reunión maestros urbanos final

Post on 05-Jul-2015

669 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bienvenidas/os

Líneas de acción de la Inspección Nacional

Líneas de acción de la Inspección Departamental

Inspección de zona

Coherencia

COORDINACIÓN

COMUNICACION

PARTICIPACIÓN

LA PROFESIÓN DOCENTE SUPONE:LA PROFESIÓN DOCENTE SUPONE:

“… una formación acorde con una época y una cultura, el dominio integral teórico y práctico de la profesión, autonomía personal y compromiso ético”.

Prof. Elsa Gatti ( 2007)

Formación permanente. Lectura bibliográfica. Reflejo de su formación en la práctica. Autonomía personal. Integración y trabajo en equipo. Compromiso ético.

“ El oficio del maestro es aprender”

Constituir un escuela que tenga como meta la “buena enseñanza”.

a. Preparar de la enseñanza.b. Crear un ambiente propicio para el

aprendizaje.c. Brindar enseñanza para el aprendizaje

de todos los alumnos.d. Asumir responsabil idades profesionales

Artículo Nº 1.- Derecho a la Educación.

Artículo Nº 8.- Las propuestas educativas respetarán

las capacidades diferentes y las características

individuales de los educandos de forma de alcanzar el

pleno derecho de sus potencialidades.

Centrado en los Derechos humanos.

“Los alumnos son sujetos de

derecho y el derecho a la

educación debe garantizar el

acceso a todos a una cultura

general y plural”.

Problema o problemas. Toma de decisiones Rever tir Promover mejoras. Prevenir.

Objetivos Acciones Estrategias de intervención: Planificadas,

secuenciadas, priorizadas, conjuntas, inter-niveles.

Diseñar situaciones de aprendizaje

diversas, que supone un cambio desde

dentro, una innovación endógena, que

requiere mucho esfuerzo de los que se

involucran en este modelo de hacer.

Aulas

Luego de observar el video , ¿ qué reflexión realizas desde el rol docente?

En torno al ingreso a la escuela giran múltiples factores, de los que aparecen como esenciales:

el niño la familia que lo acompaña la institución que los recibe el docente.

La apropiación de saberes en este período, es por tanto la base para optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje de todo el año

los aspectos vinculares la organización del ambiente los objetos que se brinden al niño: personales. comunes las necesidades corporales y emocionalesel lugar del encuentro. los objetos que los niños traen de sus casas ( objetos

transicionales)

 

Un espacio se convierte en educativo cuando se utiliza con intencionalidad.

La organización del ambiente concreta el concepto de niño, de adulto y de modelo didáctico.

Exteriores: Juegos Interiores: Entrada ( primer contacto, mediador entre casa y

escuela) Galerías y corredores Comedor

Aulas ambientadas y organizadas

como un espacio vivo y comunicativo

del que se aprende.

“Aula generadora de

convivencia

democrática”.

La organización de situaciones de enseñanza. María Renée Candia.

El piso de debajo de la escuela.M.carmen Díez NavarroEstrategias de enseñanza. Rebeca Anijovich- Silvia

Mora Espacio habitado- Daniel Calmels Espacios y recursos para ti, para mi, para todos.

Paloma de Pablo- Beatriz Trueba.

top related