síndrome de dolor regional complejo

Post on 23-Jun-2015

136 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sindrome de dolor regional complejo o distrofia simpatica refleja

TRANSCRIPT

Síndrome de dolor regional complejo

Concepto

El síndrome de dolor regional complejo (CRPS) o Distrofia Simpática Refleja es una trastorno de dolor crónico que se cree es el resultado de un disfuncionamiento en el sistema nervioso central o periférico. 

La primera descripción se debe a Hunter en 1766; Weir Michell (1864), durante la guerra civil americana define este estado doloroso como «causalgia»

Concepto

«Conjunto de manifestaciones clínicas caracterizado por dolor e impotencia funcional, acompañado de estado pseudoinflamatorio inconstante, transitorio, intenso y prolongado»

Doury

«Síndrome doloroso y atrófico ligado a disfunción simpática refleja, caracterizado por dolor y trastorno vasomotor»

Avouac

Concepto

«Síndrome de dolor mantenido, quemante, seguido de trastornos tróficos presentado después de una lesión nerviosa traumática, combinado con trastorno vasomotor» y se engloba la DSR en el CRPS.

International Association for the Study of Pain (IASP)

Taxonomía

CRPS I: lesión a un tejido, sin lesión subyacente a los nervios. ◦Norepinefrina

CRPS II: claramente asociados con una lesión a los nervios.◦Inmunológico

Diagnóstico

Síntomas

dolor candente que empeora con el tiempo

mayor sensibilidad de la piel cambios en la temperatura de la

piel cambios en el color de la piel:

manchada, púrpura, pálida, o roja

cambios en la textura de la piel: brillante y delgada, y a veces con excesiva sudoración

cambios en los patrones de crecimiento de las uñas y del vello

inflamación y rigidez en las articulaciones afectadas

Incapacidad motora, con menos capacidad para mover la parte del cuerpo afectada.

Etapas

Primera (1 a 3 meses) ◦ dolor candente severo, acompañado de espasmos

musculares◦ rigidez en las articulaciones◦ crecimiento excesivo del vello◦ alteraciones en los vasos sanguíneos que hacen que

la piel cambie de color y temperatura.

Segunda (3 a 6 meses)◦ intensificación del dolor, inflamación◦ disminución del crecimiento del vello, uñas rajadas,

quebradizas◦ huesos debilitados, articulaciones rígidas y un tono

muscular débil.

Tercera etapa (> 6 meses)◦ el síndrome progresa al punto en que los cambios en

la piel y los huesos del paciente ya no se pueden revertir.

◦ dolor es incesante ◦ Atrofia muscular con movilidad severamente limitada

y contracciones ◦ Las extremidades se pueden contorsionar.

Tratamiento

Terapia física

Psicoterapia

Bloqueo del nervio simpático: fentolamina

Analgésicos

Estimulación eléctrica de médula

Bombas intratecales para administración de analgésicos

Simpatectomía quirúrgica

top related