seo internacional en escenarios complejos

Post on 11-Apr-2017

1.373 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

@fernandomacia

FERNANDO MACIÁ

SEO internacional en escenarios complejos

@fernandomacia

Libros

2 0 0 6 2 0 1 12 0 1 02 0 0 9 2 0 1 1

2 0 1 2 2 0 1 4 2 0 1 62 0 1 5

Actividad docente

@fernandomacia4

SEO internacional: Los retos

@fernandomacia

‣ Entender las motivaciones y objeciones de la audiencia internacional

‣ Adaptarnos al uso local del idioma (en países donde se habla el mismo)

‣ Aplicar segmentación internacional y rel=“alternate/hreflang”

Minimizar el riesgo de contenido duplicado

@fernandomacia

‣ Incluso si un usuario puede navegar desde determinado país con múltiples idiomas, enfocarse en indexar y posicionar sólo el/los de mayor potencial

Optimizar el crawl-budget

@fernandomacia

‣ Concentrar el zumo de popularidad interno en las páginas más valiosas (más vistas*conversión*margen de beneficio)

Optimizar el zumo de popularidad

@fernandomacia

‣ No importa si usas ccTLDs, subdominios o subdirectorios:‣ Usa sólo un GA UA y analiza el tráfico

desde múltiples perfiles filtrados por país o idioma

‣ En dominios multiples, usa huella de GA para escenarios cross-domain

‣ Taggea los enlaces entre ccTLDs para mantener la información de la sesión

Hacer el análisis de tráfico Web más fácil

@fernandomacia9

SEO internacional: El objetivo

@fernandomacia

‣ Posiciona tu mejor contenido posible para cada usuario internacional:‣ Idioma‣ Motivaciones/objeciones‣ Divisa‣ Selección de producto‣ Logística…

‣ Para lograr la mejor CTR/calidad de cada visita/conversión

Optimiza tu orientación

a un país o idioma determinados

@fernandomacia

SÍ. Posiciona el contenido óptimo

(idioma, moneda…)

No dejes a otros SE (Baidu, Yandex, etc.) que indexen (via robots.txt)

Diagrama de decisión

11

STOP

SÍ. Posiciona contenido por defecto para el resto de

usuarios

SÍ. Posiciona el contenido en segundos idiomas populares

SÍ. Posiciona el contenido en el

idioma adecuado

NO

NO

NO

NO

© Fernando Maciá

¿Tenemos contenido por defecto para usuarios que no son nuestro

target?

¿Tenemos contenido en un idioma que el

usuario podría entender?

¿Tenemos contenido en el idioma del

usuario?

¿Tenemos contenido específico para ese idioma/país?

Geolocalización IP/idioma OS/cookieVISITA

@fernandomacia12

Así que…

Qué página de aterrizaje encontrará tu usuario?

@fernandomacia13

Por parte del usuario….

@fernandomacia

Geolocalización

del search user

‣ Con más del 75% de las búsquedas procedentes de móviles, la geolocalización del usuario, el historial de búsqueda y la intención de búsqueda “local” afectará a las SERPs

@fernandomacia

Preferencias del usuario en Google

‣ El idioma seleccionado en las preferencias de Google y en el sistema operativo de los usuarios, también influye en las SERPs

@fernandomacia

Google.cctld

Italia

Japan

Deutschland

España

Suisse Italia

UK

usado

‣ Dominio local de Google o el uso de diferentes buscadores (Baidu, Seznam, Yandex…)

@fernandomacia17

Por nuestra parte…

@fernandomacia

hreflang configuración

‣ Útil como sugerencia de una URL con contenido alternativo para un idioma o un idioma/país

@fernandomacia

‣ Útil cuando se aplica de forma coherente con la configuración del elemento de enlace alternate/hreflang

19

Configuración de segmentación internacional en GSC

@fernandomacia

Geolocalización del perfil de popularidad

20

‣ hreflang es una pista, no una directiva: enfoca tu geolocalización con un perfil de popularidad coherentemente geodistribuido

@fernandomacia

Geolocalización del servidor

21

con CDNsin CDN

La IP del servidor sí es relevante La IP del servidor no es relevante

@fernandomacia

Rastrear como Googlebot no es fiable

22

‣ Atención: desde 2015, Googlebot puede proceder desde IPs no geolocalizadas en EEUU, por lo que…

