semi momentos ludico expresivos memoria

Post on 12-Mar-2016

217 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

“FESTIVAL DE EXPRESIÓN ARTÍSTICO-INFANTIL”

PROPONENTES:

JAIRO MULETT ORTEGA

¿Porqué desarrollar esta propuesta?

La educación pedagógica en la expresividad es parte fundamental en la capacitación de los docentes en formación, una forma de integrarlas a la problemática dentro de su quehacer, es a través de la investigación en su campo de accionar, procurando generar en los educandos habilidades básicas expresivas, el desarrollo físico, sensible, imaginativo, de producción y creación del conocimiento que idealice el hombre del mañana. La propuesta es novedosa porque esta revestida de estrategias para integrarlas las aulas de clase, en eventos especiales para los niños como día de los niños, clausuras, cumpleaños, los carnavales, semana santa, despertar navideño, entre otros. Es innegable el hecho de que los niños son los mayores beneficiarios, pues el taller, permitirá un mejoramiento ostensible en los niveles de participación y expresión de sus ideas y sentimientos, lo que se constituye en fundamento para el desarrollo de un ser integral, esto es, personas expresivas, autónomas y espontáneas.

LA LA EXPRESIVIEXPRESIVIDADDAD

¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN CORPORAL?

¿QUÉ ES LA EXPRESIÓN PLÁSTICA?

¿Cómo fomentar los momentos lúdicos expresivos en el quehacer pedagógico de los docentes?

“Jugando a la lleva”, pintura de un niño de seis años y medio.

Adviértase la exageración del brazo que se extiende para asir al pequeño rival

y que los brazos se omitieron en este último niño. El ambiente se

expreso solo por una línea de base.

«Hombre con paraguas", pintado por un niño de diez años. En los dibujos de algunos niños la línea de base y la

exageración de las partes más significativas, como este caso el mayor tamaño de la mano que sostiene el

paraguas, continúa en esta

«Bajo la lluvia", dibujado por una niña de once años. El «Bajo la lluvia", dibujado por una niña de once años. El color, el uso del espacio y la riqueza de detalles se color, el uso del espacio y la riqueza de detalles se

combinan para dar un todo estéticamente agradable. Aquí combinan para dar un todo estéticamente agradable. Aquí se aprecia una mayor conciencia visual unida a una se aprecia una mayor conciencia visual unida a una

frescura y simplicidad infantiles.frescura y simplicidad infantiles.

Estos niños que juegan a la pelota superponen las Estos niños que juegan a la pelota superponen las montañas que están sobre una misma línea de base montañas que están sobre una misma línea de base

junto con la casa y el árbol, El césped del primer plano junto con la casa y el árbol, El césped del primer plano ha recibido una superficie horizontal y sobre él crecen ha recibido una superficie horizontal y sobre él crecen

llores, el cielo ya no es una simple línea; además, llores, el cielo ya no es una simple línea; además, incluye nubes, un pájaro y el sol.incluye nubes, un pájaro y el sol.

Dibujo de una granja muestra un escueto desarrollo Dibujo de una granja muestra un escueto desarrollo de conceptos mediante una representación espacial de conceptos mediante una representación espacial muy interesante. Dos líneas de base se emplean la muy interesante. Dos líneas de base se emplean la superior con una cabaña y unos árboles y la inferior superior con una cabaña y unos árboles y la inferior

con un árbol y varios caballos. El espacio interior está con un árbol y varios caballos. El espacio interior está lleno de césped.lleno de césped.

Aquí vemos a un muchacho que se divierte Aquí vemos a un muchacho que se divierte conduciendo este interesante vehículo. Un conduciendo este interesante vehículo. Un

comienzo de superposición puede apreciarse en comienzo de superposición puede apreciarse en las escaleras que se hallan debajo del coche, pero las escaleras que se hallan debajo del coche, pero

la casa y otros edificios con sus ventanas han la casa y otros edificios con sus ventanas han sido delineados de manera que puedan ser vistossido delineados de manera que puedan ser vistos

A las niñas de esta edad les gusta animales, A las niñas de esta edad les gusta animales, ejemplo: caballos, Estos últimos son libres, no ejemplo: caballos, Estos últimos son libres, no

tienen trabas y raramente se encuentran dibujos en tienen trabas y raramente se encuentran dibujos en que se los represente como animales de trabajo.que se los represente como animales de trabajo.

