sistema excretor como regulador de la homeostasis

Post on 27-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sistema excretor

como regulador de la homeostasis

¿Cuál es el Problema dentro de las 2 situaciones?

Sistema excretor… más que la eliminación de desechos!

• Regula el medio interno; es decir, determina la cantidad de agua y de sales que hay en el organismo en cada momento, y expulsa el exceso de ellas de modo que se mantenga constante la composición química y el volumen del medio interno (homeostasis)

• ¿Qué implica?

-La excreción de los productos de desecho del metabolismo celular. -La osmorregulación o regulación de la presión osmótica. -La ionoregulación o regulación de los iones del medio interno.

Los Pulmones

El O2 aspirado, a través de la nariz, entra en contacto con la sangre y a través de ella con los tejidos. El CO2 producido, como desecho metabólico, se elimina de la sangre en los pulmones y sale al exterior a través de las fosas nasales o la boca.

La PielCuando hace mucho calor, sudamos para enfriar el cuerpo y eliminar las sustancias tóxicas. La cantidad de sudor que excretamos en un día es variable, aunque normalmente la cantidad aproximada es de medio litro.

El Hígado

Los hepatocitos representan sistemas químicos complejos que ayudan a la función de todo el organismo, como la síntesis de proteínas, modificación de la composición de las grasas, transformación de las proteínas y grasas en carbohidratos y de productos de desecho nitrogenados como la urea.

Los Riñones

La función fundamental es la regulación del líquido extracelular (plasma y líquido intersticial) del cuerpo. a través de la formación de la orina, que es un filtrado modificado de la orina. Durante este proceso los riñones regulan:

-Composición iónica de la sangre -pH sanguíneo -volumen plasmático -La P° arterial -Mantenimiento de los niveles de Osmolaridad -Producción de hormonas -[ C°[de glucosa -Excreción de desechos y sustancias extrañas

El Nefrón...Unidad Funcional Renal

Los Nefrones y los Túbulos colectoresFiltración Glomerular: El agua y la mayor parte de los solutos en el plasma sanguíneo se movilizan a través de la pared de los capilares glomerulares hacia la cápsula glomerular.

Reabsorción Tubular: A medida que el líquido filtrado fluye a través del túbulo renal y el túbulo colector, el 99% del agua y los solutos útiles se reabsorben.

Secreción Tubular: A medida que el líquido filtrado fluye a través del túbulo renal y túbulo colector, se secretan sustancias de desecho, fármacos e iones en exceso.

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/Nefron-ES.png/200px-Nefron-ES.png&imgrefurl=http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Mario_modesto/NoMias&usg=__pGo1tRFNKUMlqyuzxB2p1ifKzio=&h=128&w=200&sz=22&hl=es&start=130&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=3w4HRiO8XQWn8M:&tbnh=67&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dnefron%26start%3D120%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1

Filtración Glomerular

El filtrado glomerular es el líquido que entra a la cápsula glomerular atravesando la membrana de filtración, se modifica al pasar por los diferentes túbulos de la nefrona y se convierte en orina al final del proceso.

Luego en el túbulo proximal se conoce como orina primitiva y está constituida por agua y pequeños solutos en concentraciones similares al plasma. La gran diferencia radica en que no contiene células sanguíneas, proteínas ni otras sustancias de peso molecular elevado.

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/Nefron-ES.png/200px-Nefron-ES.png&imgrefurl=http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Mario_modesto/NoMias&usg=__pGo1tRFNKUMlqyuzxB2p1ifKzio=&h=128&w=200&sz=22&hl=es&start=130&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=3w4HRiO8XQWn8M:&tbnh=67&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dnefron%26start%3D120%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1

Reabsorción Tubular

La mayor parte del agua filtrada y de los solutos que son filtrados en el glomérulo regresan al torrente sanguíneo durante la reabsorción tubular . Cerca del 99% del agua se reabsorbe al igual que la mayoría de los azúcares, aminoácidos, cuerpos cetónicos, iones y úrea

http://www.google.com/imgres?imgurl=http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1d/Nefron-ES.png/200px-Nefron-ES.png&imgrefurl=http://commons.wikimedia.org/wiki/User:Mario_modesto/NoMias&usg=__pGo1tRFNKUMlqyuzxB2p1ifKzio=&h=128&w=200&sz=22&hl=es&start=130&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=3w4HRiO8XQWn8M:&tbnh=67&tbnw=104&prev=/images%3Fq%3Dnefron%26start%3D120%26um%3D1%26hl%3Des%26lr%3D%26sa%3DN%26ndsp%3D20%26tbs%3Disch:1

Secreción tubular

Es la transferencia de iones y cationes con el objetivo de regular la tasa de sustancias en el torrente sanguíneo y de eliminar desechos del cuerpo. Entre ellas están el hidrógeno (H+), potasio (K+), iones amonio (NH4+), creatinina y ciertos fármacos, como la penicilina.

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/aparato_circulatorio/index.htm

top related