sec edu00 presentación colegios

Post on 12-Jun-2015

1.798 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cisco Academy Training Center

El programa

Cisco Systems, Inc.

Es la compañíalíder en

Networking a nivel mundial.

En el mundo, cercadel 80% del

hardware quesoporta Internet, es fabricado por

Cisco.

Colossus User
Cisco System es una empresa multinacional ubicada en San José (California, Estados Unidos), principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones.

Antecedentes

En el año 1997, como componente de susobjetivos filantrópicos, Cisco Systems Inc.decide impulsar un programa masivo deformación en todo el mundo.

Colossus User
Bajo el nombre de Cisco Networking Academy Program inicia este proyecto de formación con programas asociados como la Campaña de Género, la Brecha digital, entre otras, para estudiantes de bajos recursos y países en víade desarrollo. Cisco Networking Academy es una academia con un programa de enseñanza virtual que permite a estudiantes desarrollar información y habilidades acerca de tecnologías de la información y la comunicación, para así aumentar el acceso a las oportunidades de la economía global.

Estado actual

A mayo de 2008, el programa llega a más de160 países, cuenta con más de 759.400 estudiantes activos guiados por 18.989 instructores en 9.206 academias en todo el mundo.

Usuario
El 33% de las academias están situadas en instituciones de secundaria y el crecimiento del programa se ubica en 13% con respecto al número de estudiantes del año anterior.

Estructura del Programa

CATCCATC

Academia RegionalAcademia Regional Academia RegionalAcademia Regional

Academia LocalAcademia Local Academia LocalAcademia Local Academia LocalAcademia Local Academia LocalAcademia Local

EstudiantesEstudiantes EstudiantesEstudiantes EstudiantesEstudiantes EstudiantesEstudiantes

Justificación

Estudio de demanda de profesionales

Colombia resultó ser el país deLatinoamérica con la mayor brecha

entre la oferta y la demanda de personalcalificado en redes informáticas y

tecnologías avanzadas.

Colossus User
Según el informe “Monitoreo Cisco en Recursos Humanos: Análisis de la disponibilidad de recursos capacitados en tecnologías de redes informáticas en América Latina”, el país hoy tiene una escasez de 7.600 profesionales con habilidades en redes informáticas, es decir, existe una brecha del 44% entre la oferta y la demanda de estos expertos, seguido por Costa Rica (39%), Chile (36%), Brasil (27%) y México (21%).

Hallazgos del estudio (I)

Colombia presenta un déficit de 429 expertos en redes inalámbricas, lo que representa una brecha del 45% entre la oferta y la demanda de estos expertos. Para el año 2010, el país tendrá necesidad de por lo menos 270 expertos en esta área.

Usuario
La brecha entre la oferta y la demanda de personal calificado en seguridad de redes es del 39%, es decir, Colombia hoy necesita 2.225 personas expertas en esta área. Para el 2010, la brecha será del 34%, lo que significa que Colombia necesitará 1.986 especialistas en seguridad informática.En el caso de Colombia, se esperan tasas fuertes de crecimiento en las PYMES y renovación de sus plataformas tecnológicas, lo cual demandará de más expertos en redes que atiendan sus necesidades. A la fecha, Colombia necesita 1.793 especialistas en telefonía IP, lo que representa una brecha entre la oferta y la demanda del 57%. En el 2010, este porcentaje llegará al 46%, es decir, el país necesitará 1.454 expertos en telefonía IP.

Hallazgos del estudio (II)

El 97,2% de los encuestados creen que sus redes se volverán más importantes en el futuro, lo cual llevará a una mayor demanda de expertos en redes informáticas.

Usuario
En un 68% de las empresas que representan a todos los sectores y tamaños, sólo menos del 20% tienen profesionales en redes con algún grado de certificación. Las empresas deben invertir en capacitación para superar rápidamente la brecha actual entre la oferta y la demanda de expertos en redes.El 51% de los encuestados colombianos creen que las certificaciones profesionales son muy importantes para los candidatos en tecnología.Asimismo, la operación y el mantenimiento de la tecnología renovada o mejorada en el sector de telecomunicaciones también requerirán un grupo de profesionales capacitados que actualmente no existe y cuya ausencia aumentará el déficit en habilidades en tecnología.

