reunión consulta estrategia nacional de la sociedad de la información intec 18 de marzo 2005

Post on 24-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reunión Consulta Estrategia Nacional de la Sociedad de la Información

INTECINTEC18 de Marzo 200518 de Marzo 2005

INTRODUCION

TIC Y DESARROLLO

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Participación ciudadana

Democracia participativa

Daniel PimientaDaniel Pimientapimienta@funredes.orgpimienta@funredes.org

FUNDACIÓN REDES Y DESARROLLOFUNDACIÓN REDES Y DESARROLLO

FUNREDESFUNREDEShttp://funredes.orghttp://funredes.org

Tecnologias de Información y Tecnologias de Información y

Comunicación Comunicación (TIC)(TIC) Piedra de Rosetta, papyrus, portavoz, Piedra de Rosetta, papyrus, portavoz,

plumas de ganzo, tambores, humos...plumas de ganzo, tambores, humos... Papel, libro, bibliotecas (Papel, libro, bibliotecas (imprentaimprenta), ),

lapicero, lapiz de tinta...lapicero, lapiz de tinta... Sello, telegrama, telefono, fax...Sello, telegrama, telefono, fax... Periódicos, revistas, Periódicos, revistas, radioradio, , TVTV...... ComputadoraComputadora, , softwaresoftware, , multimediasmultimedias...... InternetInternet

CONVERGENCIA DIGITAL

ACCESO

USO

USO CON SENTIDO

TIC Y DESARROLLO

APROPRIACIÓN TECNOLÓGICA

APROPRIACIÓN SOCIAL

INOVACIÓN SOCIAL

DESARROLLO HUMANO

EMPODERAMIENTO

SOCIEDAD DE LA INFORMACION

Sociedad del conocimiento

Sociedad en redes

Sociedades de los saberes compartidos

SOCIEDAD DE LA INFORMACIONCuando la materia prima es la información, en lugar de la tierra, el capital o el trabajo. 

“Estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.”“Nuevo sistema tecnológico, económico y social. Una economía en la que el incremento de productividad no depende del incremento cuantitativo de los factores de producción, sino de la aplicación de conocimientos e información a la gestión, producción y distribución, tanto en los procesos como en los productos”. (Castells, 1998) “Sociedad que crece y se desarrolla alrededor de la información y aporta un florecimiento general de la creatividad intelectual humana, en lugar de un aumento del consumo material”. (Yoneji Masuda, 1984)

Una forma de desarrollo económico y social en el que la adquisición, almacenamiento, procesamiento, evaluación, transmisión, distribución y diseminación de la información con vistas a la creación de conocimiento y a la satisfacción de las necesidades de las personas y de las organizaciones, juega un papel central en la actividad económica, en la creación de riqueza y en la definición de la calidad de vida y las prácticas culturales de los ciudadanos”. Libro Verde Portugal (1997)

“Aquella comunidad que utiliza extensivamente y de forma optimizada las oportunidades que ofrecen las TIC como medio para el desarrollo personal y profesional de sus ciudadanos miembros”. (Gobierno del País Vasco, 2000)

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

LAS APUESTAS

INCLUSIÓN DIGITALINCLUSIÓN DIGITAL

PROPRIEDAD INTELECTUALPROPRIEDAD INTELECTUALBALANCE JUSTO ENTRE INTERES PUBLICO y INDIVIDUAL

ANALOGIA CON MEDICAMENTOS GENERICOS

CONOCIMIENTO COMO BIEN PUBLICO

DOMINIO PUBLICO DE CONOCIMIENTO

CONTENIDOS ABIERTOS

ACCESO ABIERTO

CODIGO ABIERTO

CUESTIÓN DE LOS PATENTS DE SOFTWARE

LAZO CON DIVERSIDAD BIOLOGICA Y CULTURAL

ROL DE WIPO (OMPI) RELACION CON SOCIEDAD CIVIL

PROPRIEDAD INTELECTUALPROPRIEDAD INTELECTUAL

DECLARACIÓN DE BERLIN:

http://www.zim.mpg.de/openaccess-berlin/berlindeclaration.html

INICIATIVA DE BUDAPEST http://www.soros.org/openaccess

PUBLIC LIBRARY OF SCIENCE: http://plos.org

CREATIVE COMMONS: http://creativecommons.org/

CODIGO ABIERTOCODIGO ABIERTOFLOSS (Free Libre and Open Source Software)

