seminario recursos web ele 10

Post on 24-May-2015

1.270 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación y reflexión sobre las posibilidades de explotación, creación y edición que la web ofrece, tanto a profesores como a alumn@s de ELE.

TRANSCRIPT

CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

DE PROFESORES DE E/LE

CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN

DE PROFESORES DE E/LE

“RECURSOS Y MATERIALES EN INTERNET”

Ana María Cea Alvarez

anacea@ilch.uminho.ptQuickTime™ and a

TIFF (sin comprimir) decompressorare needed to see this picture.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Objetivos del seminario2. ¿Qué nos proporciona internet?

Ventajas y desventajas3. ¿Qué es la Web 2.0?4. Tipos de recursos aplicables a la

enseñanza de ELE5. Recursos y destrezas6. Criterios para análisis de recursos7. Aplicación práctica8. Conclusiones9. Bibliografía/webliografía

1. Objetivos del seminario

Dar a conocer:

• recursos de la web aplicables a la enseñanza de ELE

• recursos para la edición de materiales

• criterios de selección de recursos

2. Ventajas de internet en clase de ELE

Nos proporciona:

• Inmersión virtual en el mundo hispanohablante

• Material auténtico del mundo que se comunica en español

• Materia prima para la elaboración de material didáctico

• Recursos didácticos para la enseñanza/aprendizaje de ELE

1. El aprendizaje en contexto

2. El aprendizaje cooperativo

3. El aprendizaje autónomo

4. La creación de actividades comunicativas

5. La motivación hacia el aprendizaje

6. …

2.1 Además potencia…

2.2 Desventajas de internet

• No todas las clases tienen acceso a internet

• Requiere dedicación y constante actualización

• Es importante saber cómo y por qué integrar este tipo de recursos en el programa

• No todos somos tecnófilos

• …

3. ¿Qué es la web 2.0?3. ¿Qué es la web 2.0?• Término acuñado por Tim O'Reilly (2004)

• Es conocida como web social: se destina a comunidades de usuarios

• Se necesitan conocimientos mínimos para utilizar sus servicios

• Fomenta la interacción, colaboración y el intercambio ágil de información

• Es versátil y se adapta a todos los estilos de aprendizaje de los alumnos

Definición (http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0)

1. Medios de comunicación

4. Utilidades de la web 2.0

4.1.1 Radio, tv, prensa, blogs en la web

• Facilitan la labor de preparación al docente• Los estudiantes pueden acceder a ellos fuera de clase• Dinamizan la clase, motivando a los estudiantes• Contribuyen a desarrollar su autonomía y estrategias de aprendizaje• Ejercitan todas las destrezas• Ofrecen contenido lingüístico e información sobre la vida sociocultural del país• Proporcionan material real, actual y auténtico• Muestran un lenguaje natural y significativo

4.1.2 Medios de comunicaciónen la web

Medios de Comunicación de todos los países del mundohttp://www.mediosmedios.com.ar/agenda.htm

Kiosco Internethttp://www.kiosco.net/

La prensa en español por paíseshttp://www.elcastellano.org/prensa.html

Las radios en español, país por paíshttp://www.elcastellano.org/radios.html

La radio españolahttp://www.rtve.es/radio/

4.1.3 Medios de comunicaciónen la web

Actividad 1: creación y edición de una noticiahttp://www.fodey.com/generators/newspaper/snippet.asp

1. Medios de comunicación

4. Utilidades de la web 2.0

2. Folcsonomías

4.2.1 Folcsonomías

Catálogo de recursos

Clasificación de datos mediante etiquetas o palabras clave

Los datos se alojan en páginas como

• Flickr (fotografías)

• Tagzania (lugares)

• 43 Things (deseos)

• Del.icio.us (índice de enlaces y breve descripción)

Actividad 2: crear cuenta en Delicious < http://delicious.com>

1. Medios de comunicación

3. Webquests

2. Folcsonomías

4. Utilidades de la web 2.0

4.3.1 Webquest

• Actividad desarrollada por Bernie Dodge (1995)

• El alumno navega por la web con una tarea final en mente

• Objetivo: el alumno usa y transforma la información, no pierde tiempo buscándola

• El alumno elabora su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad

Tipos de tarea final:

• Resolver un problema• Analizar un tema• Organizar un debate/viaje

4.3.2 Elementos de una Webquest

INTRODUCCIÓNEstablece el marco y aporta información necesaria

TAREA FINAL Especifica cuál será el resultado final de la actividad

PROCESO Descripción de los pasos a seguir (incluye recursos)

