sentido del trabajo en grupos en la escuela

Post on 16-Aug-2015

21 Views

Category:

Food

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gerhart Frey

Sentido del trabajo en grupos en la

escuela El trabajo en grupos

y la educación

Sentido del trabajo en grupos en la escuela

Niño

Hace experiencias

Deseo de contacto con

sus semejantes

Necesidad de

compañía

Satisfacción al interactuar con otros

Los grupos para el niño:

Es una comunidad donde se crece en función de las experiencias que en ella se realizan.

Importancia no sólo como comunidad de trabajo. "¡mi grupo!",

Enfrenten al maestro con mayor libertad y franqueza.

Plena eficacia como comunidad sólo a través de la actividad, sea trabajando o jugando.

Formación de grupos para el maestro:

Trabajo

• Encontrar tareas adecuadas• Ayuda en trabajo en el aula

Actitudes

• Conductas positivas de alumnos• Mantener disciplina en el salón

Formación de grupos

Provoca excitación y expectación La división siempre deja algún resto. Uno u

otro estará insatisfecho no ceder al cambio de grupo

Adquirir capacidad de convivencia Diversificación de los grupos Conviviendo en el grupo experimentan su

valor día por día Cada grupo debería componerse de tres o

cuatro alumnos

Ejercicios en grupos

Muchos experimentos han confirmado que los conocimientos afianzados mediante ejercicios en grupo se conservan sorprendentemente bien hasta en niños poco aventajados.

No le paraliza el temor de fallar. Asimila lo que es capaz de comprender,

y se salva del destino de estar sentado solo y desvalido en su banco, incapaz de rendir lo que el maestro le exige.

También en el grupo. el niño llega a conocer sus defectos. Se da cuenta de que tiene mala ortografía o es un mal calculador.

El trabajo en grupos y la educación

La disciplina exterior

Cooperación y predisposición de los alumnos

Buena conducta ocupar a los

alumnos

Alumnos creen que la disciplina

es necesaria

Comprensión y esfuerzo logrará

la disciplina

Lograr disciplina con la clase no

contra ella

Educación para la comunidad

El niño experimenta en su propio ser lo que es la comunidad

Se les toma en cuenta, se les necesita. Su contribución tiene valor, por modesta que sea.

Alumno débil dentro del grupo

Sentido de

amparo

No reconoce miedo al fracaso

Se le respeta, motiva y enseña

Pregunta, participa

y aprende

top related