mortalidad materna

se sustenta fundamentalmente en el

Sistema Nacional de Estadísticas de Salud

Sistema de notificación

Médico

Certificado de Defunción Registro Civil Alta de

Defunción

Archivo

Permiso de Inhumación

Informe Estadístico de

Defunción

Registro CivilOficina de Estadística Provincial

Programa Nacional de Estadísticas de Salud

En el 2001 se modificó el Informe Estadístico de Defunción

PARA TODASLAS MUJERES

DE 10 A 49 AÑOS CUMPLIDOS

¿Estuvo embarazada en los últimos doce meses?

¿Cuál fue la fecha de terminación de ese

embarazo?____/____/____

SI

El Sistema de Estadísticas Vitales no permite obtener información en

Tiempo Real

El lapso transcurrido entre la ocurrencia de los hechos y sucomunicación oscila entre nueve meses y un año

Entendimos necesario incluir las defunciones maternas y las infantiles entre los eventos de notificación para el Sistema

Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE)

Vigilancia Epidemiológica

Es la recopilación permanente, sistemática, oportuna y ordenada de la información para observar cambios en la tendencia o distribución de

los problemas de salud …

Es “Información para la Acción”

Provee información en “Tiempo Real”

Resolución Ministerial 640/2007

Establece: la obligatoriedad de notificar el caso

Define “caso” como: la defunción de una mujer en edad reproductiva (de 10 a 49 años)

Identifica al responsable de la notificación: el efector o la jurisdicción

Sistema Nacional de Vigilancia de MM

SINAVE

EPIDEMIOLOGÍAMATERNIDAD

E INFANCIA

ESTADÍSTICA

La Mortalidad Materna incorporada al

Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)

• Consolida un formato estandarizado para la notificación• Con acceso a través de internet, con clave personalizada• Es utilizado por todas las instancias del sistema de salud

– Local: Jefes de Servicio de maternidad, clínica, UTI y otros– Provincial: Maternidad e Infancia, Estadísticas, Epidemiología– Nacional: mismas entidades.

El Análisis de Caso

Es un instrumento cualitativo de análisis del proceso de atención que posibilita el desarrollo de capacidad crítica para:

• Identificar problemas • Proponer intervenciones para revertirlos• Promover políticas activas para reducir la morbimortalidad

materna

El análisis de caso es un instrumento deevaluación de la calidad de la atención

basado en eventos adversos

... posibilitando el desarrollo de capacidad crítica en el equipo de salud para promover acciones correctivas

tendientes a mejorar la calidad de la atención

la conformación de Comisiones de Vigilancia a nivel

Hospitalario, Provincial y Nacional

Comisión Nacional fue creada por Res. Ministerial Nº 672 Comisión Nacional fue creada por Res. Ministerial Nº 672 de octubre de 2002de octubre de 2002

en septiembre de 2005, por Res. Min 1338, el MS convocó a en septiembre de 2005, por Res. Min 1338, el MS convocó a sesionarsesionar

El sistema contempla

Ingreso al Sistema

Especificar Provincia, Región, localidad…

Menú del Sistema

Para reportar un error

Para reportar un error

Volvemos al Menú

Notificaciones

Para notificar primero selecciono el ámbito

Período de notificación

Notificando una defunción maternaIngreso de datos

Nuevamente nos posicionamos en el Menú

Consultas

Selecciono un ámbito y un período de la consulta

Acotando la búsqueda a un período determinado

Listado de las notificaciones

Lectura de casos

Dra. Ingrid Di Marco: idimarco@ucmisalud.gov.ar

Dra. Maria Natalia Basualdo: mnbasualdo@ucmisalud.gov.ar

Dr. Oscar Garcia. ogarcia@ucmisalud.gov.ar

Sistema Nacional de Vigilancia de la Mortalidad Materna

Para solicitar información

Teléfonos: (011) 4383-9040 / 4382-9424/ 7723 Int. 229 - 283

top related