secuencias de estudio analizar anatomía articular en secuencias t1. identificar alteraciones de...

Post on 06-Jan-2015

23 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECUENCIAS DE ESTUDIOSECUENCIAS DE ESTUDIO

Analizar anatomía articular en secuencias T1.

Identificar alteraciones de señal en secuencias T2/DP sat fat.

CRITERIOS PRIMARIOSCRITERIOS PRIMARIOSCoalición ósea

Barra continua de médula ósea.

Imagen sagital T1. Existe una continuidad de la médula ósea a nivel de la articulación subastragalina media.

Imagen coronal T1. Existe una continuidad de la médula ósea a nivel de la articulación subastragalina media.

CRITERIOS PRIMARIOSCRITERIOS PRIMARIOS

Coalición no-ósea. Pérdida de

plano graso.

Proximidad geográfica.

Imagen sagital T1. Existe una pérdida del plano graso normal entre el calcáneo y el escafoides, cuyos márgenes aparecen aproximados.

CRITERIOS CRITERIOS SECUNDARIOSSECUNDARIOS

Signos de inestabilidad

Imagen sagital DP/sat-fat. Existe un espacio inteóseo irregular. En ambos márgenes se observan imágenes de pequeños quistes subcondrales y discreto edema de médula ósea.

CRITERIOS SECUNDARIOSCRITERIOS SECUNDARIOS

Deformidad del sustentaculum

taliImagen coronalT1. Nótese el margen inferior del sustentaculum tali, redondeado.

Calcáneo-astragalinasCalcáneo-astragalinas

CRITERIOS CRITERIOS SECUNDARIOSSECUNDARIOS

Pico astragalino

Imagen sagital T1. Se observa un pico astragalino dorsal a nivel de la articulación astrágalo-escafoidea que se incurva en dirección opuesta a la de la articulación.

CRITERIOS SECUNDARIOSCRITERIOS SECUNDARIOS

“Humpback”

Imagen sagital T1. Protuberancia “en joroba” en el margen superior de la tuberosidad calcánea en coalición calcáneo-astrgalina posterior.

Subastragalina posterior.Subastragalina posterior.

Calcáneo-escafoideasCalcáneo-escafoideas

CRITERIOS CRITERIOS SECUNDARIOSSECUNDARIOS

“Anteater”

Imagen sagital T1. Alteración en la morfología del proceso anterior del cacáneo, normalmente triangular, que aparece elongado y con la punta cuadrada, como el hocico de un oso hormiguero (anteater).

CRITERIOS CRITERIOS SECUNDARIOSSECUNDARIOS

Reverse anteater

Calcáneo-escafoideasCalcáneo-escafoideas

Imagen sagital T1. Alteración en la morfología del margen lateral del escafoides, que se extiende sobrepasando el límite de la cabeza del astrágalo.

Reverse anteater

CRITERIOS CRITERIOS SECUNDARIOSSECUNDARIOS

Imagen axial DP/sat-fat Se observa un crecimiento anómalo del margen lateral del escafoides. Obsérvese también la diferencia, entre el diámetro A-P del borde medial del escafoides y del borde lateral, más pequeño en caso de coalición. Calcáneo-escafoideasCalcáneo-escafoideas

Ausencia de faceta media

derecho

izquierdoCRITERIOS CRITERIOS

SECUNDARIOSSECUNDARIOS

VARIANTES VARIANTES ANATÓMICASANATÓMICAS

Proceso largo anterior del

calcáneo

Pouliquen et al. J Pediat Orthop 18(3):333-336. 1998.

VARIANTES ANATÓMICASVARIANTES ANATÓMICAS

Os secundario del calcáneo

Imagen sagital T1. Fragmento óseo localizado entre el porceso anterosuperior del calcáneo y el escafoides.

top related