semana 5

Post on 14-Jan-2017

20 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LENGUAJERELACIONES SEMÁNTICASVICIOS DEL LENGUAJE

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Conjunto de rasgos conceptuales relacionados con una palabra

EL SIGNIFICADO

(Del fr. sofa).

sofá

Asiento para dos o más personas, que tiene respaldo y brazos.

RASGOS

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

desayuno

Significado

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

TIPOS DE SIGNIFICADOTIPOS DE SIGNIFICADO

DENOTATIVO

Significado base o primarioSentido literal Primera acepción en el diccionario

Significado secundario o adicional

Sentido figurado

CONNOTATIVO

Me golpeé la cabeza. La cabeza del equipo es Luis.DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Preparó una mazamorra de piña .Denotativo

¡Qué piña, Pizarro!, otra vez fallaste.Connotativo

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

ESTÁ TAN PELADO QUE NO TIENE NI UN SOL EN EL

BOLSILLO. 3. adj. Dicho de una persona: Pobre o sin dinero.

CONNOTATIVODOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

DEBERÁN DARLE UNA

MANO A LOS RESCATISTAS

LIMEÑOS.dar la ~ a alguien.2. loc. verb. Ampararlo, ayudarlo, favorecerlo.

CONNOTATIVODOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

MONOSEMIAPOLISEMIA

HOMONIMIAPARONIMIA

SINOMINIAANTONIMIA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Hemoglobina1. f. Bioquím. Proteína de la

sangre, de color rojo característico, que transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos.

POSEE UN SOLO SIGNIFICADO. M

ONOSEMIA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

sierra. (Del lat. serra). 1. f. Herramienta para cortar madera u otros objetos duros, que generalmente consiste en una hoja de acero dentada sujeta a una empuñadura.

3. f. Herramienta que consiste en una hoja de acero fuerte, larga y estrecha, con borde liso, sujeta a un bastidor, y que sirve para dividir piedras duras con el auxilio de arena y agua.

4. f. Parte de una cordillera. 5. f. Cordillera de montes o peñascos cortados.

UNA PALABRA PRESENTA VARIOS SIGNIFICADOS RELACIONADOS ENTRE SÍ. P

OLISEMIA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

pico1

(Del celtolat. Beccus)

1. M. PARTE SALIENTE DE LA CABEZA DE LAS AVES, COMPUESTA DE DOS PIEZAS CÓRNEAS, UNA SUPERIOR Y OTRA INFERIOR, QUE TERMINAN GENERALMENTE EN PUNTA Y LES SIRVEN PARA TOMAR EL ALIMENTO.

3. M. HERRAMIENTA DE CANTERO, CON DOS PUNTAS OPUESTAS AGUZADAS Y ENASTADA EN UN MANGO LARGO DE MADERA, QUE SIRVE PRINCIPALMENTE PARA DESBASTAR LA PIEDRA.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Araña ( Arácnido) Araña (Lámpara)

POLISEMIA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Cresta Cresta

POLISEMIA

1. f. Carnosidad roja que tienen sobre la cabeza el gallo y algunas otras aves 5. f. Cima de una ola, generalmente

coronada de espuma.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

OPERACIÓN (matemática) OPERACIÓN (médica)

POLISEMIA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

HOMONIMIARelación semántica entre dos o más palabras que tienen:

IGUAL PRONUNCIACIÓN

SIGNIFICADODISTINTO

SIN NINGUNARELACIÓNHOLA

(SALUDO)

OLA(ONDA MAR)

LIMA (DE UÑAS)

LIMA(FRUTA))

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Clases de homonimia

DIFERENTE SIGNIFICADO Y ORIGEN

DIFERENTE SIGNIFICADO Y ORIGEN

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

CLASES DE HOMONIMIA

HOMOGRAFÍA HOMOFONÍA

VINO (licor)

VINO (venir)

TAZA

TASA Tributo

Vasija pequeña

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

HOMOGRAFÍA

coma1.(Del lat. comma').1. f. Signo ortográfico (,)

coma3.(Del gr. )1. m. Estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia, la sensibilidad y la capacidad motora voluntaria.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Coge el bate con más fuerza. El vate Vallejo nació en La Libertad.

