sistema financiero y sistema bancario prof: david aquino benites. colegio de la inmaculada jesuitas...

Post on 02-Apr-2015

119 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO

Prof: David Aquino Benites.

COLEGIO DE LA INMACULADACOLEGIO DE LA INMACULADA

Jesuitas - LimaJesuitas - Lima

SISTEMA FINANCIERO

DEFINICIÓN DE SISTEMA FINANCIERO:

Es el conjunto de instituciones y organismos públicos y privados que permiten el traslado de recursos (capitales, fondos, ahorros) desde AGENTES ECONÓMICOS SUPERAVITARIOS hacia AGENTES ECONÓMICOS DEFICITARIOS.

LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

AGENTE SUPERAVITARIO

AGENTE DEFICITARIOAGENTE

INTERMEDIARIO

•FAMILIAS.

•EMPRESAS.

•GOBIERNOS (Con excedentes de liquidez).

•FAMILIAS.

•EMPRESAS.

•GOBIERNOS (Con escasez de liquidez).

•BANCOS.

•COOPERATIVAS DE CRÉDITO.

•CÍAS DE SEGURO.

•AFP´S.

•SAB´S

Ingresos > EgresosRecursos excedentes:

ahorros

Egresos > IngresosRecursos faltantes:

deudas.Facilitan flujo de recursos,

cobran comisión.

¿CÓMO ACTÚAN LOS AGENTES SUPERAVITARIOS Y DEFICITARIOS?

AGENTE SUPERAVITARIOIngresos > Egresos

Recursos excedentes: ahorros

AGENTE DEFICITARIOEgresos > Ingresos

Recursos faltantes: deudas.

Riesgo

Rentabilidad Tiempo

Interés

A mayor rentabilidad,

mayor riesgo.

A mayor plazo,

mayores intereses.

EL PROCESO DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

(formal)

DIRECTA

INDIRECTA

Sistema bancario

Sistema no bancario

•BCRP•BN•BANCA MÚLTIPLE

•FINANCIERAS•CÍAS DE SEGUROS•AFP´S•CAJAS

BVL con SAB

AGENTE SUPERAVITARIOIngresos > Egresos

Recursos excedentes: ahorros

AGENTE DEFICITARIOEgresos > Ingresos

Recursos faltantes: deudas.

a) Intermediación directa

COMPRA ACCIONES

Supervisada por la CONASEV (Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores).

La intermediación DIRECTA ocurre en los mercados bursátiles (BOLSAS DE VALORES), en donde se transan bonos, acciones, títulos, valores.

Este es un mercado altamente especulativo y volátil.

AGENTE SUPERAVITARIOIngresos > Egresos

Recursos excedentes: ahorros

AGENTE DEFICITARIOEgresos > Ingresos

Recursos faltantes: deudas.

b) Intermediación indirecta

DEPOSITA PRESTA

Supervisada por la SBS (Superintendencia de Banca y Seguro).

La intermediación INDIRECTA ocurre mediante la acción de los bancos y entidades financieras que captan depósitos y los otorgan, invierten o incrementan obteniendo BENEFICIO ECONÓMICO gracias a los intereses o utilidades recibidas.

Forman parte del sistema financiero:

1.- Banca múltiple.2.- Empresas Financieras.3.- Cajas Municipales.4.- Cajas Rurales.5.- Edpymes.

SISTEMA BANCARIO

DEFINICIÓN DE SISTEMA BANCARIO:

Conjunto de empresas bancarias que utilizan sus recursos propios y los de otros agentes para brindar préstamos, cobrando un interés (I%) por ello.

AGENTE SUPERAVITARIO

AGENTE DEFICITARIO

DEPOSITA

PAGA TASA DE INTERÉS ACTIVA

(TIA)

PRESTA

PAGA TASA DE INTERÉS PASIVA

(TIP)

IMPORTANCIA DE LOS BANCOS

Contribuyen a dinamizar la economía gracias a los créditos.

Facilitan la concentración de capitales.

Permiten la distribución de recursos financieros.

¿DÓNDE RESIDEN LAS GANANCIAS DE UN BANCO?

TASA DE INTERÉS ACTIVA

(TIA)

TASA DE INTERÉS PASIVA

(TIP)

- =SPREAD

BANCARIO

Lo que le das o te cobra el banco.

Lo que te da o te paga el banco.

GANANCIA del banco

Con el depósito obligatorio del ENCAJE BANCARIO (también llamado encaje legal).

Es la reserva mínima obligatoria que establece la autoridad monetaria a los intermediarios financieros que debe mantenerse en sus bóvedas o en las del BCRP.

En el caso Peruano el encaje mínimo legal según lo establecido en la Ley 26702 no debe ser mayor al 9 % del total de obligaciones sujetas a encaje, y en la actualidad es igual al 6 %.

¿CÓMO SE ASEGURA QUE UN BANCO SIEMPRE TENGA DISPONIBILIDAD DE FONDOS PARA CUMPLIR CON DEVOLVER DEPÓSITOS?

OPERACIONES BANCARIAS Activas:1.- Crédito.

Préstamo pactado a un determinado plazo e interés.

2.- Sobregiro.

El banco te permite usar dinero extra al depositado en tus cuentas.

3.- Leasing o arrendamiento financiero.Compra de bienes muebles a pedido del cliente a cambio de pago de cuotas, con probabilidad de compra.

Pasivas:

1.- Depósito de ahorro.Depósito que paga bajos intereses por el plazo incierto.

2.- Depósito en cuenta corriente (depósitos a la vista).Permite girar y disponerse mediante cheques. Usual en personas jurídicas.

3.- Depósitos a plazo fijo.

Paga mayores intereses.

Desde 30 días a más.

Existe penalidad si el retiro se realiza antes del plazo pactado.

4.- Depósitos de CTS

Este depósito obligatorio que tiene un fin previsional de proteger al trabajador en caso de cese o fin del vínculo laboral.

Equivale a 1 sueldo anual depositado en dos partes (Mayo-Noviembre).

Actualmente solo se puede retirar el excedente a 6 sueldos ya depositados.

Neutras:

1.- Depósitos en custodia:Resguardo en bóvedas de objetos de mucho valor (joyas, obras de arte, testamentos, títulos valores, etc.).

OTROS BANCOS:

BCRP: Vela por la estabilidad monetaria.

BN (Banco de la Nación): Brinda servicios bancarios al Estado. Ej: pago de funcionarios, servidores públicos y jubilados. Recientemente brinda créditos.

top related