RECURSOS Selección de enlaces para encontrar la información relevante

4.3.3 Elementos de una Webquest

EVALUACIÓN Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea

CONCLUSIÓN Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje

MODELOS DE WEBQUEST:

Webquest “Bienvenidos a Madrid” *http://www.wolfgangsteveker.de/webquests/madrid/index.html

Webquest para ELE (Marcoele)http://www.marcoele.com/materiales/wq/wqele/index.html

2. Folcsonomías

4. Podcasts

3. Webquests

4. Utilidades de la web 2.0

1. Medios de comunicación

4.4.1 Podcasts

Un Podcast es un archivo de audio disponible en la red

Enlaces para descargar:

LdeLengua Podcast Didáctica de ELE (entrevista a Marta Baralo) http://odeo.com/episodes/14885403-LdeLengua06

TICELE - GIRALDA LENGUA Mate riales de ELE http ://giralda blog.wordpress.com/2008/ 11/06/podcast -entre -fanta smas/

4.4.2 Podcasts

Enlaces para crear archivos de voz:

Voki: e jemp lo alum na

Audaci ty

Podom atic

5. Blogs

4. Podcasts

3. Webquests

4. Utilidades de la web 2.0

2. Folcsonomías

1. Medios de comunicación

4.5.1 Definición Blog

Blog o weblog • Proviene de web y log ('log' en inglés = diario)

• Sitio web periódicamente actualizado y moderado por su autor

• Recopila textos o artículos de uno o varios autores

Edublog • Fines educativos

• Usado tanto por profesores como alumnos

Bitácora• El autor escribe sobre su propia vida como si fuese un diariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Blog

5. Blogs

4. Podcasts

3. Webquests4. Utilidades de la web 2.0

6. DiccionariosTraductores

ConjugadoresWikis

2. Folcsonomías

1. Medios de comunicación

4.6.1 Diccionarios TraductoresConjugadores Wikis

Diccionario de la Real Academia Españolahttp://www.rae.es/

WordReference.comhttp://www.wordreference.com/

Wikipedia (2001)http://es.wikipedia.org/

Diccionarios en Cuardenos Cervanteshttp://www.cuadernoscervantes.com/diccionarios.html

5. Blogs

4. Podcasts

3. Webquests

7. Recursosdidácticos

4. Utilidades de la web 2.0

6. DiccionariosTraductores

ConjugadoresWikis

2. Folcsonomías

1. Medios de comunicación

4.7.2 Recursosdidácticos

RedELE (MEC)http://www.mepsyd.es/redele/

Proyecto Sherezadehttp://home.cc.umanitoba.ca/~fernand4/

http://home.cc.umanitoba.ca/~fernand4/venganza/acceso.htm

Todoele.nethttp://www.todoele.net/

5. Blogs

4. Podcasts

3. Webquests

7. Recursosdidácticos

8. Edición de

materiales

4. Utilidades de la web 2.0

6. DiccionariosTraductores

ConjugadoresWikis

2. Folcsonomías1. Medios de comunicación

4.8.2 Creación y edición de materiales

Slidesharehttp://www.slideshare.net/http://www.slideshare.net/marialos/nuestro-fin-de-semana-a-madrid

Crear noticias de periódico y otroshttp://www.fodey.com/generators/newspaper/snippet.aspHotpotatoes

http://www.aula21.net/segunda/hotpotatoes.htm

Markinhttp://www.cict.co.uk/software/markin/index.htm

4.8.3 Creación y edición de materiales

Edición y publicación de vídeo

Movie maker /Imovie (Mac)http://windows-movie-

maker.softonic.com/

Vodcasthttp://www.vodcasts.tv/

Youtubehttp://www.youtube.com/

Vimeohttp://www.vimeo.com/

9. Correo electrónico

5. Blogs

Listas de distribución

4.Podcasts3.Webquests

7. Recursosdidácticos

10. Motores de busca

11.Chat

12 …8. Edición de

materiales

4. Utilidades de la web 2.0

6. DiccionariosTraductores

ConjugadoresWikis

2. Folcsonomías

1. Medios de comunicación

5. Recursos y destrezasExpresión y comprensión auditivaYoutube, Podcast, Podomatic, Audacity, Skype

Expresión escritaStripgenerator, tagzania, wikipedia, messenger, wittycomics, genmagic, fodey newspapers, slideshare, participar en un blog, diccionarios, traductores, periódicos en línea, portales educativos

