¿se puede aprender una nueva forma de crear y usar contenidos educativos en la universidad? raquel...

Post on 28-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿SE PUEDE APRENDER UNA NUEVA FORMA DE CREAR Y USAR

CONTENIDOS EDUCATIVOS EN LA UNIVERSIDAD?

Raquel Martínez-FernándezÁngel García-Beltrán

Susana Pastor-MorenoLourdes Blanco-Galán

21 de Octubre 2008

1/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

1. MOTIVACIÓN

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS. CURSO DE AULAWEB

4.VIDEO DEL CURSO DE ASP

5. CONCLUSIONES

ÍNDICE

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

2/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

ÍNDICE

1. MOTIVACIÓN

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS. CURSO DE AULAWEB

4.VIDEO DEL CURSO DE ASP

5. CONCLUSIONES

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

3/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

1. MOTIVACIÓN

EEES

E-LEARNING

PLATAFORMAS DE TELE-

EDUCACIÓN

METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

METODOLOGÍA DE DOCENCIA

E-TUTOR

CURSOS ESTÁTICOS

4/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

ÍNDICE

1. MOTIVACIÓN

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS. CURSO DE AULAWEB

4.VIDEO DEL CURSO DE ASP

5. CONCLUSIONES

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

5/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Desarrollo técnico de los

cursos

La metodología propuesta sigue los siguientes pasos:

Guía de estilo •Diseño pedagógico•Diseño funcional

StoryBoard •Propuesta gráfica

Implantación en la

plataforma

Análisis del entorno

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

6/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

•¿A quién va dirigido el curso?

Análisis del entorno

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

•¿Cuál es el objetivo del curso?

•¿Qué recursos son necesarios?

•¿Qué información es necesaria?

•¿Qué tipo de enseñanza se quiere impartir?

7/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Diseño pedagógico:•Indice•Contenido•Objetivos

Guía de estilo •Diseño pedagógico•Diseño funcional

StoryBoard •Propuesta gráfica•Diapositivas

Análisis del entorno

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

8/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Dar de alta pregunta nueva, Dar de alta un ejercicio de

autoevaluación (tipo de ejercicio general – no activar)

Caso práctico

Mostrar pantalla y explicar información. ¿Como consulto las estadísticas de

autoevaluación?

Ruta de acceso, Funcionalidad de pantalla¿Cómo consulto el resultado

individual de un alumno?

Operativa de pantalla y datos más relevantes, Corrección

automática, Resultado de la autoevaluación

¿Cómo contesta el alumno a las

preguntas?

Recordar que el ejercicio debe estar activo, Ruta de acceso,

Vista del ejercicio.

¿Cómo accede el alumno a la

autoevaluación?

Activar: Módulo Autoevaluación, Ejercicio.

Concepto y consecuencias de Incluir en autoevaluación.

¿Cómo activar un ejercicio de

autoevaluación?

Selección del tipo de ejercicio, Duración, Forma de corrección ¿Cómo crear un ejercicio de

autoevaluación?

Asistente para introducción de preguntas, Descripción de tipos

de respuesta, Activar pregunta

¿Cómo añadir preguntas?

Concepto, Beneficios básicos, Esquema general Descripción general del proceso 7. ¿Cómo

evaluar el

aprendizaje?

Objetivos aprendizajeÍndice contenidosÍndice de clips

Diseño pedagógico

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

9/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Diseño funcional:•Estructura general•Módulos•Colores empleados•Técnicas didácticas•Elementos de la pantalla

Guía de estilo •Diseño pedagógico•Diseño funcional

StoryBoard •Propuesta gráfica•Diapositivas

Análisis del entorno

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

10/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Títulos

Cajas

IconosDiseño funcional: Estructura de módulos de los clips

Indicaciones

Módulos •Descripción general del proceso•Descripción detallada de la operativa•Descripción de pantallas•Caso práctico

Estructura del curso:Navegación

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

11/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Diseño funcional: Elementos

Recordatorios

Botones

De navegación

Consulta de pantalla

TransparentesBotones explicativos

Mapas de situación

Pantallas visitadas

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

12/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

StoryBoard•Refleja la disposición espacial de los componentes del curso además de la interactividad que tienen que tener•Permitir la rápida localización de conceptos•Ser original para mantener al alumno atento e interesado

Guía de estilo •Diseño pedagógico•Diseño funcional

StoryBoard •Propuesta gráfica•Diapositivas

Análisis del entorno

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

13/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Diseño gráfico: StoryBoard

