seminario agricultura en un mundo cambiante …

Post on 09-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sustentabilidad en el Ministerio de Agricultura de Chile

Daniela Acuña Reyes,

Departamento de Sustentabilidad y Normativa, ODEPA

Santiago, 07 de Agosto de 2019

SEMINARIO AGRICULTURA EN UN MUNDO CAMBIANTE EXPLORANDO SOLUCIONES ENTRE CHILE Y CALIFORNIA

I. Desafíos de la

Agricultura en un

mundo cambiante

II. Sustentabilidad en el

Ministerio de

Agricultura

III. Desafíos futuros

Desafíos de la agricultura en un mundo cambiante

Al 2050

50% más de producción

de alimentos

9,7 billones de personas

al 2050

Degradaciónde recursos

naturales

Cambio Climático

Pérdida y desperdicio

de alimentos

Cambio en patrones de

consumo

Desafíos de la agricultura

Brechas de género

Biodiversidad y ecosistemas

Fuente: FAO, 2017

Mercados globales

Sustentabilidad en el

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Agricultura

Sellos y ejes ministeriales

LINEAMIENTOS MINAGRI

1. Asociatividad 2. Desarrollo Rural

3. Modernización

4. Sustentabilidad

(Agua y Cambio Climático)

Potenciaremos un sector agroalimentario competitivo, sustentable, innovador y moderno, comprometido socialmente con el desarrollo rural y regional

Ag

en

da

20

30

-O

DS Economía

Circular

Desarrollo Rural

Agricultura Sustentable

Cambio Climático

Sustentabilidad en Sistemas Productivos

Recursos Naturales

Biodiversidad y Servicios

Ecosistémicos

Agua

Suelo

Manejo Sostenible de Sp. Silvestres

Recursos Genéticos

SIPAMSIPAN

Bosque

Agricultura Orgánica

Adaptación

Mitigación

PDA

Co-beneficios

CONAF

SAG

CIRENINDAP

INIA

INFOR

CNR

ODEPA

Sustentabilidad en ODEPA

Rol coordinador y asesor

De

pa

rta

me

nto

de

S

ust

en

tab

ilid

ad

y N

orm

ati

va

Cambio Climático

Biodiversidad y Recursos Genéticos

Sustentabilidad en sistemas productivos

SIRSD-S

Recursos hídricos

Economía ambiental

• Julio 2019 se crea el Departamento de Sustentabilidad y Normativa

Ministerio de Agricultura

Ámbitos de acción

Cambio Climático

Adaptación

Mitigación

Estrategia

Plan de Adaptación al

cambio climático del Sector

Silvoagropecuario

Acciones

Cambio climático

Monitoreo, reporte y verificación (MRV) de emisiones sectoriales

Forestación y revegetación en comunas/áreas priorizadas

Gestión de prevención de incendios forestales y restauración de áreas quemadas

Inventario GEI sectorial

Estrategia Nacional de

Cambio Climático y Recursos

Vegetacionales(ENCCRV)

Gestión hídrica

Información agroclimática

Alerta temprana de plagas y enfermedades

Manejo de suelo

Investigación en variedades agro forestales

Ministerio de Agricultura

Ámbitos de acción

Biodiversidad y Recursos Genéticos

Protección yvalorización

Acceso a RRGG

Silvoagropecuarios

Estrategia

Articulación intra e interinstitucional

Acciones

Biodiver-sidad y

Recursos Genéticos

Inclusión en instrumentos de fomento

Implementación SIPAM

Variedades tradicionales

Estudios IPBES, ENBD, GEF

Red Nacional Bancos de Germoplasma

Fortalecimiento institucionalidad MINAGRI

Desarrollo de política sectorial

Ministerio de Agricultura

Ámbitos de acción

Sustentabilidad en Sistemas Productivos

Fomento Productivo

Coordinación Público -Privada

Estrategia

Articulación instituciones de

fomento

Acciones

Estándares de sustentabilidad

Sustentabilidad en Sistemas Productivos

Desarrollo de Capacidades

APL y otros instrumentos

Promoción de Exportaciones con atributos de sustentabilidad

Proyecto Bien Público Programa de Sustentabilidad para el Sector Agrícola Chileno

Grupo de Sustentabilidad

del Consejo Exportador

Agroalimentario

Desafíos para el futuro

Desafíos

• Responsables coordinación de laparticipación del Minagri en la COP25

• Actualización Plan de AdaptaciónSectorial al Cambio Climático

• Desarrollo de una Estrategia deSustentabilidad para el SectorAgroalimentario

• Promover el rescate y valorización dela biodiversidad

Desafíos

• Fortalecer la coordinación con los distintosactores del sector

• Participar colaborativamente en laelaboración, revisión y modificación depolíticas, planes programas y normasasociadas a la sustentabilidad

top related