sacro imperio romano germanico

Post on 05-Dec-2014

8.085 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Pa` que aprendan analfabetas

TRANSCRIPT

Sacro Imperio Romano GermánicoSacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en aleman Heiliges Römisches Reich y en latin Sacrum Romanum Imperium —para distinguirlo del Reich Aleman de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo), fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en elemperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Su nombre deriva de la pretensión de los Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el  (desaparecido en el siglo X), el cual ), el cual había revivido el título de Emperador romano en había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio , como una forma de conservar el prestigio del antiguo del antiguo Imperio romano. El adjetivo «santo» no fue . El adjetivo «santo» no fue empleado sino hasta el reinado de empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en  (sancionado en 1157) para legitimar su existencia ) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. . Así, la designación Así, la designación Sacrum ImperiumSacrum Imperium fue documentada  fue documentada

por primera vez en por primera vez en 1157,,3

 mientras que el  mientras que el título título Sacrum Romanum ImperiumSacrum Romanum Imperium apareció hacia  apareció hacia 11843

 y fue usado de manera definitiva desde  y fue usado de manera definitiva desde 1254. El . El complemento complemento Deutscher NationDeutscher Nation (en latín:  (en latín: Nationis Nationis GermanicæGermanicæ) fue añadido en el ) fue añadido en el siglo XV..

El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas.

Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleonicas y el consiguiente establecimiento de la Confederacion del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de Agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austriaco.

Mapa del Imperio

Naturaleza del Imperio

El Sacro Imperio Romano Germánico se originó en la Francia Orinetal. Debido a su naturaleza prenacional y supranacional, el Imperio nunca se convirtió en un Estado Nacion moderno, como en el caso de Francia o el Reino Unido, por lo que nunca se desarrolló un sentimiento nacional integral.

El Imperio mantuvo una organización monárquica y corporativa, dirigida por un emperador y los Estados imperiales con muy pocas instituciones comunes. El poder del Imperio no se encontraba únicamente en manos del Emperador romano germániconi de los príncipes electores o de un conjunto de personas como la Dieta Imperial; por ello, el Imperio no puede ser entendido como un Estado federal ni como una confederación

La implosión del Imperio

A la muerte de Carlos VI de

Alemania (1711-1740), el Imperio se vio

sacudido por una serie de crisis que

pusieron en evidencia su decadencia final. El

surgimiento de Prusia bajo el reinado

deFederico II el Grande y las sucesivas

guerras, Sucesión Austriacay de los Siete Años,

serían las más importantes.

Análisis

El relato de la historia moderna de Alemania está generalmente determinado por tres factores clave: el Reich, la Reforma y, en su etapa final, la bicefalia entre Austria y Prusia. Muchos han sido los intentos de explicar por qué el Imperio, a diferencia de la vecina Francia, nunca llegó a conseguir un poder fuertemente centralizado sobre sus territorios.

Espero que les haya gustado mucho mi presentación hasta pronto

top related