salud escola rpdf

Post on 27-Jun-2015

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SALUD

Y

EDUCACIÓN

LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

• Eje del modelo de atención de Salud Integral con enfoque familiar y comunitario.

• Una puerta de entrada resolutiva, permanente y responsable de entregar a su población a cargo los servicios de salud de tipo promocional, preventivo, curativo y de rehabilitación.

MODELO DE ATENCIÓN DE SALUD

INTEGRAL

• Centrado en la persona

• Flexible a necesidades

• Enfoque biosicosocial (integral)

• Población a cargo y continuidad

• Énfasis en derechos y deberes

• Énfasis en lo promocional y preventivo

• En todos los niveles, actitud anticipatoria.

• Enfoque de salud familiar

• Considerar el contexto y el ciclo de vida y familiar

y comunitario

MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL CON

ENFOQUE FAMILIAR Y COMUNITARIO

Con población a cargo y cuidado continuo,

sectorizados, con equipos de cabecera, registros en salud familiar, programas que acompañan a lo largo del ciclo vital, con cuidados que se enfatizan en etapas de mayor riesgo (infantes y ancianos).

Considerando como unidad a la familia, con el

consiguiente cambio de paradigma en el enfrentamiento promocional, preventivo, curativo y de rehabilitación del proceso salud-enfermedad

www.themegallery.com

METAS SANITARIAS

DESAFIOS SANITARIOS

Mantener y mejorar

los logros sanitarios

alcanzados

Enfrentar los nuevos

desafios

derivados del

envejecimiento

de la poblacion

Reducir las

desigualdades en

Situación de salud y acceso

en atención de salud

Proveer

Servicios

acordes

a las expectativas

de la

población

Establecimiento

Educacional

COSAM

SENDA COSAM

CESFAM

CENTRO

PALLOTTI

OPD

RODELILLO

CASA DE LA MUJER COMSE

PDI

CARABINEROS

JUNAEB

SEREMI

REDES INTERVENTORAS

VACUNAS MEDIO

AMBIENTE

CONTROL

SANO

TABACO

PIE

SALUD ORAL

SALUD MENTAL

ALIMENTACIÓN

SALUDABLE

CLAPS

INTERVENCIONES DEL SECTOR

SALUD

VIDA SANA

PROPUESTA

Programa de salud

Favorecer la salud de los escolares, a través

de la pesquisa precoz de algunas

problemáticas y/o enfermedades en los

alumnos que puedan dificultar su normal

proceso de desarrollo integral.

Objetivo general

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.- Implementar programa coordinado con sector

educación y salud.

2.- Fortalecer participación de la comunidad

educativa como agentes de salud.

3- Fomentar y favorecer estilos de vida saludables

y actitudes de autocuidado.

Proceso de Implementación

1- Diagnóstico Local Participativo.

2.- Equipo Local Gestor en Salud.

3.- Educación para la Salud en la Comunidad Escolar.

4.- Dg. espacio físico y psicosocial.

5.- Intervenciones en Salud.

top related