semiótica de la publicidad

Post on 18-Dec-2014

2.007 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Semiótica de la Imágen, FCC-UANL

TRANSCRIPT

Semiótica de la Publicidad

Los códigos visuales de la imagen publicitaria

• 1) Nivel icónico -• 2) Nivel iconográfico• 3) Nivel tropológico• 4) Nivel tópico• 5) Nivel entimémico +

• Tienen una complejidad creciente

1. Nivel icónico

• Códigos de reconocimiento:

IDENTIFICACIÓN de los elementos que aparecen en la imagen y DESCRIPCIÓN de los mismos de la manera más aséptica y objetiva posible.

4

2. Nivel iconográfico

• Codificación HISTÓRICA (la pintura, la fotografía, el cine...)

• Codificación propiamente PUBLICITARIA

5

3. Nivel tropológico

• Tropos visuales equivalentes a los verbales (metáfora, metonimia, hipérbole...)

• Tropos visuales exclusivos– Visualización de la metáfora (remetáfora,

remotivación)– Participación mágica por acercamiento– Ideograma kitsch– Metonimia doble

• La antonomasia como tropo publicitario por antonomasia: el ejemplar singular que representa a la especie o al género

6

4. Nivel tópico

• Las premisas

• Los lugares o topoi

7

5. Nivel entimémico

• El entimema:– Corresponde a la vía lógica (convencer) y deductiva.– Es un silogismo práctico o retórico, no científico.– Es decir: se basa en lo probable, en el sentido común, en lo

verosímil (no en lo verdadero, en lo demostrable)– Es un silogismo incompleto, abreviado en la expresión, pero

completo en la mente (en thymo: en la mente)– La omisión en la expresión de eso que todos tenemos “en la

mente” es su fuerza: parte de una premisa que (se supone) no necesita ser probada.

8

9

10

top related