seminario de investigación i - pedagogica.edu.co

Post on 19-Jul-2022

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario de investigación III

Dr. Omar López Vargas

Grupo de investigación Cognitek –A-

Maestría en Tecnologías de la información Aplicadas a la

Educación – MTIAE-

Aspectos metodológicos

Muestra

Es el subconjunto de la población que se observa y se

mide, y a partir del cual se sacan conclusiones sobre las

características de la población completa. La muestra debe

ser representativa, en el sentido de que las conclusiones

obtenidas deben servir para el total de la población.

Muestras

Probabilísticas

No probabilísticas

Accesible

Voluntaria

Vari

able

sIndependiente

Dependiente

Asociada

Covariable

Puede influir, incidir o afectar a otras variables. Variable

que el investigador manipula

Registra los cambios sufridos como consecuencia de la

manipulación de la variable independiente

Son aquellas características o propiedades que de una

manera u otra afectan el resultado que se espera. No

pueden ser manipuladas por el investigador.

(Variables atributo, organísmicas). Es una categoría de las

variables independientes

Utilizadas en los diseño cuasi-experimentales. Permiten

controlar el experimento cuando los grupos no son

conformados aleatoriamente

Instrumentos

Cuestionarios de auto-reporte

MSLQ (Likert)

MAI (Likert)

Test Psicológicos EFT

Test logro de aprendizaje

Promedio evaluaciones

(Alfa de Cronbach)

Reportes del escenario

computacional

Tiempo

Rutas de navegación

Número de ejercicios de

autoevaluación

Una hipótesis es una predicción que requiere comprobación por medio de la observación y el análisis

de datos.

FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS

Hipótesis nula H0

Hipótesis alternativa

H1

Este tipo de hipótesis expresa la

ausencia de relación, diferencia,

causalidad, etc. entre dos o más

variables. Se suele esperar rechazarla

después de la prueba estadística

Plantea una aseveración, conjetura o proposición sobre las

probables relaciones entre dos o más variables. Con

frecuencia se pueden expresar en forma descriptiva,

correlacional, de causalidad, etc. dependiendo del propósito

y naturaleza de la investigación. Es la afirmación que se

espera aceptar después de aplicar la prueba.

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓNEXPERIMENTAL

es un proceso sistemático y

una aproximación científica a la

investigación en la cual el

investigador manipula una o más

variables y controla y mide

cualquier cambio en otras

variables, para poder explicar

algún tipo de causalidad

Pre-experimental

Experimental

Cuasi-experimental

Pre-experimento

Cuasi-experimental

Experimental

Grado de control

Relaciones

Causa-efecto

Diseños pre-

experimentales

Diseño cuasi-

experimental

Diseño

experimental

¿Presencia de un

grupo control?NO SI SI

¿Selección

aleatoria de

sujetos de una

población?

NO

SI, pero

restringida en los

grupos pre-

asignados

SI

¿Asignación

aleatoria de

sujetos a grupos?

NO NO SI

¿asignación

aleatoria de

tratamientos a

grupos ?

NO SI, es posible SI

Grado de control

sobre las

variables

extrañas

BAJO MODERADO ALTO

X

(Tratamiento)

O

(Pos-test)

Diseños pre-experimentales

O1

(Pre-test)

X

(Tratamiento)

O2

(Pos-test)

G1

G1

Diseños cuasi-experimentales

O1

(Pre-test)

X

(Tratamiento)

O2

(Pos-test)

G1

O1

(Pre-test)

Sin

Tratamiento

O2

(Pos-test)

G2

Diseños cuasi-experimentales

O1

(Pre-test)

X1

(Tratamiento)

O2

(Pos-test)

G1

O1

(Pre-test)

X2

(Tratamiento)

O2

(Pos-test)

G2

O1

(Pre-test)

Sin

Tratamiento

O2

(Pos-test)

G3

Diseños experimentales

X

(Tratamiento)O2

(Pos-test)

G1

Sin

TratamientoO2

(Pos-test)

G2

Diseños experimentales

O1

(Pre-test)

X1

(Tratamiento)O2

(Pos-test)G1

X1

(Tratamiento)O2

(Pos-test)

G2 O1

(Pre-test)

SinTratamiento

O2

(Pos-test)

G3

G4Sin

TratamientoO2

(Pos-test)

Diseño

Salomón

Control

Control

Control

Vari

able

s

Independiente 1

Dependiente 1

Investigación

Experimental

T-student

Anova

2 Valores

3 valores

Vari

able

s

Independiente 2…

Dependiente 1

Investigación

Experimental

Anova

Factorial

VI

• 2 Valores

• 3 valores

2 x 3

VI

• 2 Valores

• 2 valores

2 x 2

VI

• 3 Valores

• 3 valores

3 x 3

Vari

able

s Independiente 1

Dependiente 1

Covariable 1

Investigación

Cuasi-Experimental

Ancova

Vari

able

s Independiente 2…

Dependiente 1

Covariable 1

Investigación

Cuasi-Experimental

Ancova

Factorial

VI

• 2 Valores

• 3 valores

2 x 3

VI

• 2 Valores

• 2 valores

2 x 2

VI

• 3 Valores

• 3 valores

• 2 valores

3 x 3 x 2

Vari

able

s

Independiente 1

Dependiente 2,3,4,…

Investigación

Experimental

MANOVA

Vari

able

s Independiente 1

Dependiente 2,3, …

Covariable

1,2, …

Investigación

Cuasi-Experimental

MANCOVA

Vari

able

s Independiente 2,3,…

Dependiente 2,3,…

Covariable 1,2,3,…

Investigación

Cuasi-Experimental

Mancova

Factorial

VI

• 2 Valores

• 3 valores

2 x 3

VI

• 2 Valores

• 2 valores

2 x 2

VI

• 3 Valores

• 3 valores

• 2 valores

3 x 3 x 2

top related