Este niño de diez años muestra cómo aprende a andar en bicicleta ayudado por su hermana mayor.

Su conocimiento de los detalles de la bicicleta, hasta de su parte trasera, es envidiable incluso para

un adulto.

En el método sintético de modelado (arriba) las piezas se juntan. En el método analítico (abajo) las

partes se conforman partiendo del todo.

"Estoy remando”. La arcilla permite que se desarrollen conceptos espaciales y que se los comprenda. Carece de

importancia el que la obra producida no se someta a cocimiento.

Esta figura representa una mina de carbón, dibujada por una niña de nueve años, que representó el interior y el exterior de la mina

simultáneamente.

"Niña recogiendo llores” muestra cómo organiza lodo a lo largo de la línea de base. Las manos se agrandaron a causa de la importancia que adquieren para cortar o recoger las flores.

«Mi familia», dibujo hecho por un niño de siete niños. El esquema se repite para cada miembro de la familia. Nótese que el dibujante emplea la misma

forma irregular para el cuerpo, el mismo sistema para los dedos y tos mismos símbolos para las orejas.

En este dibujo de una niña de siete años, el pequeño cuerpo con los brazos alargados aparece minúsculo debajo de una inmensa

cabeza y el cepillo de dientes.

El plano y la elevación se combinan en este dibujo del pesebre, hecho por una niña de seis años y medio. Nótese cómo el cesto, con las asas de cada lado, ha sido inclinado

de manera que se pueda ver su interior.

Abecedario GráficoAbecedario Gráfico

DESARROLLO DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICADE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

ApAportaciones de Viktor Lowenfeldortaciones de Viktor Lowenfeld

Etapa: GARABATEOEtapa: GARABATEO

CaracterístiCaracterísticas de la cas de la Expresión Expresión

GráficaGráfica

garabato controlado, hecho por un niño de tres años

garabato controlados circulares, repetidos; su autor es un niño de

tres años

garabato desordenado corresponde a un niño de dos

años y medio; se puede apreciar en el la falta de orden o control en

los movimientos

La diversión y la exuberancia puede observarse en las líneas que registran los movimientos del brazo del niño sobre toda la hoja; las

extensas superficies cubiertas con pintura indican el pulso que siente el niño por el color, en ningún caso se intenta la representación de

algo.

"Estoy jugando entre las hojas» es un típico renacuajo o monigote dibujado por un niño de jardín de infantes. Este dibujo incluye sólo el

conocimiento activo del hombre, que posee el dibujante. Su control físico en aumento distinguirla este dibujo de otro hecho por un niño que fuera

más pequeño y bien dotado, aunque tos conceptos fueran similares. Nótese que las hojas han sido coloreadas con tanta vehemencia que el

niño también pintó las manos y los pies.

«Mamita y Papito" pintados por un niñito de cuatro años que acaba de abandonar la etapa del garabato. No existe relación entre los colores que emplea para

«Mamita» y «Papito« y su real aspecto físico, a menos que mamita sea una india y papito un marciano. El modo de representación es muy rudimentario; las cabezas

se inclinan por círculos y los objetos aparecen con formas muy ambiguas.

“Vaca” dibujada por una niña de cuatro años. Una representación naturalista no es importante para el niño. Así, este dibujo representa, más bien, su concepto de «vaca». La niña dibujó la cara como si fuera humana. La gran cantidad de patas

se debe probablemente a la sensación infantil de que la vaca tiene más extremidades o piernas que una persona, y no al conocimiento de la verdadera

cantidad de patas que tenga ese animal.

Aquí se adviene que el niño comienza a emplear las líneas y formas geométricas para simbolizar las partes del rostro y de las piernas; hasta los

cuerpos son representados por rectángulos.

«Estoy en medio de una tormenta de relámpagos" pintado por un niño de seis años. El empleo del color es completamente significativo; los colores los ha usado de acuerdo con su valor estético o emocional,

dejando de lado cualquier intento de naturalismo.

Caminando descalzo en el pasto, después de la lluvia, dibujo de un niño de seis años. La figura evidencia la intensa sensación de humedad que produce el césped en los

dedos de los pies.

Este concepto de un hombre no es habitual en el niño. Se representan los rasgos separados, pero no existe una línea

para la cabeza. También están indicados los brazos y las piernas.

top related