Resultados de Latin America IDC Skills GAP Study

Metodología

Modelo e-learning

•Currículo (contenidos, guías, laboratorios) •Evaluaciones en línea. Manejo de información de los estudiantes y de la academia.•QAP: Instrumentos para medición del desempeño (estudiantes, instructores, academias)•Comunidad virtual (foros de discusión, actualización, novedades, downloads).

Usuario
Sistema educativo a través de Internet que permite a las academias administrar todos los aspectos del programa:

Métodos

Métodos

Métodos

Plan de estudios

Plan de estudios

Grado 10– IT Essentials I: Hardware y Software de

PC– IT Essentials II: Sistemas Operativos de

Red

Grado 11– CCNA Discovery 1: Networking para el

hogar y pequeñas empresas– CCNA Discovery 2: Trabajar en una

pequeña o mediana empresa o ISP

Grado 10

IT Essentials Descripción

• Idioma: Inglés y Español.• Duración: 70 horas cada nivel• Distribución: 50% Práctico, 50% Teórico

– IT I: Hardware y Software de PC – IT II: Sistemas operativos de red

IT Essentials I: Hardware y

Software del PC

Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales.

Capítulo 2: Procedimientos de laboratorio seguros y uso de las herramientas.

Capítulo 3: Ensamblaje de la computadora paso por paso.

Capítulo 4: Principios básicos del mantenimiento preventivo y la resolución de problemas.

Capítulo 5: Conceptos básicos sobre los sistemas operativos.

Capítulo 6: Conceptos básicos sobre las computadoras y los dispositivos portátiles.

Colossus User
Este curso cubre las bases acerca de hardware y software de un computador así como conceptos avanzados. Los estudiantes que completen este curso serán capaces de describir los componentes internos de un computador, ensamblarlos, instalar un sistema operativo, y solucionar problemas utilizando herramientas del sistema y software de diagnóstico. Los estudiantes también serán capaces de conectarse a Internet y compartir recursos en un ambiente de red. Nuevos tópicos son incluidos entre los cuales se encuentran laptops y dispositivos portátiles, conectividad inalámbrica, seguridad y habilidades de comunicación.

Capítulo 7: Conceptos básicossobre impresoras y escáneres.

Capítulo 8: Conceptos básicossobre redes.

Capítulo 9: Conceptos básicossobre seguridad.

Capítulo 10: Destrezas deComunicación.

IT Essentials I: Hardware y

Software del PC

IT Essentials I: Hardware y

Software del PC

Capítulos Avanzados

Capítulo 11: Computadoraspersonales avanzadas

Capítulo 12: Conceptos avanzados sobre los sistemas operativos

Capítulo 13: Conceptos avanzados sobre las computadoras y los dispositivos portátiles

Capítulo 14: Conceptos avanzados sobre impresoras y escáneres

Capítulo 15: Conceptos avanzados sobre redes

Capítulo 16: Conceptos avanzados sobre seguridad

Colossus User
En que trabajos se pueden desempeñar y cuales podrian llegar a ser sus aspiraciones salariales.

IT Essentials IISistemas Operativos de Red

– Fundamentos de sistemas operativos

– Introducción al Networking

– Componentes físicos de una red

– Networking de TCP/IP

– Descripción general de los servicos de red

– Introducción a los sistemas operativos de red

– Instalación

– Windows 2000 Professional

– Procedimiento de instalación de Linux

– Administración de Linux

– Administración del NOS avanzado

– Instalación y mantenimiento del hardware en Linux

– Detección de problemas en el sistema operativo

– Seguridad de Red

Usuario
Curso introductorio a bases de redes y sistemas operativos de red multi-tarea/multi-usuario. Las características de los sistemas operativos Windows y Linux son discutidos. Los estudiantes explorarán una variedad de tópicos incluyendo los procedimientos de instalación y configuración. Tareas más avanzadas como solución de problemas, seguridad y acceso remoto son cubiertos.Fundamentos de sistemas operativos de redComponentes de sistemas operativos de redDiseño y topología de redTipos de medios y su efectividadConexión a InternetServicios de red incluyendo acceso remoto y servicios de directorioNIC y configuración IPPlaneamiento de instalación de un sistema operativo de redInstalación de Windows 2000Instalación de Linux