HOMOFONÍA

Tiene un vasto conocimientoHOMOFONÍA

vasto, ta.(Del lat. vastus).1. adj. Dilatado, muy extendido o muy grande.

basto, ta.(De bastar1).1. adj. Grosero, tosco, sin pulimento.2. adj. Dicho de una persona: tosca (‖ grosera).

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Hiperonimia – hiponimia - cohiponimia

HIPERÓNIMO: flor

HIPÓNIMOclavel

HIPÓNIMOrosa

HIPÓNIMOmargarita

Clavel, roca y margarita son términos COHIPÓNIMOS entre síDOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

HIPERONIMIAMOLUSCO – CARACOL =

CARACOL - MOLUSCO =

CARACOL - ALMEJA = COHIPONIMIADOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

HOLONIMIA Y MERONIMIAHOLONIMIA

automóvil – retrovisorautomóvil – rueda

MERONIMIAretrovisor – automóvilrueda - automóvil

HOLONIMIA =TODOMERONIMIA = PARTE

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

HIPONIMIA

YEN - MONEDA

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

TRIÁNGULO - ÁNGULO

HOLONIMIADOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

TRIÁNGULO - EQUILÁTERO

HIPERONIMIADOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

sinonimialíder

caudilloadalidpaladín

SIGNIFICADOS PARECIDOSOSEMEJANTES

Misma categoría

gramatical

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

SINÓNIMOSIngenuo Sencillo cándido inocente

Astuto ladino listo avispado

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Antonimia • Palabras con significados opuestos• tienen la misma categoría gramatical

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

paronimia

Escritura Pronunciación

Perjuicio – PrejuicioAlcalde – Alcaide

Acta - AptaSábana - Sabana

PARECIDAS

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PARONIMIA

salubre1. adj. Bueno para la salud

salobre 1. adj. Que tiene sabor de alguna sal

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PARONIMIADeferenciaMuestra de respeto o de cortesía.

DiferenciaCualidad o accidente por el cual algo se distingue de otra cosa.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

PARONIMIA

AccesoEntrada o paso.

AbscesoAcumulación de pus en los tejidos orgánicos internos o externos.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

VICIOS DEL LENGUAJE

Cacofonía

Solecismo

Barbarismo

Ambigüedad o AnfibologíaRedundancia o pleonasmo

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Barbarismo

Nadies sube.

El jugador se ha mantenido en cunclillas.

Escribir HablarExtranjerismos

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Grampa, cunclilla, chinchón, aereopuerto

Ávaro, especimen, sútil, omnibús

Reglón, costipado, inagurar

Agmídalas, artitris, dentrífico, empaderado

Lagrimógena, columbio, peñizco

hilación, atravezar, idiosincracia

Grapa, cuclilla, chichón, aeropuerto

Lacrimógena, columpio, pellizco

amígdalas, artritis, dentífrico, emparedado

Renglón, constipado, inaugurar

ilación, atravesar, idiosincrasia

Avaro, espécimen, sutil, ómnibus

Camping, hall, casting Campamento, vestíbulo, selección

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Ambigüedad Conocida como ANFIBOLOGÍA. Es una expresión que permite más de una interpretación. Llegó el pastor alemán.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Redundancia

Llamada también PLEONASMO. Consiste en la repetición de información innecesaria.Frunció el ceño.Subí arriba. Mi hija mujer es abogada.Comí paté de hígado.

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

Esquema resumenMal uso

Doble interpretación

Repetir lo sobrentendido

Sonido desagradableUso de palabras

generales

Palabras con significados incoherente

Uso constante de las mismas palabras

DOCENTE: MERY CORONEL MEJÍA

top related