@fernandomacia

Comprueba la configuración del servidor

23

spain.info en la caché de Google

spain.infodesde España

Personalización por IP

@fernandomacia

Usa Web Sniffer+HMA para comprobar personalización por IP/User agent

24

Web Sniffer HMA VPNUsa HMA VPN para navegar desde

diferentes localizaciones y comprobar personalización por IP

Añade los user-agents de Googlebot para

comprobar personalización por UA

@fernandomacia

Personalización por User-Agent usando WS+HMA

25

User-agent=Web Sniffer User-agent= GooglebotIP=USA (Dallas, Tx.) IP=USA (Dallas, Tx.)

302 200

URL=http://as.com URL=http://as.com

@fernandomacia26

De la teoría a la práctica:escenarios de aplicación

@fernandomacia

spain.info

‣ Web oficial de Turismo de España en TLD‣ Creció gradualmente hasta 38 diferentes

versiones en 10 idiomas‣ Recuerda:

– GWT se lanzó en 2006– HREFLANG se introdujo en diciembre de 2011 – x-default se introdujo en abril de 2013

27

@fernandomacia

Spain.info: sitio de contenido institucional

28

home

@fernandomacia

Spain.info: sitio de contenido institucional

29

orientación a idioma

home

@fernandomacia

Spain.info: sitio de contenido institucional

30

orientación a idioma

home

orientación a idioma/país

@fernandomacia

Spain.info: sitio de contenido institucional

31

orientación a idioma

home

contenido por defecto en inglés

orientación a idioma/país

@fernandomacia

Spain.info: configuración básica

32

Xxxxxx

/fr/

hreflang="fr"

France

/fr_CH/

hreflang=“fr-CH"

Suisse

/de_CH/

hreflang=“de-CH"

Belgigue

/fr_BE/

hreflang=“fr-BE"

@fernandomacia

Spain.info - Página home HTML dinámico por geolocalización IP

33

home HTML dinámico por geolocalización de IP

canonical: http://www.spain.info/es/

canonical: http://www.spain.info/en-US/

@fernandomacia

Spain.info - Página home HTML dinámico por geolocalización IP

34

URL: http://www.spain.info URL: http://www.spain.info

Los elementos de enlace Canonical

especifican las URL que

queremos indexar como

página home en cada versión

@fernandomacia

Spain.info - Página home HTML dinámico por geolocalización IP

35

Los elementos de enlace alternate/

hreflang indican qué URL

queremos posicionar en

cada combinación de

idioma/país

@fernandomacia

Spain.info - configuración alternate/hreflang en la home page

36

URL: http://www.spain.info/en_US/

<linkrel="alternate"href="http://www.spain.info/en_US/"

hreflang=“en-US"/>

URL: http://www.spain.info/de_CH/

<linkrel="alternate"href=“http://www.spain.info/de_CH/"

hreflang=“de-CH”/>

Usamos alternate/hreflang para orientarte a idioma/país

@fernandomacia

Spain.info - configuración alternate/hreflang en la home page

37

URL: http://www.spain.info/fr/

<linkrel="alternate"href=“http://www.spain.info/fr/"

hreflang=“fr”/>

URL: http://www.spain.info/es/

<linkrel="alternate"href="http://www.spain.info/es/"

hreflang=“es"/>

Atención: hreflang NO se puede usar para orientarse sólo a un país

Usamos alternate/hreflang para orientarnos a un idioma

@fernandomacia

Spain.info - segmentación internacional para cada subdirectorio desde Google Search Console

38

URL: http://www.spain.info/de_CH/

Configuramos la segmentación internacional de cada subdirectorio

desde Google Search Console

URL: http://www.spain.info/en_US/

@fernandomacia

Spain.info - segmentación internacional para cada subdirectorio desde Google Search Console

39

URL: http://www.spain.info/fr/ URL: http://www.spain.info/es/

No configuramos ninguna segmentación internacional para

subdirectorios orientados sólo a idiomas

@fernandomacia

Una configuración coherente de alternate/hreflang y segmentación internacional da los mejores resultados

40

<linkrel="alternate"href=“http://www.spain.info/en/"hreflang=“en”/>

Si nos orientamos SÓLO a un idioma, no configuramos

la segmentación internacional

Y NO incluimos el código de país en alternate/hreflang

URL: http://www.spain.info/en/

@fernandomacia

Una configuración coherente de alternate/hreflang y segmentación internacional da los mejores resultados