Grado 11

Habilidades para un gran campo de profesionales en redes:

Técnico de redesAdministrador de redes Ingeniero de redes

CCNA Discovery

Fundamentos en enrutamiento y conmutación

Habilidades fundamentales

para certificación

CCNA

Redes basadas en tecnología

Profundidad en protocolos y teoría (LAN, WAN)

Habilidades para profesiones en el área básica:

Instalador de redesTécnico de redesTécnico de mesa de ayuda

Diseño de redes  

Redes basadas en aplicaciones

Introducción para explorar una carrera con habilidades básicas

CCNA Exploration

Usuario
Factores importantes al obtener un empleo: Educación, Experiencia y Certificación

Discovery 1

– Configurar un computador personal, incluyendo el sistema operativo, tarjetas de red y dispositivos periféricos

– Planear e instalar un red doméstica o de una pequeña oficina (SOHO) y conectarla a Internet

– Verificar y solucionar problemas en redes y conectividad a Internet

– Compartir recursos tales como archivos e impresoras entre múltiples computadores

– Reconocer y mitigar ataques de seguridad en una red doméstica

– Configurar y verificar aplicaciones comunes en Internet

– Configurar servicios básicos IP a través de GUI (Interfaz de Usuario Gráfica)

Networking para el hogar y las pequeñas empresas

Usuario
Este curso les enseña a los estudiantes las aptitudes necesarias para obtener puestos de nivel inicial como instalador de redes domésticas. También los ayuda a desarrollar algunas de las aptitudes que se necesitan para convertirse en técnicos de red, técnicos de computadoras, instaladores de cable y técnicos de soporte. Proporciona una introducción práctica a networking e Internet mediante el uso de herramientas y hardware comunes del entorno doméstico y de pequeñas empresas. Se les recomienda a los instructores que faciliten visitas a instalaciones reales y experiencias de aprendizaje fuera del aula. Las prácticas de laboratorio incluyen instalación de PC, conectividad a Internet, conectividad inalámbrica, compartir archivos e impresoras y la instalación de consolas de juegos, escáneres y cámaras.

Discovery 2

Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP

•Describir la estructura de Internet y la forma de comunicación de Internet entre los hosts •Instalar, configurar y resolver problemas con dispositivos IOS® de Cisco para la conectividad del servidor y de Internet •Planificar una infraestructura cableada básica para dar soporte al tráfico de la red •Implementar la conectividad WAN básica utilizando servicios de Telco •Demostrar procedimientos adecuados de recuperación de desastres y realizar copias de respaldo de los servidores •Controlar el rendimiento de la red y aislar fallas •Resolver problemas utilizando un procedimiento organizado y en capas •Describir el modelo OSI y el proceso de encapsulación

Usuario
Este curso prepara a los estudiantes para trabajar como técnicos de red y los ayuda a desarrollar las aptitudes adicionales necesarias para convertirse en técnicos de computadoras y técnicos de soporte. Les brinda una descripción general básica sobre enrutamiento y acceso remoto, direccionamiento y seguridad. También familiariza a los estudiantes con servidores que brindan servicios de correo electrónico, espacio Web y acceso autenticado. Los estudiantes aprenden las aptitudes básicas requeridas para puestos de servicio técnico y servicio al cliente. Las habilidades para monitorear la red y resolver los problemas básicos se enseñan en contexto.