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

14/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

StoryBoard •Propuesta gráfica•Diapositivas

Desarrollo técnico de los

cursos

Adobe Flash CS3Guía de estilo •Diseño pedagógico•Diseño funcional

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

Cursos dinámicos e interactivos

15/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

StoryBoard •Propuesta gráfica•Diapositivas

Desarrollo técnico de los

cursos

Guía de estilo •Diseño pedagógico•Diseño funcional

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

Implantación en la

plataformaOrganización de los contenidos siguiendo el

estándar SCORM

Reload Editor

16/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO

Cursos con texto plano Cursos interactivosEstáticos DinámicosSe pueden imprimir No se pueden imprimirNo se puede contabilizar el

tiempo que el alumno le dedicaSe puede contabilizar el

tiempo que el alumno le dedica

Poco atractivos AtractivosNo interactivos InteractivosPoco amenos MotivadoresAlto índice de abandono Mayor implicación del

estudianteDifícil seguimiento Fácil seguimientoMuy teóricos Prácticos y directos

Se puede contabilizar el tiempo utilizado en la asimilación de los contenidos por parte de cada alumno: - Adaptar los créditos actuales a los nuevos ECTS -Seguimiento individual de cada alumno

17/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

ÍNDICE

1. MOTIVACIÓN

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS. CURSO DE AULAWEB

4.VIDEO DEL CURSO DE ASP

5. CONCLUSIONES

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

18/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN C) EVALUACIÓN D) OPTIMIZACIÓNB) TUTOR

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

19/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN C) EVALUACIÓN D) OPTIMIZACIÓNB) TUTOR

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

20/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

21/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

22/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN

Guía didáctica

Presentación de la asignatura.

Objetivos del curso

Metodología

Descripción de actividades.

Recursos.

Cómo contactar con el profesor. Bibliografía recomendada

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

23/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

INDICECapítulo 0: PresentaciónCapítulo 1: HTML (I)Capítulo 2: HTML (II)Capítulo 3: ASP (I)Capítulo 4: ASP (II)Capítulo 5: VBS (I)Capítulo 6: VBS (II)Capítulo 7: VBS ObjetosCapítulo 8: VBS Objetos IntegradosCapítulo 9: Objeto Integrado RequestCapítulo 10: Objeto Integrado ServerVariablesCapítulo 11: Objeto Integrado ResponseCapítulo 12: Colección cookies de Request y ResponseCapítulo 13: Objetos Integrados Server, Application y Session 

A) ORGANIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

24/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

25/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

5. DIRECTRICES DE LA METODOLOGÍA DE DOCENCIA

A) ORGANIZACIÓN

26/49

5. DIRECTRICES DE LA METODOLOGÍA DE DOCENCIA

A) ORGANIZACIÓN

Hola, soy la profesora de la asignatura de ASP.

Bienvenidos al curso on-line de ASP, el curso comenzará la semana que viene, exactamente el día 26 de febrero.

El número de usuario y contraseña para entrar en la plataforma AulaWeb desde donde se seguirá el curso corresponde a vuestro número de matrícula y DNI respectivamente.

Para ver el curso tenéis que entrar en la sección de contenidos y pinchar en la solapa “curso on-line”

Os recomiendo que antes del comienzo del curso comprobéis que podéis acceder a la plataforma sin ningún problema y que leáis los documentos publicados en la sección de recursos (guía didáctica, programación del curso, lista de alumnos, bibliografía ,….)

Si tenéis algún problema no dudéis en contactar conmigo,

Un saludo,

27/49

A) ORGANIZACIÓN C) EVALUACIÓN D) OPTIMIZACIÓNB) TUTOR

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

28/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Colaborativo

Motivador

Participativo

Dinámico

Auto-aprendizaje

Constructivo

B) TUTOR

Entorno de aprendizaje

Papel socialPapel

tecnológico

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

29/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Habilidades de comunicación

Capacidad de adaptación

Capacidad de planificación

Constancia en las tareas de seguimiento Capacidad de liderazgo

B) TUTOR

Entorno de aprendizaje

Papel socialPapel

tecnológico

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

30/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Servicios de la plataforma: chat, foro,..

Software utilizado en el diseño gráfico: Microsoft Power Point

Software utilizado en el diseño de los contenidos digitales:Adobe Flash CS3 Professional

B) TUTOR

Entorno de aprendizaje

Papel socialPapel

tecnológico

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

31/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN C) EVALUACIÓN D) OPTIMIZACIÓNB) TUTOR

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

32/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

C) EVALUACIÓN

Alumno

Profesor y la asignatura

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Plataforma

33/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Alumno Evaluar al alumno desde el comienzo del curso.

Valoraciones individuales y en grupo.

Evaluación continua.

