selladores

Post on 14-Jul-2015

3.085 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Selladores

• DEFINICION DE SELLADORES – Sustancias más o menos fluidas que aplicadas sobre una superficie limpia y acondicionada, se solidifica y aísla al diente del medio

bucal agresivo.– Obturación u obliteración mediante, una resina, de fosas y fisuras sanas o con caries incipientes.

• BASE CIENTIFICA – Las superficies oclusales, en molares y premolares son más susceptibles a la caries.– La acción del flúor es menor en hoyos y fisuras– Los dientes recién erupcionados son más débiles.

• COMPOSICION– Bis-GMA.– 1ª Generación. Particular 1-50 micras.Activado por luz ultravioleta.– 2ª y 3ª generación: materiales con partículas de 1-5 micra.– Autopolimerizables los de 2ª y activados por luz halógena los de 3ª – Compuestos de Micro rellenos. Partículas de sílice menor de 1 micra.– Compuestos Híbridos.– Nanorellenos– Cemento de Vidrio Ionomero– Selladores con Flúor

Características Químicas ideales• Inerte: Estables en el medio Bucal.• Alta capacidad de humedecerse.• Baja viscosidad, para poder penetrar bien.• Alto coeficiente de penetración.• Alta fuerza cohesiva.• Resistencia a la abrasión.• Coeficiente de expansión térmica semejante al diente• Baja contracción de polimerización.Características Clínicas ideales• •No toxico.• •Duradero.• •Fácil manejo y de aplicación.• •Retención.• •Fraguado rápido.• •De fácil visualización

• Indicaciones– Los selladores forman parte de un programa integral

de prevención: • A Nivel Comunitario• A Nivel Individual

• Criterios de selecciónSociedad Británica de Odontopediatria, 1993– Selección del Paciente– Selección del Diente.– Circunstancias Clínicas– Actividad de Caries.– Tiempo de erupción.– Morfología Oclusal.– Edad del Individuo.

Superficies a sellar

• Superficies Oclusales 1º y 2º molar permanente.

• Fosa bucal 1º y 2º molar permanente inferior.

• Fisura lingual 1º y 2º molar permanente superior.

• Fisuras linguales incisivos superiores.• 1º y 2º premolares (alto riesgo de caries)• Molares temporales (alto riesgo caries)

Contraindicaciones

• Paciente que no permita utilizar técnica de aislamiento.

• Lesiones de caries en superficies oclusales.

• Restauración oclusal.

Factores Condicionantes de las Retención/perdidas de Selladores

• Grado de erupción• Forma de la fisura• Grabado acido• Atrapamiento de aire en las fisuras• Resistencia de restos orgánicos• Falta de adhesión por la contracción de la

resina• El operador

• Efectividad– Retención del sellador– Reducción de caries

• Factores que influyen en la adhesión– Superficie a adherir.– Contaminación.– El agua.– Características del material.

• Retención/perdidas de Selladores– Straffon(1985): a los 3 años ,70% retención

– Ripa(1980) :a los 2 años ,70% retención– Simonsen(1991): a los 15 años,65% Retención– La reaplicación y revisiones periódicas del sellador, aumentan

su efectividad del 90% al 95%

• Revisiones Periódicas– Hasta los 2 primeros años: /3-6 meses.– A partir de 3 años: /6-12 meses

• Factores condicionantes en el uso de selladores – Posible progresión de caries.– Posible interferencia con el proceso de maduración del esmalte.– Perdida del sellador y aumento riesgo caries.– Efectos tóxicos secundarios

top related