CompetenciasSSooppoorrttee IITT

IImmpplleemmeennttaacciióónn yy mmaanntteenniimmiieennttoo

GGeenneerraall DDiisseeññoo EEssppeecciiaalliissttaa

((SSeegguurriiddaadd,, VVooIIPP))

Administra y soluciona

problemas de redes

Administra y

soluciona problemas de

servidores, sistemas

operativos, hardware y

software

Pregunta efectivamente a

los usuarios para identificar problemas

Trabaja con

usuarios que no han tenido resultados

Prioriza

problemas

Se comunica con usuarios con

relación al estado y solución de

problemas

Instala e implementa nuevas red

Monitorea y administra

operaciones de red

Soluciona

problemas de sistemas de red

Implementa/monitorea seguridad de

redes

Administra dominios/ servidores

Trabaja como

parte de un grupo

Se comunica efectivamente con

los usuarios

Diseño de sistemas

LAN/WAN

Instala e implementa

nuevas redes

Monitorea y administra

operaciones de red

Diseño,

implementación y monitoreo de seguridad de

redes

Administra dominios/ servidores

Diseño,

implementación y monitoreo de

sistemas de comunicaciones

Trabaja como

parte de un grupo

Se comunica efectivamente con

los usuarios

Prioriza proyectos

Trabaja independiente

Diseño de sistemas

LAN/WAN

Traduce requerimientos de usuario en

requerimientos de red

Apoya la

implementación de nuevos

dispositivos en una red

Trabaja como

parte de un grupo

Se comunica efectivamente con

los usuarios

Articula beneficio de la

red a los negocios

Realiza tareas de redes

específicas al área

Trabaja como

parte de un grupo

Se comunica efectivamente con

los usuarios

CCNP

CCNA

IT Essentials

Metodología

Sesiones Presénciales

Con el fin de garantizar el buen desarrollo de la formación, cada uno de los dos cursos de grado 10 se desarrollará durante 70 horas cada uno en jornada contraria con una intensidad de dos sesiones semanales de cuatro horas cada una.

Sesiones Presénciales

• Charlas por parte del instructor• Laboratorios• Best Practices• Exámenes teóricos en línea• Exámenes prácticos• Solución de dudas

Sesiones independientes

• Los estudiantes destinaran 4 horas semanales para realizar actividades adicionales a la sesión presencial. Será de inmensa responsabilidad que los estudiantes cumplan con este tiempo, ya que ello depende la productividad y avance en las sesiones presénciales.

Usuario
Durante esta sesión semanal el estudiante realizará las siguientes actividades:Lectura del material en la plataforma virtual o en la sala de cómputo.Solución de guías de estudio y/o talleresSolución de tareas en softwares de simulación

Aprobación y finalización de curso

Cada curso será aprobado bajo las siguientes condiciones:– Asistencia al 80% de las

sesiones programadas– Examen final del curso en nota

superior al 75%– Examen final práctico en nota

superior al 75%– Presentación del caso de

estudio en forma grupal.

Usuario
El incumplimiento en algunos de los anteriores requerimientos hace que el curso se repruebe. Aquellos que cumplan satisfactoriamente con los ítems evaluatorios del curso, recibirán un certificado firmado por el instructor en el cual se resaltan las habilidades desarrolladas en el curso.

Proyección del programa

IT Essentials

CCNA Discovery

CCNA Exploration

CCNP

Laboral Educativa

TécnicoTecnólogo

Profesional

ProfesionalPosgrado

Instalador de redesTécnico de redes

Técnico de mesa de ayuda

Diseño de redes

Técnico de redesAdministrador de

redes Ingeniero de redes

Ingeniero en redesExperto en redesIngeniero de ISP

TécnicoTecnólogo

Técnico en manteniemiento de

computadoresInstalador de PC

CCNA Discovery

Articulación

Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP

Networking para el hogar y las pequeñas empresas

CCCCNNAA DDiissccoovveerryy

LAN inalámbrica y cableada

Conceptos y protocolos de enrutamiento

CCCCNNAA EExxpplloorraattiioonn

Acceso a la WAN

IITT EEsssseennttiiaallss

Sistemas operativos de red

Hardware y Software de PC

Institución de Educación Media

Instituciones con el programa en la

ciudad y el mundo Diseño y soporte de redes de

computadoras

Introducción del enrutamiento y de la conmutación en la empresa

CCCCNNAA DDiissccoovveerryy

Observatorio de empleo

Gracias a la experiencia del CATC Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, se coordinan esfuerzos para gestionar los requerimientos de personal capacitado por parte de empresas en el área de IT, supliéndolos con nuestros estudiantes y egresados. Gestión que ha producido resultados exitosos y proyección laboral de gran renombre entre el medio.

