seminario 5 j martinez modificado

Post on 18-Feb-2017

155 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOSEMINARIO 5 CLÍNICA INTEGRAL DEL ADULTOJAVIER MARTÍNEZ BRAVO2016

¿Qué factores biológicos del paciente influyen en el plan de tratamiento y pronóstico?

Factores Generales Edad Género Comorbilidad Condición psicológica Grado de conciencia

Factores Locales Estado de tejidos duros y

blandos Control de higiene Cantidad y calidad de la

saliva.

¿Qué principios éticos se cumplen al dar un tratamiento adecuado?

Mínimos No maleficencia: respeto a la

integridad del ser humano. Justicia: reparto equitativo de

cargas y beneficios en el ámbito del bienestar, evitando la discriminación en el acceso a los recursos sanitarios.

Máximos Beneficencia: hacer el bien. Autonomía: obligación de respetar

los valores y opciones personales de cada individuo en aquellas decisiones básicas que le atañen.

¿Qué factores influyen en la planificación estratégica y táctica del tratamiento?

Estrategia: plan destinado a dirigir o guiar las acciones hacia un fin específico.

Táctica: método o acciones específicas para llevar a cabo una estrategia.

Factores que influyen en la planificación: Motivo de consulta y expectativas del paciente. Compromiso del paciente. Habilidades del operador. Disponibilidad de recursos e insumos. Dificultad del tratamiento. Tiempo disponible para el tratamiento.

¿En qué influye la experiencia clínica en el pronóstico?

La experiencia clínica supone una mayor facilidad al momento de enunciar un pronóstico en base a casos similares ya resueltos.

Ayuda a identificar limitaciones y habilidades del operador, y con ello, derivar oportunamente.

El pronóstico no puede basarse únicamente en la experiencia clínica, puesto que está en un bajo nivel en la escala de evidencia.

¿Qué relación tiene el Plan de Tratamiento con el Pronóstico y el consentimiento Informado?

El plan de tratamiento es una propuesta de resolución a los problemas identificados durante el diagnóstico.

Es importante informar acerca de los costos económicos, beneficios y riesgos potenciales, tanto de efectuar el tratamiento (pronóstico terapéutico), como de no realizarlo (pronóstico diagnóstico).

El plan de tratamiento debe adecuarse a las necesidades y posibilidades económicas del paciente.

El consentimiento informado es un proceso en que se entrega información tanto escrita como verbal, y que debe ser evaluado durante todo el tratamiento. De esta forma clínico y paciente pueden tomar decisiones, siempre respetando la autonomía de éste último.

Bibliografía Gómez Sánchez Pío. Principios básicos de bioética. Rev Per Ginecol

Obstet. 2009; 55:230-233. Escobar Triana, Jaime; Aristizabal Tobler, Chantal. Los principios de la

bioética: fuentes, propuestas y practices multiples. Rev Colombiana de Bioética, vol. 6, noviembre, 2011, pp. 76-109.

Patrick Snow, BSc; Mary E. McNally, MSc, DDS, MA;Examining the Implications of Dental Treatment Costs for Low-Income Families J Can Dent Assoc 2010;76:28

Pita Fernández S, Valdés Cañedo FA. Determinación de factores pronósticos. Cad Aten Primaria 1997; 4: 26-29. Visto el 2 de Mayo de 2016 en: https://www.fisterra.com/mbe/investiga/4f_pronosticos/4f_pronosticos.asp

Carranza-Newman. Periodontología clínica. Octava ed. Mc Graw-Hill Interamericana 1997; 32:430-455.

Al-Quran et al.: Single-tooth replacement: factors affecting different prosthetic treatment modalities. BMC Oral Health 2011 11:34.

top related