41

<linkrel="alternate"href=“http://www.spain.info/en_IE/“hreflang=“en-IE”/>

Y nos aseguramos de incluir el código de país en

alternate/hreflang

URL: http://www.spain.info/en_IE/Si nos orientamos a

un país, configuramos la segmentación

internacional en GSC

@fernandomacia

Suisse

Resultados: Spain.info en las SERPs

42

Google indexa la página de inicio correcta para la

correcta combinación de

Google.cctld/geolocalización de

usuario/preferencias de

idioma del usuario

@fernandomacia

Resultados: Spain.info en las SERPs

43

France

Google indexa la página de inicio correcta para la

correcta combinación de

Google.cctld/geolocalización de

usuario/preferencias de

idioma del usuario

@fernandomacia

Resultados: Spain.info en las SERPs

44

UK

Google indexa no siempre posiciona la

página de inicio correcta para la

correcta combinación de

Google.cctld/geolocalización de

usuario/preferencias de idioma del usuario

@fernandomacia

rel=alternate/hreflang es una pista, no una directiva

45

@fernandomacia

Spain.info tras implementar alternate/hreflang

46

Antes Después

/de_DE/

/de/

@fernandomacia

Spain.info tras implementar alternate/hreflang

47

Antes Después

/fr_FR/

/fr/

@fernandomacia

Spain.info tras implementar alternate/hreflang

48

Antes Después

/en_CA/

/en/

@fernandomacia49

‣ Algunos errores frecuentes…

@fernandomacia

Algunos errores frecuentes…

50

Usando Wikipedia como una fuente “fiable” para la configuración de hreflang

@fernandomacia

rel=alternate/hreflang DEBE apuntar SIEMPRE a URLs canónicas

51

@fernandomacia

hreflang DEBE apuntar a canonical URLs

52

URL: http://www.domain.com/es/

URL: http://m.domain.com/es/

@fernandomacia

hreflang DEBE apuntar a canonical URLs

53

Este es el único rel=“alternate” necesario para referenciar la URL

mobile (pero no hreflang)

URL: http://m.domain.com/es/

URL: http://www.domain.com/es/

@fernandomacia

x-default DEBE apuntar a páginas de redirección por IP o páginas de selección de idioma

54

x-default es para páginas de selección

de idioma, HTML dinámico o

redirección por IP.

@fernandomacia

Cuidado con mezclar los elementos alternate

55

http://www.domain.tld/es/

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/fr/" hreflang=“fr”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/es/" hreflang=“es”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/en/" hreflang=“en”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.sdomain.tld/en-US/“ hreflang=“en-US”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/fr-BE/“ hreflang=“fr-BE”/>

<link rel=“alternate" media=”only screen and (max-width: 640px)” href=“http://m.domain.tld/es/“ />

<link rel="canonical" href=“http://www.domain.tld/es/“ />

Incluye rel=“canonical”

Incluye hreflang a sí misma

Incluye hreflang al resto de versiones de idioma

Incluye hreflang al resto de versiones de país

Incluye rel=“alternate” a versión mobile

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/" hreflang=“x-default”/>

Incluye x-default to redirect/lang-selector page

<link rel="canonical" href=“http://www.domain.tld/es/“ />

Incluye rel=“canonical” to desktop version

Este es el único rel=“canonical” necesario para

referencia la versión mobile (pero no

hreflang!)

Usa x-default para apuntar a una página home por defecto (no en todas las páginas)

@fernandomacia

Cuidado con mezclar los elementos alternate

56

http://www.domain.tld/es/colores.html

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/fr/couleurs.html” hreflang=“fr”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/es/colores.html” hreflang=“es”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/en/colours.html” hreflang=“en”/>

<link rel="alternate" href=“http://www.sdomain.tld/en-US/colors.html“ hreflang=“en-US”/>

<link rel=“alternate" media=”only screen and (max-width: 640px)” href=“http://m.domain.tld/es/colores.html“ />

<link rel="canonical" href=“http://www.domain.tld/es/colores.html“ />

Incluye rel=“canonical”

Incluye hreflang a sí misma

Incluye hreflang al resto de versiones de idioma

Incluye hreflang al resto de versiones de país

Incluye rel=“alternate” a versión mobile<link rel="canonical"

href=“http://www.domain.tld/es/colores.html“ />

Incluye rel=“canonical” to desktop version

<link rel="alternate" href=“http://www.domain.tld/fr-BE/couleurs.html“ hreflang=“fr-BE”/>

Este es el único rel=“canonical” necesario para

referencia la versión mobile (pero no

hreflang!)

