seminario7

Post on 12-Aug-2015

76 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario 7Utilidad del encerado de

diagnóstico y enfilado dentario

Alumnos: Alejandra ContrerasIgor Corvalán

Docente: Dra. . Milena Moya

Encerado de diagnóstico “Conjunto de parámetros prostodónticos

necesarios para el proceso diagnostico, reproduciendo en cera las restauraciones previstas en un modelo de estudio para determinar los procedimientos óptimos de clínica y laboratorio para alcanzar la estética y función deseada. El resultado de este proceso de encerado diagnostico, es un molde tridimensional que representan los contornos deseados de los dientes que van a ser restaurados”.

Objetivos del Encerado diagnostico•Otorga información para el diagnostico•Favorece la planificación del plan de tratamiento•Proyección de los resultados propuestos•Facilita la elección de una restauración adecuada•Confección de provisionales para evaluar estética

y función• Indica previamente la cantidad de espacio

disponible•Permite que el paciente visualice la rehabilitación

que se le realizara•Facilita la comunicación con el laboratorio

Ventajas Desventajas

• Muestra resultado final de la rehabilitación

• Vía de comunicación odontólogo- laboratorito y odontólogo-paciente

• Análisis espacio requerido

• Mayor costo• Mayor tiempo

5)Enumere las condiciones previas del paciente y del odontólogo necesarias para realizar un encerado de diagnóstico.

Condiciones previas:• PacientePaciente debe conocer las ventajas y desventajas del proceso.Saber que se le realizara un completo análisis estético.Disposición de tiempo

• OdontólogoAnálisis estético previo piezas dentarias.(Dentolabial, dental)Toma de fotografía clínica diagnosticaToma de impresión preliminar.Obtención modelos de estudio.Montaje en articulador semi-ajustable observando relaciones

estáticas y dinámicasAnálisis funcional contactos en MIC y excursivas.Materiales necesarios para el encerado de diagnóstico.

top related