sarampion

Post on 13-Jun-2015

316 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Sarampion Ipsa

TRANSCRIPT

SARAMPIONSARAMPION

Características Características

GeneralesGenerales

es una es una enfermedad infecciosaenfermedad infecciosa, ,

exantemáticaexantemática bastante frecuente, especialmente bastante frecuente, especialmente

en niños o adolescentes en niños o adolescentes paramixovirusparamixovirus del del génerogénero MorbillivirusMorbillivirus manchas en la piel de color rojo manchas en la piel de color rojo

(exantema) así como (exantema) así como fiebrefiebre y un y un estado general debilitado estado general debilitado

Pueden causar Pueden causar inflamacióninflamación en los en los pulmonespulmones y el y el cerebrocerebro que amenazan que amenazan la vida del paciente.la vida del paciente.

CaracterísticaCaracterísticas s

especificasespecificas

El sarampión se contagia a través de la El sarampión se contagia a través de la respiraciónrespiración

es altamente contagiosa—90% es altamente contagiosa—90% El El periodo de incubaciónperiodo de incubación usualmente dura de usualmente dura de

4–12 días, durante los cuales no hay 4–12 días, durante los cuales no hay síntomassíntomas primeros síntomas hasta los 3–5 días primeros síntomas hasta los 3–5 días

después de la aparición del después de la aparición del salpullidosalpullido. . No existe terapia específica para el No existe terapia específica para el

tratamiento de la enfermedad tratamiento de la enfermedad se puede prevenir la enfermedad se puede prevenir la enfermedad

mediante la vacunaciónmediante la vacunación

METODO METODO DE DE ACCIÓNACCIÓN

El virus penetra en las células El virus penetra en las células epiteliales de la mucosa de las vías epiteliales de la mucosa de las vías respiratorias altas, como la respiratorias altas, como la orofaringeorofaringe o, o, con menos frecuencia en la con menos frecuencia en la conjuntivaconjuntiva de los de los ojosojos. El virus llega al tejido linfoide y . El virus llega al tejido linfoide y reticuloendotelial local en menos de 48 horas reticuloendotelial local en menos de 48 horas . originando una viremia inicial sintomática . originando una viremia inicial sintomática durante los primeros 4 días del contagio durante los primeros 4 días del contagio

5-7 días hay una segunda viremia, con 5-7 días hay una segunda viremia, con la consiguiente infección de la piel y las la consiguiente infección de la piel y las vías respiratoriasvías respiratorias

Al décimo día del contagio se Al décimo día del contagio se inicia la respuesta inmune del inicia la respuesta inmune del huésped y la producción del huésped y la producción del interferón, que disminuyen interferón, que disminuyen progresivamente la viremia, y progresivamente la viremia, y aparece la erupción con el aparece la erupción con el exantema característico y otro exantema característico y otro síntomas como tos y bronquitis síntomas como tos y bronquitis aguda que definen el período aguda que definen el período exantemático de la enfermedad. exantemático de la enfermedad.

A través de la invasión del virus en A través de la invasión del virus en los linfocitos T y un aumento de los los linfocitos T y un aumento de los niveles de sustancias mensajeras niveles de sustancias mensajeras como las citoquinas, en particular, como las citoquinas, en particular, interleucina-4, se instala una interleucina-4, se instala una debilidad inmune temporal del debilidad inmune temporal del cuerpo. Durante esa fase, de cuerpo. Durante esa fase, de aproximadamente cuatro a seis aproximadamente cuatro a seis semanas, pueden aparecer semanas, pueden aparecer infecciones secundariasinfecciones secundarias

LOS SINTOMAS LOS SINTOMAS DEL SARAMPIONDEL SARAMPION

Luego de que una persona estuvo Luego de que una persona estuvo expuesta al sarampión, los síntomas expuesta al sarampión, los síntomas de la enfermedad pueden de la enfermedad pueden desarrollarse durante un período de desarrollarse durante un período de ocho a 12 días. Es importante saber ocho a 12 días. Es importante saber que el sarampión es contagioso que el sarampión es contagioso durante uno o dos días antes de la durante uno o dos días antes de la aparición de los señales y síntomas aparición de los señales y síntomas correspondientes, y de tres a cinco correspondientes, y de tres a cinco días después del desarrollo de la días después del desarrollo de la erupción. erupción.

Los síntomas del Sarampión Los síntomas del Sarampión aparecen generalmente en aparecen generalmente en dos etapas:dos etapas:

Primera etapa:Primera etapa:

Son los primeros cuatro días, la Son los primeros cuatro días, la mayoría de la gente tiene fiebre, mayoría de la gente tiene fiebre, mucosidades, ojos rojos y tos, mucosidades, ojos rojos y tos, similar a una enfermedad común.similar a una enfermedad común.

Segunda etapa:Segunda etapa:

Comienza alrededor del tercer a Comienza alrededor del tercer a séptimo día, en que una erupción séptimo día, en que una erupción rojiza que comienza aparecer en rojiza que comienza aparecer en la cara, se extiende con el tiempo la cara, se extiende con el tiempo al resto del cuerpo; también en al resto del cuerpo; también en las encías y en el interior de las las encías y en el interior de las mejillas se pueden ver los mejillas se pueden ver los llamados puntos de Koplik.llamados puntos de Koplik.

Tratamiento Tratamiento del sarampióndel sarampión

No hay tratamiento especifico No hay tratamiento especifico para el Sarampión, la mejor para el Sarampión, la mejor manera de prevenir el Sarampión manera de prevenir el Sarampión es mediante la vacunación de es mediante la vacunación de tantos niños como sea posible.tantos niños como sea posible.

Solo el doctor puede darle un Solo el doctor puede darle un diagnóstico de cómo se debe diagnóstico de cómo se debe tratar la enfermedad, este va a tratar la enfermedad, este va a depender mucho del estado en depender mucho del estado en que se encuentre el paciente y de que se encuentre el paciente y de el historial medico de este mismo.el historial medico de este mismo.

Integrantes: Claudio Bórquez Integrantes: Claudio Bórquez

Miguel CortesMiguel Cortes

FINFIN

top related