sheila

Post on 09-Aug-2015

84 Views

Category:

Social Media

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ESCASEZ DEL ARROZ AFECTARÍA A LA

ECONOMÍA PERUANA

El arroz o también conocido como Oryza Sativa L. se

originó en el Sudeste Asiático y China Continental y su uso es principalmente de consumo humano, fabricación de alcohol, glucosa, ácido acético, vinagre, acetona, aceite, productos farmacéuticos. Con la cascara hacen combustible y abono y es de consumo animal.

Determinación del problema

La base principal de la economía peruana es la

minería, actualmente la minería pasa por una crisis y la agricultura ha tomado una vital importancia en nuestra economía principalmente la producción del arroz.

Informar a los peruanos si en el futuro la escasez del arroz afectará a la nacionalidad peruana, a los agricultores y que conflictos les traería los peruanos, acaso ¿regresaríamos a la crisis financiera de los años 50?.

Importancia y alcances de la investigación

Nuestra investigación analizara como primer punto la

economía peruana en los últimos 5 años y cuál positiva o negativa ha sido la producción de arroz y como influyó en la economía peruana.

Analizaremos también si en un determinado tiempo llegaremos a sufrir por la falta de agua ya que es un producto en que su mayor parte de su producción lo necesita.

analizaremos si incrementara o disminuirá el producto en el mercado

Mencionaremos la calidad y en qué países tiene más producción y consumismo de arroz.

Limitaciones de la investigación

Problema General

¿La posible escasez del arroz en el Perú afectaría a la economía nacional?

Objetivos generalAnalizar la importancia de la producción de arroz en la economía peruana y la consecuencia de su carencia.

Problema específico

¿El Perú es un país que depende del consumo de arroz?¿Cuál sería el impacto en el Perú si se deja de producir arroz?

Objetivos específicosConocer si el Perú es un país dependiente del consumo de arroz.Analizar la economía peruana en cuando al sector agrícola y la producción del arroz.

Antecedentes Nacionales

Según Máximo Mendieta (2009). El arroz es uno de los más importantes en la alimentación humana, tanto al nivel mundial como en América Latina y el Caribe. Se siembran alrededor de 153 millones hectáreas en el mundo, las cuales producen 608 millones de toneladas métricas de arroz cáscara. El área y la producción de arroz en América representan aprox. el 4% del total mundial.

Antecedentes de la investigación

Antecedentes Internacionales

De acuerdo a Grace (2003) “el arroz es un componente cultural, porque es un alimento, que ha acompañado todas las generaciones de este país, además se le tiene creencias populares tejidas con el transcurso de los años”.

Conclusión

Después de analizar llegamos a la conclusión que la producción de arroz genera un gran movimiento de dinero que es uno de los ingresos que ayuda a mantener estable nuestra economía.Para evitar los daños de la sequía recomendamos mejorar e implementar las técnicas de riego para así no desperdiciar el agua que fundamental. También Ir buscando métodos para evitar la salinización de los suelos.

Bases teóricas

Agricultura: “Es la labranza o cultivo de la tierra e influyen todos los trabajos

relacionados con el tratamiento suelo plantación de vegetales” Definición .de (agricultura)

Arroz: Planta cereal de hojas largas y ásperas y espiga grande, estrecha y colgante después de la floración; puede alcanzar hasta 1 m de altura.

Economía: Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

Escasez: “Incapacidad de satisfacer toda las necesidades debido a que son mayores a lo que se puede producir con los recursos disponibles”.“Carencia de recursos”

Producción: “Es la actividad económica en la que se transforma factores productivos en bienes y servicios que son demandados para ser consumidos o invertidos”

Definición de términos

Hipótesis general

Los posibles escases del arroz afectará la economía peruana ni no es tratado y/o remplazado por productos, servicios o materias primas que tengan una gran demanda para sí mantener el equilibrio económico.

Hipótesis

4.2 Hipótesis especifica

• El Perú depende del consumo del arroz, porque es un producto primordial en casi todos los potajes del Perú

• Posiblemente se estaría elevando el costo del arroz importado.

Variable independienteLa producción del arroz es uno de los productos que mantiene estable la economía peruana.

5.2 Variable dependiente La producción del arroz establece la economía Peruana

5.3 Variable intervinienteLos escases del aguaLa producción de arroz trae plagas en su cosecha Productos transgénicos

Variables

El no experimental-longitudinal.

tendremos que interpretar los resultados para realizar nuestras conclusiones

Longitudinal: porque nuestro problema esta planteado para resolverlo en un futuro y así analizar los cambios y las consecuencias.

Métodos

La encuesta: utilizaríamos esta técnica para saber

cuál es el impacto en la sociedad que consume y produce arroz y como afrontaría la escases de la producción del arroz.

La observación: utilizaremos este método para observar nuestro entorno y los nuevos estilos de vida que emergen de los escases del arroz.

La entrevista: para informarnos de otras personas que ya han investigado este tema o que conocen y ha vivido los nuevos cambios.

Técnicas

top related