revisando nuestros fundamentos ¿en qué creemos? la biblia

Post on 28-Jan-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Revisando nuestros Fundamentos

¿En qué creemos?

LA BIBLIA

Agustín de Hipona“Dios, al darnos las

Escrituras, no quiso enseñarnos matemáticas o astronomía; Él quería hacer santos y no sabios”

GALILEO“Dios no nos ha dado la

Biblia para que sepamos cómo es El Cielo, sino para ir al Cielo”

“Dichoso el que lee y dichosos los que escuchan la lectura de este mensaje profético y hacen caso de lo que está escrito, porque ya se acerca el tiempo” (Apocalipsis 1:3)

MONUMENTO A LA BIBLIA (Méjico)

• Jn. 17:3: Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Rom.1:19-20

• 19 porque lo que de Dios se conoce les es manifiesto, pues Dios se lo manifestó.

•  20 Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.

Hay una Revelación General de Dios, a través de las obras de la Creación

Revelación Especial • Por medio de intervenciones y mensajes

directos de Dios al hombre.

LA ARQUEOLOGÍA:

“Es una ciencia auxiliar de la Historia, que complementa con documentos materiales aquellos períodos no suficientemente iluminados por las fuentes escritas".

Leguaje oral:

VENTAJAS• Evoca pensamientos• Expresa sentimientos• Sociabiliza• Transmite

conocimientos y cultura

Desventajas:• Se altera con el

tiempo• Dura mientras

perduran los que la practican

• Escribe Calvino: «Si consideramos la mutabilidad de la mente humana, cuán fácilmente cae en el olvido de Dios, cuán grande es su propensión a errores de toda clase, cuán violenta es su pasión por la constante fabricación de religiones nuevas y falsas, será fácil percibir la necesidad de que la doctrina celestial quedara escrita, a fin de que no se perdiera en el olvido, se evaporara en el error o se corrompiera por la presunción de los hombres» (Calvino, Inst. I, cap. VI).

Lenguaje escritoLenguaje escrito

Lenguaje escrito:

• Permite preservar para la posteridad o para los no presentes el

registro de lo dicho- oído.

• La lectura es un acto individual

• La escritura estabiliza, y objetiva el conocimiento  

• Posibilita acumular el conocimiento, transferirlo a la posteridad

• La estructura del libro (lineal, dividido en capítulos, cada uno

de los cuales contiene un segmento coherente y unificado de

la totalidad, su ‘presencia física’ y permanencia, etc.) se

reproduce en la manera como estructuramos nuestro

conocimiento

  

El hombre, en estado de inocencia, conversaba con Dios y aprendía la

voluntad divina.

• Cuando el hombre pecó se produjo una ruptura entre el hombre y Dios de efectos definidamente terribles.

El hombre necesita un nuevo tipo de Revelación

1. Está en pecado y necesita una revelación una revelación de gracia; de gracia;

2. El hombre en pecado corrompe la corrompe la Revelación:Revelación: de modo que tiene necesidad de una Revelación incorruptible, externa, de afuera. Es la única que puede neutralizar las tendencias corruptoras de la naturaleza humana

La Escritura es:

1. La voz de Dios en un mundo de pecado.

2. Siendo un Libro es objetivo;

3. Por ser la Palabra de Dios tiene autoridad absoluta.

4. Toda filosofía, fuera de la Biblia, es autoridad humana.

5. La Biblia es, para el cristiano la autoridad final, absoluta e infalible

¿Qué es la inspiración?

“Toda la escritura es inspirada por Dios” (1ª Tim.3:16)

Esta es una rara pretensión de autoridad, la mayoría de los libros dan todo el crédito a sus autores pero los escritores bíblicos dan el crédito a Dios

Esta es una rara pretensión de autoridad, la mayoría de los libros dan todo el crédito a sus autores pero los escritores bíblicos dan el crédito a Dios

INSPIRACIÓN (Theóneustos):

Es una influencia externa, que produce en su objeto, efectos, que van más allá de sus poderes ordinarios intrínsecos

INSPIRACIÓN DE DIOS

• En hebreo y griego: indica el PODER OMNIPOTENTE Y CREADOR de la PALABRA DE DIOS

Dudar de la inspiración de Dios,Dudar de la inspiración de Dios, es dudar de su Omnipotenciaes dudar de su Omnipotencia

Inspiración: Soplo de DiosInspiración: Soplo de Dios

2 Pedro 1: 16-21

   16 Porque no os hemos dado a

conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas, sino como habiendo visto con nuestros propios ojos su majestad.    

17 Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.

18 Y nosotros oímos esta voz enviada del cielo, cuando estábamos con él en el monte santo.

2 Pedro 1: 16-21

19 Tenemos también la palabra profética la palabra profética más seguramás segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones;

    20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada,

    21 porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron hablaron siendo inspirados siendo inspirados por el Espíritu por el Espíritu Santo. Santo.

GUIADOSORIENTADOSCONTROLADOS

IMPULSADOSMOVIDOSLLEVADOS

La inspiración NO ES:

• Mecánica: no es un dictado, cada autor conserva su individualidad

• Parcial: no hay textos más inspirados o mejores que otros

• Subjetiva: no se convierte en “Palabra de Dios” en ciertos momentos, como una experiencia personal. Confunde la verdad objetiva del Señor, con nuestra apreciación subjetiva de esa verdad

La inspiración ES:

• Orgánica: La Palabra de Dios es una, a pesar de los distintos estilos, caracteres, etc. de los escritores. SIEMPRE HAY UN HILO QUE LOS SIEMPRE HAY UN HILO QUE LOS UNEUNE

• Plenaria: “TodaToda Escritura es inspirada por Dios y útil”

• Verbal: Dios indica, a los autores cuando y que citar de otros escritores de la Biblia.

El mismo Señor confirma la verdad bíblica al citar libros y dichos del Antiguo Testamento

top related