sesion 2 [modo de compatibilidad]

Post on 02-Jul-2015

691 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Administración Estratégica

Una Visión General

La Empresa

Unidad productora de bienes y servicios queorganiza y combina el uso de recursos paraalcanzar un fin económico determinado.

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Cadena de Valor – Áreas Funcionales

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Debe funcionar como un sistema

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Ciclo de Vida de las Organizaciones

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Planeamiento Estratégico

Había una vez dos directores generales que competían en

la misma industria. Estos dos directores decidieron ir a un

viaje de campamento para analizar una posible fusión. Se

internaron profundamente en el bosque y de repente se

encontraron con un oso pardo que se levantó sobre sus

patas traseras y gruñó. En forma instantánea, uno de ellospatas traseras y gruñó. En forma instantánea, uno de ellos

se quitó la mochila y sacó un par de zapatos para correr. El

otro director dijo: ¡Oye, tu no puedes correr más que ese

oso! “Quizá no pueda correr más que ese oso, ¡pero

seguramente si mas que tu!”…

Esta historia capta el concepto de la dirección

estratégica, que es lograr y mantener una ventaja

competitiva.

Administración Estratégica

“Administración estratégica es

el proceso por el cual una

organización formula objetivos.

Las estrategias son los mediosLas estrategias son los medios

para alcanzar los fines, forman

el camino hacia los objetivos

organizacionales”

HOY EL PROCESO ESTRATÉGICO HA CAMBIADO DEBIDO A:

� LA GLOBALIZACIÓN

� EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

Proceso Estratégico

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

� EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

COMUNICACIONES / INFORMÁTICA

� EL CUIDADO ECOLÓGICO - AMBIENTAL

� EL DESARROLLO GENÉTICO - BIOLÓGICO

El ACC (ABC) Estratégico

• Asunciones(Assumptions)

Supuestos Pronósticos Escenarios

Liderazgo

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

• Creencias

• Consecuencias

(Beliefs)

(Consequences)

Liderazgo Conocimientos Personalidad

Resultados Cambio Cultura

El Proceso Estratégico Básico (HT)

Gerencia Estratégica

Insumos ProductosProceso Estratégico

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

Presente Futuro

Análisis Estrategias

Visualización del Proceso Estratégico (HT)

SITUACIÓNDESEADA

VISIÓNPOLÍTICAS 1, 2, 3

RECURSOS

1

2

ENTORNO

FUTUROESTRUCTURA

1

SITUACIÓNACTUAL

MISIÓN

OBJETIVOS CORTO PLAZO

OBJETIVOS LARGO PLAZO

ESTRATEGIAS:

1,2,3

3

COMPETIDORES

VALORES

CLIENTES/CONSUMIDORES

SECTOR

INDUSTRIALPRESENTE

PROVEEDORES

COMPLEMENTADORES

MERCADO

1

2

3

LOS OBJETIVOS IMPLÍCITOS DEL PROCESO ESTRATEGICO EN LAS EMPRESAS SON:

Objetivos del Proceso Estratégico

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

� PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

� ÉTICA Y LEGALIDAD

� COMPROMISO SOCIAL

Términos ClaveEstrategas

VisiónMisión

Valores - Código Ética Sector Industrial - Mercado

Competidores Clientes / ConsumidoresClientes / Consumidores

Proveedores Complementadores

Entorno - Oportunidades y AmenazasIntorno - Fortalezas y Debilidades

Objetivos de Largo Plazo - Interese EmpresarialesEstrategias

Objetivos de Corto Plazo Organización - Estructura

Políticas Recursos

Control - Evaluación

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

EstrategasNormalmente pertenecen a los másaltos niveles de la organización.

• Ayudan a la organización a reunir,revisar y clasificar la información .

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

revisar y clasificar la información .• Distinguen las tendencias de la

industria, de la competencia y de lademanda.

• Desarrollan modelos de previsión• Evalúan el desempeño corporativo y

divisional

Enunciado de la VisiónResponde a la pregunta: “¿Cuáles son nuestrasaspiraciones y qué queremos ser?”

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

�Primer paso en el planeamiento

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

�Primer paso en el planeamientoestratégico.

�Por lo general, una frasecontundente, clara y ambiciosa.

�Pertinente al Futuro

Enunciado de la MisiónResponde a la pregunta: “¿Cuál es nuestro negocio y a quiénes nos debemos?”

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

�Paso crucial en el Planeamiento Estratégico .

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

�Paso crucial en el Planeamiento Estratégico .

�Debe pensarse como el impulsor del proceso.

�Cuenta con 9 componentes fundamentales.

�Pertinente al Propósito.

Valores• Principios organizacionales directrices• Son guía de las Políticas• Pertinente a la Identidad y Principios.

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

Código de Ética• Principios de buena conducta y moral.• Ampliar el enunciado de los valores.• Indica el patrón de comportamiento de las

personas en la organización.

Industria (Sector)

• Un grupo de empresas que produce unconjunto de productos similares(bienes o servicios) que cumplen lamisma función y que compiten .

