seminario 5 ejercicio 1

Post on 20-Jul-2015

118 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Para este seminario, al igual que para el anterior, vamos a utilizar el programa “IBM SPSS STATISTICS”.

En este caso, el primer ejercicio es de realizar tablas de contingencias para saber información sobre:

1. ¿Existe relación entre el tipo de centro educativo queproviene el alumnado y la opción de elegir enfermeríacomo primera opción?

2. ¿Existe relación entre elegir enfermería como primeraopción y el sexo del alumnado?

3. ¿Existe relación entre el gasto de móvil mensual y elsexo?

Para ello, en primer lugar tenemos que abrir la matriz denominada “MatrizDEFMacA_B_Valme” y pulsar “Archivo” “Estadísticos descriptivos” y “Tablas de contingencia”

Y realizamos el ejercicio 1 comparando las variables tipo de centro del que proviene y si fue enfermería su primera opción y pulsamos “Aceptar”

Y obtenemos la tabla de contingencia relacionando ambas variables.

Para el ejercicio 2, seleccionamos las variables sexo y si fue enfermería tu primera opción y pulsamos “Aceptar”

Y obtenemos esta tabla de contingencia

Para el ejercicio 3, relacionamos las variables sexo y gasto en móvil al mes y pulsamos “Aceptar”

Y obtenemos esta tabla de contingencia

Para el siguiente ejercicio, hay que realizar tablas de frecuencias para obtener información de las siguientes variables:

• Sexo

• Edad

• Nivel de estudios

• Talla

• Trabajo

Para ello, con la misma matriz que antes, pulsamos “Analizar”, “Estadísticos descriptivos” y “Frecuencias”

Y vamos seleccionando la variable con la cual queremos que nos haga la tabla de frecuencia, en primer lugar del sexo.

Y obtenemos esta tabla de frecuencias

Y vamos realizando lo mismo con todas las variables y obtenemos las siguientes tablas: edad

Nivel de estudios

Talla

Trabajo

Para el siguiente ejercicio, tenemos que representar gráficamente:

1. Dos variables nominales. Una en diagrama de sector y otra en barras

2. Dos variables de escala en histograma y con curva de normalidad

3. Dos variables de escala en diagrama de caja

Para realizar el ejercicio, seleccionamos “Gráficos” y “Generador de gráficos”

Para el ejercicio 1, primero realizo el diagrama de barras.

Selecciono en “Galería” el diagrama de barras que viene como opción “Barras” y elijo el primero que es el diagrama de barras simple. Elijo la variable cualitativa nominal, en este caso, si fue enfermería tu primera opción y pulso “Aceptar

Y obtengo este diagrama de barras

A continuación, realizo el diagrama de sectores.

Selecciono en “Galería” el diagrama de sectores que viene como opción “Sectores/Polar” y elijo el único tipo que hay. Escojo la variable cualitativa nominal, en este caso, ¿Qué te gustaría hacer cuando finalices tus estudios de grado? y pulso “Aceptar”

Y obtenemos este diagrama de sectores.

Para el ejercicio 2, selecciono en “Galería” la opción “histograma”, selecciono el primer tipo de histograma y pongo las variables cuantitativas de escala en las que primero elijo la variable notas de acceso al Grado de Enfermería y luego elijo valoración social de la enfermería y pulso “Aceptar”

Y obtengo este histograma con la curva de normalidad

Para el ejercicio 3, selecciono en “Galería” la opción “diagramas de caja”, selecciono el tercer tipo de diagrama de caja y pongo las variables cuantitativas de escala en las que primero elijo la variable número de cigarrillos fumados al día y luego elijo horas de dedicación a practicar deporte pulso “Aceptar”

Y obtengo este diagrama de cajas

top related