seguridad entrabajos rurales

Post on 26-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

higiene y seguridad

TRANSCRIPT

Prevención en elPrevención en elTRABAJO RURALTRABAJO RURALConsultores: Lic. Marcelo Posada, Consultores: Lic. Marcelo Posada, MScMSc

Ing. Carlos VACAIng. Carlos VACA

Colaboradores: Lic. Graciela Nogar, MScIng. Agron. Irene VelardeFotog. Karina Schepis

Instituciones: INTAInst. Agrotécnico Navajas Centeno (Gdor. Virasoro - Corrientes)Informantes Calificados Anónimos

Características del sectorCaracterísticas del sector

Tareas diversificadasTareas diversificadasDiversidad tecnológicaDiversidad tecnológicaAntigüedad del equipamientoAntigüedad del equipamientoDispersión geográficaDispersión geográficaBaja densidad de trabajadores por Baja densidad de trabajadores por establecimientoestablecimientoDependencia de factores Dependencia de factores climáticosclimáticos

Características del Trabajo ruralCaracterísticas del Trabajo rural

Trabajo a la intemperieTrabajo a la intemperieSoledad e incomunicaciónSoledad e incomunicaciónEdad temprana y edad avanzadaEdad temprana y edad avanzadaTareas múltiples y variablesTareas múltiples y variablesJornadas sin límites precisosJornadas sin límites precisos

Características del Trabajo ruralCaracterísticas del Trabajo rural

Vivienda en el establecimientoVivienda en el establecimientoDiferentes modalidades de Diferentes modalidades de contratacióncontrataciónLejanía a los centros de atención Lejanía a los centros de atención primariaprimariaCondiciones de vida de Condiciones de vida de trabajadores temporariostrabajadores temporarios

Enfermedades del Trabajo Rural Enfermedades del Trabajo Rural

Profesionales: Profesionales: --ZoonóticasZoonóticas::Brucelosis, Carbunclo, Hidatidosis, Brucelosis, Carbunclo, Hidatidosis, LeptopirosisLeptopirosis, etc., etc.

--OtrasOtrasNo Profesionales:No Profesionales: Triquinosis, Tétanos, Triquinosis, Tétanos, Rabia, etc.Rabia, etc.

Grupos de riesgo con Grupos de riesgo con accidentologia importanteaccidentologia importante

Maquinaria agrícolaPlanta de silosManejo de animalesTrabajo forestalAgroquímicosEnergía eléctrica rural

Maquinaria agrícolaMaquinaria agrícola

Parque de tractores: 18 años de Parque de tractores: 18 años de antigüedad promedioantigüedad promedioPolítica con el parque existentePolítica con el parque existenteRenovación de maquinariaRenovación de maquinaria

Los comienzosLos comienzos

La actualidadLa actualidad

Protección de T.D.F.mal reguladaProtección de T.D.F.mal regulada

Protección de T.D.F. correctaProtección de T.D.F. correcta

RecomendacionesRecomendaciones

Al adquirir una maquinaria nueva:Al adquirir una maquinaria nueva:barra antivuelcobarra antivuelcoprotección de toma de fuerzaprotección de toma de fuerzacabinacabinamanual del operadormanual del operador

Planta de silosPlanta de silos

Generación de polvosGeneración de polvosFuentes de fuego y explosionesFuentes de fuego y explosionesRecinto confinadoRecinto confinadoControl de plagasControl de plagasCintas elevadoras, chimangos, Cintas elevadoras, chimangos, barredoras de fondobarredoras de fondoMovimiento de vagonesMovimiento de vagones

SilerosSileros

Protección deficienteProtección deficiente

Barredor de fondoBarredor de fondo

Empujando vagones con tractorEmpujando vagones con tractor

Recomendaciones generalesRecomendaciones generales

No ingrese al siloVerifique puesta a tierraControles los quemadores de la estufaUse e.p.p.Controle temperatura y humedad

Manejo de animalesManejo de animales

La manga como instalaciónLa manga como instalaciónBañaderosBañaderosVacunaciónVacunaciónAyuda de parto y otrasAyuda de parto y otrasUso de agroveterinariosUso de agroveterinarios