@fernandomacia

A tener en cuenta

57

‣ Versiones internacionales en subdirectorios de TLDs generalmente dan los mejores resultados

‣ x-default debe apuntar a páginas de selección de idioma/país, que redireccionan por IP o que presentan HTML dinámico

‣ Si tienes subdirectorios segmentados por idioma/país, deberías también tener subdirectorios sólo por idioma (no orientados a país) como contenido por defecto para usuarios no geolocalizados/geolocalizables

‣ No mezcles elementos de enlace alternate para contenido mobile con alternate/hreflang para segmentación internacional

‣ Ten en cuenta que alternate/hreflang sólo es una pista: impulsa el enfoque internacional de tu contenido con un perfil de popularidad geodistribuido, una adecuada jerarquía/IA y localización de contenidos

@fernandomacia58

Y… ¿qué hacemos con la página home?

@fernandomacia59

Pre-home con selector de idioma/país

@fernandomacia

A favor: configuración de variables de país/idioma/moneda/surtido…

60

https://www.zara.com/es/https://www.zara.com/

@fernandomacia

A favor: siguientes visitas llevan al usuario a la versión correcta gracias a las cookies

61

https://www.zara.com/es/https://www.zara.com/

https://www.zara.com/

@fernandomacia

A favor: versión “pesa” más que las demás: reparto equilibrado de popularidad/autoridad

62

@fernandomacia

En contra: “desaprovechamos” la URL con mayor autoridad/popularidad

63

@fernandomacia

En contra: añade un click extra al usuario que entra por primera vez

64

https://www.zara.com/es/https://www.zara.com/

@fernandomacia

En contra: la dependencia de cookies puede plantear problemas de indexabilidad

65

https://www.zara.com/es/https://www.zara.com/

https://www.zara.com/

Cuidado si haces depender la navegación del valor de una cookie. Googlebot NO acepta

cookies.

@fernandomacia

¿Cuándo?

66

‣ Cuando la audiencia está muy fragmentada en múltiples países y no hay ningún país que concentre una cuota de nuestra demanda significativamente mayor que el resto.

‣ Cuando las variables de idioma y país son determinantes a la hora de personalizar la oferta: tipos de productos ofertados, familias disponibles, divisa, precios, opciones de envío, impuestos aplicables, etc.

‣ Cuando gozamos de un gran reconocimiento de marca, por lo que la dependencia de un buen posicionamiento para búsquedas genéricas es menor.

‣ Cuando la autoridad del dominio es tan grande que, a pesar de diluirse la popularidad de la raíz del dominio en múltiples subdirectorios, éstos aún cuentan con una ventaja respecto a sus competidores.

@fernandomacia

A tener en cuenta

67

‣ Debemos establecer contenido “por defecto” que los buscadores puedan rastrear en ausencia de cookies o variables de sesión.

‣ Debemos tener en cuenta cómo afecta la personalización que pudiera introducir el servidor en base a la IP de origen o el user-agent del navegador de forma que los user-agents e IP de origen de los robots de los buscadores no impidan que el sitio se pueda rastrear

‣ En las distintas homes de cada versión (y sólo ahí), deberíamos configurar el elemento de enlace alternate/hreflang apuntando a la raíz del dominio con la opción “x-default” (además de los correspondientes alternate/hreflang a las homes de las demás versiones).

‣ En la raíz del dominio, incluiremos elementos de enlace alternate/hreflang apuntando a la home de cada versión además del propio alternate/hreflang apuntando hacia sí mismo.

@fernandomacia68

Home con versión de idioma/país por defecto

@fernandomacia

A favor: nuestro principal mercado, en nuestra mejor URL

69

@fernandomacia

A favor: nuestro principal mercado, a menos clicks de lo que le interesa

70

http://www.apple.com/iphone-7/http://www.apple.com/

@fernandomacia

A favor: Google navega igual que el usuario porque no se requieren cookies

71

http://www.apple.com/

@fernandomacia

En contra: dependiendo del idioma por defecto, puede ser complicado encontrar el selector de versiones

72

Para algunos usuarios puede no ser

obvio dónde está la selección de idioma/

país

@fernandomacia

En contra: es fácil para los usuarios comparar precios en distintos países para el mismo ítem

73

@fernandomacia

¿Cuándo?

