seminario de inducción a la responsabilidad social empresarial agregando mayor valor a su empresa...

Post on 16-Apr-2015

10 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social

Empresarial

Agregando Mayor Valor a su Empresa

FUNDAHRSE

Contenido del Seminario

Módulo I:Responsabilidad Social

Empresarial: Introducción

Objetivo El objetivo del Módulo I es presentar una

visión general y amplia de la RSE a nivel global.

Identificar los temas y los actores de la RSE (stakeholders)

Conocer los beneficios de la RSE en términos de competitividad, lealtad del cliente, identificación de los colaboradores, expansión de mercados, entre otros

Conocer casos exitosos de empresas socialmente responsables alrededor del mundo

Capacidades a desarrollar: Conocer el concepto de

RSE como estrategia de gestión empresarial

Diferenciar el Concepto de RSE de otros conceptos similares como el de filantropía e inversión social

Entender las dimensiones de la RSE

Contenido

Introducción Empresa, Estado, Sociedad y Desarrollo

Sostenible Filantropía, Inversión social y

Responsabilidad Social Empresarial Dimensiones, Temas y Actores de la

Responsabilidad Social Empresarial Los beneficios de la RSE

Módulo II:Valores y Actores Internos

Objetivo Presentar a los asistentes una visión general y

amplia de la RSE hacia el interior de la empresa y los beneficios de las prácticas éticas, el buen gobierno de la empresa y las buenas condiciones laborales.

Identificar prácticas empresariales que mejoran las condiciones laborales

Describir casos de empresas que han alcanzado el éxito en la puesta en práctica de políticas de RSE interna y de ética en sus negocios

Capacidades a desarrollar:

Definir el concepto de Gobierno Corporativo

Enumerar los beneficios de contar con un código de ética para administrar la empresa

Entender la necesidad de compartir una visión única de la RSE en la empresa

Contenido

Introducción Empresa, Estado, Sociedad y Desarrollo

Sostenible Filantropía, Inversión social y

Responsabilidad Social Empresarial Dimensiones, Temas y Actores de la

Responsabilidad Social Empresarial Los beneficios de la RSE

Módulo III:Proveedores y Consumidores

Objetivo El objetivo del Módulo III es presentar a

los asistentes una visión general de la importancia de establecer políticas de RSE con los proveedores y los clientes de la empresa.

Entender las posibles prácticas de RSE con los clientes adoptadas en los mercados

Conocer casos de empresas que han logrado el éxito a través de este tipo de prácticas.

Capacidades a desarrollar:

Entender la relevancia de la RSE a lo largo de la cadena productiva

Identificar los beneficios de establecer políticas de RSE con los proveedores

Conocer los intereses y criterios de consumo de los consumidores actuales

Contenido

Introducción Proveedores como socios estratégicos Clientes:

La calidad del producto y su proceso productivo El etiquetado Marketing y Publicidad

Los Beneficios de una buena comunicación de RSE

Módulo IV:Compromiso con la Comunidad

Objetivo El objetivo del Módulo IV es presentar a

los asistentes una visión general de las implicancias beneficios del compromiso de la empresa con la comunidad.

Entender la importancia de las alianzas estratégicas con otros sectores

Conocer casos exitosos de empresas comprometidas con la comunidad

Capacidades a desarrollar:

Entender lo que significa el compromiso con la comunidad

Conocer y entender el concepto de ciudadanía corporativa

Entender el compromiso con la comunidad como una estrategia empresarial

Contenido

Introducción La empresa como buen vecino Beneficios de la proyección hacia la

comunidad Alianzas en beneficio de la comunidad

Módulo V:Responsabilidad Ambiental

de las Empresas

Objetivo El objetivo del Módulo V es presentar a los

asistentes una visión general y amplia de las prácticas que se realizan las empresas para beneficio del medio ambiente local y mundial.

Conocer los beneficios de implementar programas de responsabilidad ambiental en las empresas

Conocer algunos estándares internacionales, certificaciones y eco-etiquetado

Capacidades a desarrollar:

Conocer la situación medio ambiental y los principales problemas que se presentan

Conocer las posibilidades para mantener los niveles de producción con la utilización de menos insumos, energía y agua

Comprender los conceptos de eco-eficiencia y producción limpia

Contenido

Introducción Situación y Perspectivas para el Futuro Producir Más con Menos Beneficios de la Responsabilidad Ambiental

de las empresas Estándares, Certificaciones y Etiquetas

Ambientales Un Paso Más: El Medio Ambiente y la

Comunidad

Módulo IV:Responsabilidad Social

y Políticas Públicas

Objetivo El objetivo del Módulo VI es presentar a los

asistentes una visión general y amplia de la importancia de la participación del sector privado con el Estado en la generación de bienestar y formulación de políticas públicas.

Comprender la importancia de la participación de las empresas en el proceso de desarrollo local y nacional.

Conocer experiencias de participación empresarial en la formulación de políticas públicas con el gobierno central.

Capacidades a desarrollar:

Entender el rol que pueden jugar las empresas en la formulación y reforma de las políticas públicas.

Comprender los alcances y beneficios de un proyecto nación con la participación del sector privado.

Contenido

Introducción Intereses colectivos e intereses divergentes Desarrollo local: El primer paso Gobierno Central: El siguiente paso

Otros datos Importantes

Duración: 8 horas Cantidad óptima de participantes: 30 Inversión: US $ 500.00 Material Adicional: Rotafolios, Papel rotafolio,

marcadores. Se imparte en las instalaciones de la

empresa.

Para mayor Información

Comunicarse con FUNDAHRSE al teléfono 556 9559, fax 556 6749

Enviar correo electrónico a Nicole Handal:

nhandal@fundahrse.org

top related