Manga en buenas condicionesManga en buenas condiciones

Trabajando en la mangaTrabajando en la manga

Ingresando animales a la mangaIngresando animales a la manga

Cargando jeringa sin protecciónCargando jeringa sin protección

Vacunando en la manga con una sola manoVacunando en la manga con una sola mano

Jeringas vacunaciónJeringas vacunación

DosificadoraDosificadora

Desechos en la mangaDesechos en la manga

Trabajo forestalTrabajo forestal

Uso de la motosierraUso de la motosierraTécnicas de apeoTécnicas de apeoDistancia de seguridadDistancia de seguridad

MotosierraMotosierra

Accidente mortal

ColgadoColgado

AgroquímicosAgroquímicos

Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagasSelección de menor toxicidadSelección de menor toxicidadHoja de seguridadHoja de seguridadPreparación de caldosPreparación de caldosEquipos de aplicaciónEquipos de aplicaciónElementos de protección personalElementos de protección personal

RotuladoRotulado

Aplicador Aplicador con mochilacon mochila

Interior del lavador de envases Interior del lavador de envases incorporado a la pulverizadoraincorporado a la pulverizadora

Recipiente de preparación de caldos Recipiente de preparación de caldos (dosificador) en la pulverizadora(dosificador) en la pulverizadora

Vista general de una pulverizadora de Vista general de una pulverizadora de arrastre , con los implementos adecuadosarrastre , con los implementos adecuados

Recipiente de agua limpia incorporadoRecipiente de agua limpia incorporado

Las señales de advertencia y/o peligro Las señales de advertencia y/o peligro deben estar redactadas en castellanodeben estar redactadas en castellano

Energía Eléctrica RuralEnergía Eléctrica Rural

Electrificación rural: Precariedad.Electrificación rural: Precariedad.Vivienda, taller, galpones.Vivienda, taller, galpones.Boyeros.Boyeros.Equipos de riego.Equipos de riego.

Plantación bajo línea de transmisiónPlantación bajo línea de transmisión

Enfermedades relacionadas Enfermedades relacionadas con el trabajo ruralcon el trabajo rural

Agentes de riesgos y patologías rurales.Agentes de riesgos y patologías rurales.Zoonosis.Zoonosis.Lista de enfermedades profesionales.Lista de enfermedades profesionales.Medidas preventivas para el trabajador Medidas preventivas para el trabajador y su familia.y su familia.

Herramientas de prevenciónHerramientas de prevención

InformaciónInformaciónComunicaciónComunicaciónCapacitaciónCapacitaciónAcreditación de capacitaciónAcreditación de capacitaciónAsignación de tareas segurasAsignación de tareas segurasInvestigación y análisis de accidentes Investigación y análisis de accidentes y enfermedades profesionalesy enfermedades profesionales

ConclusionesConclusiones

• Avidez de capacitación en el hacer• Dificultades para pasar a los hechos• Dificultades de convocatoria• Contenidos: agroquímicos, maquinaria,

silos, forestal.• No hay formación especifica entre

productores ni profesionales rurales

RecomendacionesRecomendaciones

• Capacitar en el hacer en terreno

• Convocar a través de organizaciones representativas del sector o con raigambre zonal en extensión (INTA, Grupos CREA, Escuelas Agrotécnicas, Otros)

RecomendacionesRecomendaciones

• Capacitar en niveles primarios de escolaridad rural

• Validar competencias, habilidades y conocimientos mediante certificación: motosierristas, aplicadores de agroquímicos, conductores de maquinaria.

RecomendacionesRecomendaciones

• Incluir la temática en las carreras afines del sector rural

• Capacitar a la inspección del trabajo

• Legislar sobre las condiciones de tercerización de tareas peligrosas

Juntos podemos ayudarJuntos podemos ayudara preservar la salud y a preservar la salud y

la vida en el trabajo de la vida en el trabajo de campocampo

Muchas graciasMuchas gracias

top related