74

‣ Cuando uno de los mercados a los que nos dirigimos concentra una gran cuota de la demanda total, por lo que vale la pena priorizar el posicionamiento de una versión determinada de todas las disponibles.

‣ Cuando se desea identificar corporativamente un sitio Web con un determinado país como origen de una empresa o identficación nacional de una institución.

@fernandomacia

A tener en cuenta

75

‣ No hay problema en el rastreo del sitio Web en ausencia de cookies o variables de sesión.

‣ No es recomendable configurar ningún elemento de enlace alternate/hreflang con la opción x-default de contenido por defecto. Sólo sería recomendable prever directorios de contenido por defecto en cada idioma para dirigir a los usuarios para los que no hay una versión específica para su país.

‣ Por ejemplo, apple.com dispone del subdirectorio /lae/ enfocado a todo el público latinoamericano que navega en inglés y que no se corresponde con ningún otro directorio de país de esta área geográfica.

@fernandomacia76

Contenido personalizado (IP, idioma OS…)http://www.spain.info/

@fernandomacia

A favor: los usuarios en cada país aterrizan directamente en su propio contenido

77

http://www.spain.info/

@fernandomacia

En contra: Google “ve” otro contenido “por defecto”

78

cache:http://www.spain.info/

@fernandomacia

En contra: los alternate/hreflang podrían evitar que se indexe la home

79

@fernandomacia

En contra: riesgo de contenido duplicado

80

http://www.spain.info/en_US/ http://www.spain.info/

@fernandomacia

¿Cuando?

81

‣ Cuando se da máxima prioridad a la experiencia de usuario y el sitio Web se apoya en medios de generación de tráfico que hacen que el peso del tráfico orgánico sobre el total sea sólo relativo.

‣ Si se opta por implementar elementos de enlace canonical dinámicos, entonces la URL de la raíz del dominio no se indexará, y el escenario se comportará tal y como se describe en el caso siguiente.

@fernandomacia

A tener en cuenta

82

‣ Comprobar contenido por defecto desde IP geolocalizada en EEUU

‣ Posibilidad de indexarse contenido distinto para misma URL al rastrear Googlebot desde distintas IPs

‣ Recomendable incluir un elemento de enlace canonical dinámico apuntando a la URL canónica que correspondería a cada caso así como alternate/hreflang correspondientes.

@fernandomacia

Home con redirección por IP/idioma UA/OS (no indexable)

83

@fernandomacia

Servidor con redirección por IP/idioma UA/OS

84

@fernandomacia

A favor: los usuarios aterrizan en su propio contenido

85

https://www.tous.com/

https://www.tous.com/us-en/ https://www.tous.com/fr/ https://www.tous.com/es-es/

@fernandomacia

En contra: la raíz del dominio no se indexa por lo que desaprovechamos la URL con más autoridad

86

@fernandomacia

¿Cuando?

87

‣ Cuando no queremos priorizar una versión por encima de las demás.

@fernandomacia

A tener en cuenta

88

‣ Si personalizamos redirecciones en la home para redirigir al usuario hacia la home del subdirectorio correspondiente a su geolocalización por IP y/o idioma, entonces esas redirecciones deberían ser siempre redirect 301.

‣ Alternativamente, y si quisiéramos que alguna de las versiones fuera identificada como la versión por defecto, esa redirección podría ser 302.

@fernandomacia

Wrapping up…

89

‣ Usar herramientas como HMA! VPN y HTTP Sniffer para comprobar todas las posibles personalizaciones del servidor:‣ IP ‣ Idioma OS/UA ‣ User-Agent

‣ Analizar bien cada escenario –target, branding, segmentación por países/idiomas, condicionantes técnicos– para escoger la mejor opción.

‣ Complementar siempre con enfoque de popularidad y arquitectura.

‣ Comprobar en las SERPs que Google “entiende” nuestra configuración y variarla en caso necesario.

@fernandomacia

@fernandomacia

top related