riesgo laboral

Post on 04-Jul-2015

117 Views

Category:

Science

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El riesgo laboral esta expuesto en cada uno de nuestras actividades diarias.

TRANSCRIPT

TIBISAY MARCELA BRITO GUERRA

NATALIA MARTINEZ BOLAÑO

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA

EXTENCION FONSECA

2014

CONTENIDOINTRODUCCION 1

OBJETIVOS 2

RIESGO 3

RIESGO LABORAL 4

FACTORES DE RIESGO 5

SITUCIONES DEL RIESGO LABORAL 6

EJEMPLOS DE LAS SITUACIONES RIESGO 7

INCIDENCIA DE LOS FACTORES DE

RIESGO EN LA SALUD 8

CONFORMACION DEL SISTEMA GENERALDE RIESGOS LABORALES 9CLASES DE RIESGO 10 CLASES D RIESGO 11CLASES DE RIESGO 12 TIPOS DE RIESGOS LABORALES 13 TIPOS DE ACCIDENTES PERCIBIDOS 14CONCLUCION 15BIBLIOGRAFIA 16

El ser humano desde hace miles de año ha desarrolladoactividades que originalmente eran necesarias para podersobrevivir. Hoy en día las personas desarrollan un trabajo parasatisfacer sus necesidades.

En tal sentido con su trabajo el hombre modifica el equilibrio de lanaturaleza y se expone a una serie de eventos producto para unaactividad laboral es decir una seria de situaciones que puedenromper su equilibrio físico, mental y social pudiendo dar lugar a laperdida de salud, debemos tener presente que la actividad laboralno tiene por que ser dañina.

El termino riesgo es utilizado en muchos ámbitos de la vida, esdecir cuyos conocimientos causales que somos capaces deidentificar.

OBJETIVOS Se busca promover la salud y la seguridad de todos los trabajadores

atreves de la identificación evaluación y control de los peligros.

Fomentar el desarrollo de medidas y actividades necesarias para prevenir los riesgos que vengan del desarrollo de cualquier tipo de que hacer.

Vigilar el cumplimiento del el esquema administrativas y las normas de la ley de salud ocupacional a través de la administradora de riesgos laborales.

RIESGOEs la amenaza concreta que nacesobre nosotros en cada momentoy segundo de nuestras vidas, peroque puede materializarse en algúnmomento.

RIESGO LABORALEs todo aquel aspecto de trabajo que tiene la potencialidad de causarle daño al trabajadoro sufra un determinado daño derivado al trabajo.

El riesgo laboral se denominara grave o inminente cuando la posibilidad de que smaterialice en u accidente de trabajo es alta y las consecuencias de trabajo seanpresumiblemente severas o importantes.

FACTORES DE RIESGOEstas tendrán origen en los siguientes aspectos de trabajo:

Local de trabajo ( instalaciones eléctricas , de gases, prevención deincendios etc.)

Organización de trabajo ( física o mental, repetitividad, aislamientoetc. )

Tipos de actividad ( equipos de trabajo ordenadores, maquinas,manipulación de carga)

Materia prima ( inflamables, productos químicos peligrosos etc.)

CLASIFICACION DE LOS FACTORES DE RIESGO LABORAL

Dependiendo de el lugar de trabajo y el tipo de actividad ejercida en estos, se clasifican en:

Seguridad: donde se estudian e intentan reducir los riesgos de tipo físico

Factor de origen: el cual se determinan el medio de agentes encontrados en el ambiente de trabajo como son: agentes físicos, químicos biológicos.

Características del trabajo: clasificados los agentes de tipo económico

Organización del trabajo: los cuales se estudian los riesgos de tipo psicológicos

SITUACONES DEL RIESGO LABORALSon todas aquellas situaciones de trabajo caracterizadas por lapresencia simultánea de una serie de factores de riesgo del mismo tipode daño. Desde un punto de vista operativo, y en términos dela metodología de evaluación de riesgos, se puede precisar másdiciendo que es el conjunto específico de factores de riesgo al que puedeasignarse un solo nivel de exposición y un único nivel de consecuencias,en cada puesto de trabajo.

Las situaciones de riesgo habrán de identificarse añadiendo algunaprecisión más a la habitual denominación del riesgo.

Ejemplos: para el riesgo de caída a distintonivel, podrían distinguirse las siguientes posibles

situaciones de riesgo:

a. Caída a distinto nivel. Escaleras fijas.

b. Caída a distinto nivel. Escaleras de mano.

c. Caída a distinto nivel. Rampas.

d. Caída a distinto nivel. Ascensores y montacargas.

INCIDENCIA DE LOS FACTORES DE RIESGO

LABORAL EN LA SALUD

En la imagen seindican losprincipales dañosderivados al trabajo alos que habría queañadir una nuevaseries de patologíasconsecuencia de laaplicación de lasnuevas tecnologíasgeneralizadas.

CONFORMACION DEL SISTEMA GENERAL DE

RIESGOS LABORALES

Ministerio de trabajo y ministerio de salud y de la protección social

Consejo nacional de riesgos laborales

Comité nacional de salud ocupacional

Fondo de riesgos profesionales

Junta de calificación de invalidez

Súper intendencia bancaria

Administradoras de riesgos laborales

Clases de riesgoRIESGO QUIMICO: es aquel tipode riesgo que puede ser producidopor una exposición a agentesquímicos no controlada la cualpuede producir efectos crónicos yaparición de enfermedades.

RIESGO BIOLOGICO: consiste en la presencia de un organismo que puede producir una amenaza a la salud humana.

Clases de riesgoRIESGO FISICO: son todosaquellos factores ambientales quedependen de las propiedadesfísica de los cuerpos.

RIESGO PSICOSOCIAL: sonfunciones en las que se divide laprevención del riesgo laboral, seorigina por las diferentescondiciones y organizaciones detrabajo.

CLASES DE RIESGORIESGO ERGONOMICO: sontodos aquellos agentes que tienenque ver con la adecuación deltrabajo o los elementos de trabajode fisonomía humana.

RIESGO ELECTRICO: sedenomina riesgo eléctrico alriesgo originado por la energíaeléctrica.

Tipos de riesgos de accidentes percibidos

Al finalizar el trabajo hemos podido constatar que el riesgo esta connosotros en cada momento de nuestras vidas, pero el riesgo laboral esun riesgo que existe en todo tipo de trabajo de el cual puede resultaruna enfermedad laboral o en un accidente laboral.

bibliografía Ley 1562 del 2012

Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.

Aepsal, asociación de especialista de riesgo laboral

http://www.gestion-sanitaria.com/3-riesgos-laborales-conceptos-basicos.html

top related