revista mujeres

Post on 08-Mar-2016

223 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Revista Mujeres Julio 2011

TRANSCRIPT

Jalisco gastronómico 2012Ambigrama gastronómico

MÉXICO, D.F.- Las mujeres a lo largo de la historia han sido excluidas del ámbito público, en otras palabras, se les ha negado el derecho de ser partícipes de la toma de decisiones que dirige a una sociedad. Entonces, ¿realmente existe la democracia? No.

Si la democracia supone la participación de todas las personas que conforman un territorio y más de la mitad de la población ha sido discriminada e invisibilizada, no hay ni habrá democracia, a menos que se le siga construyendo como un ideal, como un sueño, como un símbolo irreal.

En México, se apela a las costumbres y a las tradi-ciones, al analfabetismo y a la pobreza, para no reconocer la falta de justicia para con las mujeres;

Paridad Política:¿Realmente existe la democracia?“El feminismo es uno de los efectos reflexivos de la modernidad que más ha contribuido en los dos últimos siglos al progreso social y político, gracias al feminismo se han ido ampliando los límites de las democracias al reivindicar para la mitad de la sociedad los derechos de ciudadanía”.

Norma Reyes Terán

Ericka RAMOS*

un trato desigual que se ha naturalizado para evadir la responsabilidad de convertir nuestra sociedad en una sociedad realmente democrática y para que a las mujeres se nos reconozca y trate como sujetos políticos.

Entonces, hablar de democracia será posible cuando las mujeres tengan representatividad política real y formal, es decir, que sea un derecho la relación igualitaria entre los sexos que les permita a las mujeres asegurar constitucional, legal, social y culturalmente su participación en dicho ámbito.

La paridad política, es entonc-es, una condición indispen-

sable de la democracia y la alternativa de gener-ar un cambio social que permita que las mujeres y los hombres puedan participar por igual en beneficio de los dere-chos humanos.

*Administradora y estudiante de Co-municación Audiovisual. Interesada en trabajar para reducir, hasta erra-dicar, las desigualdades por razones de género y entonces poder pensar en el alcance y el ejercicio pleno de los derechos de ciudadanía. erizo80@yahoo.com

Antes de irme (Fin de viaje)Crónica de Nueva York

top related