síndrome de sjögren

Post on 03-Jun-2015

669 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Síndrome de Sjögren, breve presentación

TRANSCRIPT

SÍNDROME DE SJÖGRENBernhard Funk, Julio Lezcano, Jesús Hernando Rodríguez.

Concepto• Enfermedad autoinmune sistémica caracterizada por la presencia de xeroftalmía y xerostomía debido a la Infiltración progresiva por linfocitos T y pérdida del parénquima de las glándulas exócrinas.

• Puede ser Primaria o Secundaria

Histopatología

• Infiltrado abundante de linfocitos T

• Destrucción de las unidades acinares

• Hiperplasia mioepitelial ductal y paraductal

Lesion linfoepitelial benigna (LLB)

Clasificación• Primaria: Xerostomía y Xeroftalmía –> COMPLEJO SICCA

• Secundaria: si es acompañada por otras enfermedades autoinmunitarias:• Artritis reumatoide• Esclerodermia• Lupus eritematoso• Enfermedades del colágeno

Clínica• 0-5 – 1 % de la población• 80% Mujeres• Enfermedades asociadas: Enfermedad de Raynaud, nefritis intersticial, neumonitis intersticial, púrpura y polimiopatía.

• Riesgo aumentado de linfoma maligno extrasalival

Manifestaciones Oculares – SS 1º

Síntomas

• Sensación de cuerpo extraño

• Sensación de ojo seco > 3 meses

• Ojo rojo• Fotofobia• Dolor ocular• Pestañas mal alineadas• Intolerancia a los lentes

de contacto

Signos

• Alteración test Schirmer

• Tinción corneal anormal (Rosa de Bengala)

• Conjuntivitis• Queratitis filamentosa

Manifestaciones Oculares – SS 1º

Queratoconjuntivits seca

Manifestaciones Oculares – SS 1º

Test de Schirmer

• Test Schrimer normal = >9mm-15mm/5min

• Test Schirmer SS = <5mm/5min

Manifestaciones Oculares – SS 1ºRosa Bengala Grado 3

Manifestaciones Bucales – SS1º

Síntomas

• Disgeusia• Disfagia para sólidos• Saliva gruesa• Pérdida dental anormal• Sensación de boca seca

>3 meses• Edema de las glándulas

salivales• Fisuración y dolor en los

labios

Signos

• Mucosa oral seca• Lengua en empedrado con

pérdida de papilas• Reducción de la cantidad

de saliva infralingual• Queilitis angular y mucosa

labial seca y descamativa• Aumento del tamaño

glandular (submand., parót.)

• Caries en la linea gingival• Candidiasis

Manifestaciones Bucales – SS1ºAumento uni- o bilateral de las glándulas parótidas

Manifestaciones Bucales – SS1ºLengua en empedrado

Manifestaciones Bucales – SS1ºLengua despapilada y seca

Manifestaciones Bucales – SS1º

Atrofia de las papilas filiformes y fisuración

Manifestaciones Bucales – SS1º

Eritema labial con glándulas menores aumentadas

Manifestaciones Bucales – SS1º

Candidiasis hiperplásica, lengua vellosa, Quielitis angular

Manifestaciones Bucales – SS1º

Caries en la linea gingival

Criterios Diagnósticos• Síntomas y Signos oculares y orales• Gammagrafía de glándulas salivales• Sialografía• Sialometría• Laboratoriales:

• Anticuerpos Anti SS-A/B positivos• ANAS positivos• Factor reumatoide IGM positivo

Tratamiento• Lágrimas artificiales mínimo 3 veces al día, perferiblemente cada hora

• Humidificadores de habitación• Saliva artificial• Geles Tópicos de Fluor• Pilocarpina• Agentes inmunosupresores en caso de SS secundario

Bibliografía• SAPP J. Philip, EVERSOLE, R. Lewis , WYSOCKI, George P. Patología Oral y Maxilofacial contemporánea. 2da Edición. Editorial Elsevier. España, Madrid 2005.

• DÍAZ Silvia C., PINTO Luis F., VELÁSQUES Carlos J., MÁRQUEZ, Javier D. Síndrome de Sjögren: revisión clínica con énfasis en las manifestaciones dermatológicas. Revista Columbiana de Reumatología; Vol. 15 No1: pág. 35-48. Marzo 2008

• Oral & Maxillo-Facial Surgery Blogspot• http://oralmaxillo-facialsurgery.blogspot.com/2010/05/sjogr

en-syndrome.html

top related