Programa de aseguramiento de la calidad (QAP)

– Cumplimiento con las Políticas de Cisco correspondientes al Programa de las Academias de Redes.

– Reunir los requerimientos mínimos para lograr la satisfacción y éxito de los Estudiantes.

– Identificar los Factores, Estrategias, Programas e Instructores que contribuyan al éxito de los Estudiantes.

– Acceso y monitoreo periódico de la enseñanza, operación del programa y sus resultados.

– Proveer entrenamiento y soporte a los Instructores de acuerdo a sus necesidades.

– Uso de los recursos y componentes del programa para el aseguramiento del mejor rendimiento de las Academias.

Certificados

Carreras de certificación

CompTIA A+

Usuario
Dos exámenes deben ser aprobados para obtener esta certificación:A+ Essentials (220-601) Y cualquiera de los siguientes:220-602 - IT Technician (Field Service Technician) 220-603 - Remote Support (Help Desk Technician) 220-604 - Depot Technician (Bench Technician)

Caminos para certificación CCNA

• Acceso a la WAN

• LAN inalámbrica y cableada

• Conceptos y protocolos de enrutamiento

• Networking Fundamentals

•CCNA Exploration

• Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP

• Networking para el hogar y las pequeñas empresas

•CCNA Discovery

• Acceso a la WAN

• LAN inalámbrica y cableada

• Conceptos y protocolos de enrutamiento

•CCNA Exploration

•Diseño y soporte de redes de computadoras

•CCENT Certification (opcional)

•Certificación CCNA

•Introducción del enrutamiento y de la conmutación en la empresa

•Networking para el hogar y las pequeñas empresas

•CCNA Discovery

•Trabajo en pequeñas y medianas empresas o ISP

•CCENT Certification (opcional)

CCNET

La Certificación de Nivel Básico como Técnico en Redes de Cisco o CCENT (Cisco Certified Entry Network Technician) se suma al Programa de Certificaciones Profesionales de Cisco, y se transforma en un nuevo punto de entrada para aquellos que empiezan a construirse una carrera en el área de redes.

Costos y descuentos

• Los estudiantes podrán acceder a descuentos asociados a las certificaciones CompTIA A+ y CCENT a través de dos exámenes independientes el uno del otro como son CompTIA A+ (220-601) e ICND1 (640-822). Los valores asociados a los exámenes son USD 163 y 125, respectivamente. Aquellos estudiantes que ganen el examen final de cada curso sobre 75% recibirán automáticamente 20-30% y 60-70% de descuento en el valor de CompTIA A+ e ICND1, respectivamente.

Becas

• Brindar la certificación CCENT a los 20 mejores puntajes acumulados durante la formación completa de los cuatro cursos ofrecidos en esta propuesta, luego de finalizar grado 11

• Finalizar la formación CCNA (CCNA Exploration 2-4) para los 20 estudiantes más destacados cursados como curso de extensión en el CATC Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.

• Entregar a los estudiantes del programa que ingresen a estudios superiores en la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, una beca para un nivel de CCNP.

Compromisos

Compromisos - Estudiante

• Dedicar tiempo adicional para el estudio y lectura independiente con un estimado de 4 horas semanales diferentes a los horarios presénciales.

• Asistir a las sesiones programadas para la formación• Acogerse a los requisitos de aprobación presentados

en esta propuesta.• Acogerse al manual de procedimientos desarrollado

por el CATC Universidad Nacional de Colombia.

Casos exitosos y en proceso

• Formación en extensión de 1800 estudiantes• Academia de Género - CEFA• Fundación EPM• Proyecto Fredonia• Pedro Justo Berrío y Juan María Cespedes• Girardota y Sabaneta

Contacto

• Cisco Academy Training Center• Universidad Nacional de Colombia – Sede

Medellín• Carrera 80 65-223 Bl M3 Of 211• +57 4 4255268• cisco@unalmed.edu.co• http://cnap.unalmed.edu.co

top related