Comprensión escritaBlogs, wikis, diccionarios

InteracciónSkype, messenger, correo electrónico, wikipedia, blogs, etc

6.1 ANÁLISIS DE RECURSOS6.1 ANÁLISIS DE RECURSOS

Tendremos en cuenta:

el enfoque metodológico las tareas propuestas la secuenciación la práctica de destrezas integración de estrategias

de aprendizaje el papel del alumno

autónomo La pertinencia

Tendremos en cuenta:

el enfoque metodológico las tareas propuestas la secuenciación la práctica de destrezas integración de estrategias

de aprendizaje el papel del alumno

autónomo La pertinencia

la variedad y calidad de materiales reales

contenidos culturales necesidades de los

alumnos contexto espacio-temporal medios disponibles en el

aula, etc. La navegación

la variedad y calidad de materiales reales

contenidos culturales necesidades de los

alumnos contexto espacio-temporal medios disponibles en el

aula, etc. La navegación

Esta herramienta permite…

1. Encaminar el aprendizaje cuando lo evaluamos y fijamos objetivos

SÍ r

NO r

2. Regular nuestras motivaciones, emociones y actitudes hacia la materia

SÍ r

NO r

3. Poner en marcha nuestros mecanismos de interacción

SÍ r

NO r

4. Ayuda a almacenar la información y a recuperarla

SÍ r

NO r

5. Ayuda a producir y c omprender aspectos sobre la materia en cuestión

SÍ r

NO r

6. Ayuda cuando surgen dificultades en la comunicación

SÍ r

NO r

Esta herramienta permite…

1. Encaminar el aprendizaje cuando lo evaluamos y fijamos objetivos

SÍ r

NO r

2. Regular nuestras motivaciones, emociones y actitudes hacia la materia

SÍ r

NO r

3. Poner en marcha nuestros mecanismos de interacción

SÍ r

NO r

4. Ayuda a almacenar la información y a recuperarla

SÍ r

NO r

5. Ayuda a producir y c omprender aspectos sobre la materia en cuestión

SÍ r

NO r

6. Ayuda cuando surgen dificultades en la comunicación

SÍ r

NO r

6.2 ANÁLISIS DE RECURSOS

7.1 Aplicación práctica7.1 Aplicación práctica

Observen los siguientes materiales y propongan posibles actividades de explotación:

Anuncio puntomatichttp://www.youtube.com/watch?v=iGuB0jXU70A&hl=es

Anuncio iJamhttp://www.youtube.com/watch?v=PjIQW9zhG24

Telediariohttp://www.youtube.com/watch?v=pay4fsLuwKc

Observen los siguientes materiales y propongan posibles actividades de explotación:

Anuncio puntomatichttp://www.youtube.com/watch?v=iGuB0jXU70A&hl=es

Anuncio iJamhttp://www.youtube.com/watch?v=PjIQW9zhG24

Telediariohttp://www.youtube.com/watch?v=pay4fsLuwKc

7.2 Aplicación práctica7.2 Aplicación práctica

¿Para qué nos sirve este material?

¿Cuáles podrían ser los objetivos generales y específicos que nos ayudarían a desarrollar?

¿Cuáles podrían ser los contenidos trabajados: funcionales, léxicos, gramaticales, socioculturales, pragmáticos, etc?

¿Cuál podría ser la tarea final de la actividad?

¿Para qué nos sirve este material?

¿Cuáles podrían ser los objetivos generales y específicos que nos ayudarían a desarrollar?

¿Cuáles podrían ser los contenidos trabajados: funcionales, léxicos, gramaticales, socioculturales, pragmáticos, etc?

¿Cuál podría ser la tarea final de la actividad?

8. Conclusiones8. Conclusiones Internet ofrece innumerables posibilidades para la

creación, edición o recursos de materiales ya elaborados

Posibilita un enfoque de enseñanza orientado a la acción

Es una herramienta versátil que se amolda a todos los estilos de aprendizaje del alumnado

Con ella podemos involucrar al alumno en una experiencia real de comunicación

Potencia el aprendizaje autónomo y cooperativo

Debemos ponderar si el recurso a las TIC o internet está siempre justificado

Internet ofrece innumerables posibilidades para la creación, edición o recursos de materiales ya elaborados

Posibilita un enfoque de enseñanza orientado a la acción

Es una herramienta versátil que se amolda a todos los estilos de aprendizaje del alumnado

Con ella podemos involucrar al alumno en una experiencia real de comunicación

Potencia el aprendizaje autónomo y cooperativo

Debemos ponderar si el recurso a las TIC o internet está siempre justificado

9. BiobliografíaWebliografía

9. BiobliografíaWebliografía

En anexo

PPT disponible en slideshare

Muchas graciasanacea@ilch.uminho.pt

top related