servicios de internet y organismos de regulacion

Post on 11-Jul-2015

1.462 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

WWWFTPCORREO ELECTRÓNICONEWSCHATLISTAS DE CORREOVIDEO CONFERENCIAS

•WORLD WIDE WEB.- Las páginas web son la parte más visual de toda la red, ya que contienen una combinación de texto, gráficos, sonido, animaciones, vídeo. Esto permite consultar información almacenada en cualquier computadora de la red. La WWW se basa en la capacidad de enlazar la información que contiene una web mediante hipertexto. Es el servicio mas flexible, porque además de consultar información permite también enviar datos.

•FTP.- Permite el intercambio de archivos de una computadora a otra. Gracias a este servicio se puede acceder a enormes bibliotecas de programas y documentos disponibles en la red. También es posible poner a disposición de otros información que nos pertenece, colocándola en archivos en una máquina de acceso público en Internet.

•CORREO ELECTRÓNICO (E-MAIL). - similar al correo tradicional, pero mucho más rápido y con un costo independiente de la distancia a la que se envíen los mensajes. Un mensaje puede contener, a parte del propio texto, imágenes e incluso ficheros adjuntos. Para enviar un mensaje es necesario conocer la dirección de correo electrónico de quién recibirá el mensaje.

•NEWS-NEWSGROUPS-GRUPOS DE NOTICIAS.- son grupos de discusión que permiten intercambiar opiniones entre todos los usuarios de Internet. Cada uno de estos grupos está formado por personas que desean intercambiar mensajes entre sí sobre una temática determinada.

•LISTAS DE CORREO.- están íntimamente relacionadas con el correo electrónico. Son listas de direcciones electrónicas de personas con intereses comunes. Cada vez que se envía un e-mail a una lista, todas las personas que pertenecen al grupo lo reciben, y a su vez, cada vez que alguien envíe un mensaje a la lista de correo nosotros recibiremos un copia.Existen generalmente dos tipos de listas:

Las l istas tipo anuncio, en las que usted recibe mensajes, pero no puede publicarlos. Las l istas tipo discusión, donde todos los miembros de la lista pueden participar. Cuando un miembro de la lista envía un mensaje, llegará a todos sus miembros. Usted puede responder a los mensajes que recibe, enviar mensajes nuevos, o sólo leerlo sin participar.

Los grupos de noticias son discusiones públicas a las que cualquier persona con el software adecuado puede suscribirse y participar. Usted puede ver lo que otros miembros han escrito y puede publicar respuestas si lo desea. Imagíneselo como un tablón de noticias electrónico. Una lista de correo, en cambio, es una lista de direcciones de correo electrónico de personas interesadas en el mismo tema.

DIFERENCIA ENTRE LAS LISTAS DE CORREO Y LOS GRUPOS DE NOTICIAS

•CHAT.- Gracias a este servicio se puede charlar con otros usuarios mediante el teclado de la computadora y en tiempo real. IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates en grupo o entre dos personas y que está clasificado dentro de los servicios de comunicación en tiempo real.

•VIDEOCONFERENCIAS.- Se utiliza este servicio para hablar con otra persona y viendo además su imagen, a un costo mucho mas barato que una llamada telefónica internacional.

Los servicios de Internet proporcionan, entre otras, las siguientes ventajas: 

Permanencia en contacto con amigos, familiares y colegas alrededor del mundo, a menor costo que una llamada telefónica o correo aéreo. 

Discusión sobre cualquier tema con personas de todos los países, culturas y utilizando el idioma que desee.

Exploración global de los millares de bibliotecas y bases de datos de información existentes.

Acceso a millares de documentos, diarios, reservas y programas.  Servicio de Noticias de cualquier tipo y de todo el mundo.  Juegos en vivo y en tiempo real; permite jugar con docenas de personas

de inmediato.

ISOC tiene como objetivo principal ser un centro de cooperación y coordinación global para el desarrollo de protocolos y estándares compatibles para Internet, la privacidad, seguridad,

internacionalización de nombres de dominio, además de áreas como impuestos, gobernabilidad, marginación digital, propiedad intelectual y derechos de autor.

La Sociedad Internet es la organización principal de la Internet Engineering Task Force (IETF). Anualmente ISOC aporta a la IEFT alrededor de un millón de dólares para la elaboración de los Requests for Comments, considerados los estándares de Internet que se determinan mediante equipos de trabajo que operan de manera abierta y democrática para asegurar la evolución transparente de Internet.

ISOC ofrece una gran variedad de publicaciones que incluyen una serie de resúmenes diarios y semanales sobre temas actuales y desarrollos de los estándares propuestos, protocolos y tópicos relacionados ietfreport.isoc.org

En la última publicación (Junio 2009) Se apoya al progreso continuo sobre la transparencia, la inclusividad, y la responsabilidad

Es casi imposible establecer control centralizado y global de la Internet. Algunos gobiernos, de naciones tales como Irán, Arabia Saudita, Cuba, Corea del Norte y la República Popular de China, restringen el que personas de sus países puedan ver ciertos contenidos de Internet, políticos y religiosos, considerados contrarios a sus criterios.

Chile cuenta con una normativa específica2 para la prestación del Internet con niveles de calidad, otros países latinoamericanos asimilan los indicadores generales de telecomunicaciones y lo aplican al servicio de Internet.

España ha hecho en énfasis especial en el tema de calidad, tanto así que cuenta con la Agencia de Calidad de Internet.

Países más desarrollados como Malasia y Singapur cuentan con normas que incluyen indicadores que reflejan realmente las demandas de calidad de los usuarios.

La ventaja de la regulación en Ecuador es que a diferencia de otros países existe la preocupación por establecer indicadores, la gran desventaja es la poca aplicación de esta normativa.

REALIZADO POR:

Eylin Calderón CAstrid Medina J.

BIOGRAFIA

DOCENTE

Ing Germania Rodríguez

2009

http://www.monografias.com/trabajos14/servic-internet/servic-internet.shtml?monosearch

http://www.zator.com/Internet/A8.htm

http://www.yachay.com.pe/servicios/investigador/webmaster.htm

http://www.arrakis.com/accesible/8f1a721732245ba2c55579d827a715d9

top related