Profesor y la asignatura

C) EVALUACIÓN

Plataforma

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

34/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Alumno

Hábitos de estudio 1 2 3 4 5

Tiempo dedicado semanalmente a las autoevaluaciones (1= menos de 2 horas; 2= entre 2 y 4 horas; 3= entre 4 y 6 horas; 4= entre 6 y 8 horas; 5= más de 8 horas).

Tiempo dedicado semanalmente a los trabajos individuales (1= menos de 2 horas; 2= entre 2 y 4 horas; 3= entre 4 y 6 horas; 4= entre 6 y 8 horas; 5= más de 8 horas).

Tiempo dedicado al trabajo final del curso (1= menos de 2 horas; 2= entre 2 y 4 horas; 3= entre 4 y 6 horas; 4= entre 6 y 8 horas; 5= más de 8 horas).

Normalmente me conecto a las (1= mañana (08-13); 2= mediodía (13-15); 3= tarde (15-20); 4= noche (20-24); 5= madrugada (24-08)).

La mejor hora para programar el Chat es (1= mañana (08-13); 2= mediodía (13-15); 3= tarde (15-20); 4= noche (20-24); 5= madrugada (24-08)).

La mejor forma de solucionar un problemas es (1= Chat; 2= foro; 3= e-mail; 4= teléfono; 5= fuentes externas (24-08)).

Profesor y la asignatura

C) EVALUACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Plataforma

35/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

AlumnoComunicación a través de la Web 1 2 3 4 5

El chat es muy útil

El chat es muy fácil de utilizar.

Me gusta participar en el chat.

El servicio ofrecido por el foro es muy útil.

El foro es muy fácil de utilizar

Me gusta participar en el foro.

Profesor y la asignatura

C) EVALUACIÓN

1=nada de acuerdo, 2=poco de acuerdo, 3=medianamente de acuerdo, 4=bastante de acuerdo, 5 =totalmente de acuerdo

Plataforma

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

36/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN C) EVALUACIÓN D) OPTIMIZACIÓNB) TUTOR

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

37/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Chat

Comparación de un alumno y con clase

F) OPTIMIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Seguimiento de los alumnos

Ritmo de estudio

38/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

F) OPTIMIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Chat

39/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

F) OPTIMIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Comparación de un alumno y con clase

40/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Tema 12

Tema 11

Tema 10

Tema 9Tema 1 Tema 7

Tema 6

Tema 5

Tema 4

Tema 3

Tema 2 Tema 8

D) OPTIMIZACIÓN

Nº de alumnos que estudian a

destiempo

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Ritmo de estudio

41/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

F) OPTIMIZACIÓN

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Seguimiento de los alumnos

42/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Nº de visitasTiempo total

(min)Duración media

visita (min)Media Alumno Media Alumno Media Alumno

Febrero 2,86 1 10,89 2,62 3,8 2,62Marzo 9,68 12 46,72 146,59 4,83 12,22Abril 7,59 4 33,87 47 4,46 11,75Mayo 9,64 14 38,54 150,18 4 10,73Junio 2,23 0 5,01 0 2,24 0TOTAL 32 31 135,03 346,39 19,33 37,32

F) OPTIMIZACIÓN

L M X J V S D

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

Seguimiento de los alumnos

43/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

A) ORGANIZACIÓN C) EVALUACIÓN D) OPTIMIZACIÓNB) TUTOR

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

44/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Metodología educativa propuesta:

Activación gradualmente de los capítulos

Optimización - Evaluación

Foro, chat, e-mail

Autoevaluaciones-Prácticas

ProfesorAlumnos

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

45/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

ÍNDICE

1. MOTIVACIÓN

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS. CURSO DE AULAWEB

4.VIDEO DEL CURSO DE ASP

5. CONCLUSIONES

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

46/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

ÍNDICE

1. MOTIVACIÓN

2. METODOLOGÍA DE DISEÑO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS. CURSO DE AULAWEB

4.VIDEO DEL CURSO DE ASP

5. CONCLUSIONES

3. METODOLOGÍA DE DOCENCIA

47/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

Se ha definido una nueva metodología de construcción de cursos con contenidos interactivos

Se han creado cursos en el estándar SCORM que se impartirán en la ETSII a través de AulaWeb este curso académico.

Adaptación de los contenidos digitales y la planificación de las asignaturas a las necesidades del alumno.

5. CONCLUSIONES

Se ha generado una metodología de docencia específica para cursos on-line analizando experiencias previas realizadas en la ETSII con asignaturas de libre elección.

48/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN

http://www.dii.etsii.upm.es/aulaweb

raquelm@etsii.upm.esagarcia@etsii.upm.essusana.pastor.moreno@hotmail.comlourdesblancogalan@gmail.com

49/49V Simposio Pluridisciplinar sobre Diseño y Evaluación de Contenidos Educativos Reutilizables

top related