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

misma función y que compiten .

Mercado

• Un grupo de consumidores/clientes.• Puede o no ser segmentado

Competidores

�Actuales, Sustitutos y Entrantes en elmismo Sector Industrial.

Clientes / Consumidores

�Consumen bienes y servicios.

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

�Consumen bienes y servicios.

Proveedores

�Suministran bienes y servicios.

Complementadores

�Producen bienes y servicios quecomplementan, haciendo másatractivos, los productos de laempresa.

ENTORNOOportunidades y Amenazas Externas (PESTEC)� Mayormente fuera del control de la organización

Políticas

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Tecnológicas

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

PolíticasGubernamentales EconómicasSocialesCulturalesDemográficas

� Organizaciones se preocupan por capitalizar las oportunidades y neutralizar las amenazas

TecnológicasTendencias y situaciones competitivasEcológicas y Ambientales

Competidores

1

2

3

4

5

6

INTORNO

Fortalezas y Debilidades Internas (AMOFHIT)

� Actividades controlables que la organización desempeñaeficiente o deficientemente en relación a sus competidores .

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

eficiente o deficientemente en relación a sus competidores .Basadas en el análisis funcional de las actividades de:

� Administración/Gerencia� Marketing� Operaciones/Productos� Finanzas/Contabilidad

� Organizaciones compiten por lograr estrategias quecapitalicen las fortalezas y mejoren las debilidades .

� Recursos Humanos� Sistemas de Información y

Comunicaciones� Tecnología/Investigación

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Objetivos de Largo Plazo

Resultados a ser alcanzados con el impulso de la m isión de la organización. El lapso es mayor a un año .

• Indican rumbo

• Facilitan la evaluación

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

Son los Intereses Empresariales y al lograrlos se alcanza la Visión.

• Facilitan la evaluación

• Crean sinergia

• Revelan prioridades

• Encauzan la coordinación

• Facilitan la base para una gestión eficaz

Estrategias:

Acciones potenciales que requieren decisiones de la alta gerencia y el uso derecursos de la empresaMecanismos mediante los cuales se logran los objetivos de largo plazo, talescomo:

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

como:

• Expansión geográfica• Diversificación• Adquisición• Desarrollo de productos• Integración

• Penetración en el mercado

• Reducción

• Desinversión

• Liquidación

• Aventura Conjunta

� Objetivos de Corto PlazoMetas a corto plazo necesarias para alcanzar los objetivos de largo plazo.

� Constituyen la base para la asignación de recursos� Fijados a niveles de corporación, división y función/proceso� Expresados en términos de logros por:

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

� Expresados en términos de logros por:� Administración/Gerencia� Marketing� Operaciones/Producción� Recursos Humanos� Finanzas/Contabilidad� Sistemas de Información y Comunicaciones� Tecnología/Investigación y Desarrollo

Organización

Tipos de Organización

• Sigue a la estrategia• Conduce la estrategia• Genera el cambio

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Estructura

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

Tipos de Organización

Adoptar la organización que impulse laimplementación de las estrategias

• Apice Estratégico• Staff• Tecnoestructura

• Línea Intermedia• Núcleo Operativo• Ideología

Políticas

Límites impuestos en la implementación de lasestrategias como medio a través de los cualesse lograrán los objetivos de corto plazo

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

• Guía la toma de decisiones y permitan enfrentar situaciones

• Fijados a niveles de corporación, división o función/proceso

• Permiten coherencia y coordinación dentro y entre los departamentos de la organización.

RecursosCapacidades que posee la empresa con fines productivos

• Liderazgo• Cultura Organizacional - Mentalidad

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

• Cultura Organizacional - Mentalidad• Personas - Conocimientos- Mano de Obra• Activos - Tecnología - Máquinas• Sistemas - Procedimientos - Métodos• Clima Interno - Medio Ambiente• Materiales : Directos - Indirectos• Capital trabajo - Dinero - Moneda• Tiempo

7 M’s

Control/ EvaluaciónMecanismos de corrección

Términos Clave de la Gerencia Estratégica

Mag. Manuel Ortiz Sánchez

• Revisión Externa e Interna• Tablero de Control• Confiabilidad y Flexibilidad• Acción Permanente• Cerrar brecha entre lo planeado y lo obtenido

Planeamiento Estratégico

� Desarrollo de la Visión y Misión.� Auditoria externa. (Oportunidades,

Amenazas)� Auditoria interna. (Fortalezas,� Auditoria interna. (Fortalezas,

Debilidades).� Establecimiento de Objetivos.� Creación, evaluación y Selección

de estrategias.� Implantación de estrategias.� Medición y evaluación del

rendimiento.

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Crear valor

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Formar Ganadores…

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Responsabilidad Social

Para maximizar la rentabilidad

$$

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Construir una Patria grande

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

Con participación de todos…

Si se puede…

Gracias.

Mag. Manuel Ortiz Sanchez

top related