Libre vs propietario

1- Libertad de ejecución del programa

2- Libertad de conocer el funcionamiento y modificiarlo

3- Libertad de redistribución

4- Libertad de mejorarlo

GNU, LINUX, UNIX, GPL, Richard Stallman, Eric Raymond

FLOSS en la administración publica, tema de la migración

DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL

DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LA UNESCO (11/2001): http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=13179&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Aplicación de esta declaración en el contexto de la SI

-Cuestión de acceso y contenidos

-Deriva en asuntos de media (espacio para los medias comunitarios), acceso y contenidos abiertos, propiedad intelectual y educación.

-Tema indigena muy fuerte.

GOBERNANCIAGOBERNANCIA

GOBERNANCIA INTERNETGOBERNANCIA INTERNET

IANA ICANN WGIG

APUESTA META: Quien gobierna?

¿EEUU? Gobiernos? Autogobierno? UIT? Nuevo paradigma de governancia (multisectorial)?

TEMAS: Gestión de dominios, IP, infraestructura

DERIVA: Spam, seguridad vs privacidad, multilinguismo...

SEGURIDAD VS. DERECHOS SEGURIDAD VS. DERECHOS HUMANOSHUMANOS

SEGURIDAD VS. DERECHOS SEGURIDAD VS. DERECHOS HUMANOSHUMANOS

Lucha contra terrorismo

Lucha contra pirateria

Pornografia – abuso de l@s niñ@s

VS.

Derecho de expresión

Derecho a privacidad

DERECHO A LA DERECHO A LA COMUNICACIONCOMUNICACION

DERECHO A LA DERECHO A LA COMUNICACIONCOMUNICACION

CAMPAÑA CRIS - http://crisinfo.org/

Declaración: http://crisinfo.org/content/view/full/97/

¿Que hay de común entre :

e.Educación e.Salud y e.Gobierno?

Paradigma (cambio)

Participación (proactiva)

Proceso(democrático)

TIC sólo una herramienta…Sin embargo

TIC facilitador/catalisador de un profundo cambio de paradigma

(…el cual es necesario como sea)

P. Educación - Evolución de rol del profesor : facilitadores de un proceso de aprendisaje

- Nueva relación/proceso entre las partes implicadas en la educación: red, practicas en grupo

- Nueva relación con espacio y tiempo : asincronismo, aprendisaje a lo largo de la vida, educación a distancia, educación en cualquier contexto

-Nueva ecuación económica (en el largo plazo!) llevando a democratización

-Centrada en la gente y las comunidades (no en la educación)

- Construcción/compartir conocimiento, dar capacidades en lugar de rellenar con información

Retos para P.Educación

- Actores ágiles con TIC

- Balance entre Global y Local (cultura es importante!)

- Evaluación orientada a proceso

P.Gob

- nuevo rol para políticos: facilitadores del dialogo social

- nueva relación entre las partes implicadas: democracia participativa

- nueva relación con espacio y tiempo: transparencia activa , rendición de cuentas, e.voto

- nuevo costo economico para los procesos administrativos

Retos para P. Gob

- Actores ágiles con TIC

-Implicación del cuidadano desde el proceso de diseño

-Articulación con Gobiernos Locales : descentralización

La palabra clave en ese nuevo Paradigma es

Participación

¿Quienes deben participar?

Multi sectorial imprescidinble!

LA SOCIEDAD CIVIL TIENE MUCHO LA SOCIEDAD CIVIL TIENE MUCHO QUE APORTAR EN ESE NUEVO QUE APORTAR EN ESE NUEVO

JUEGOJUEGO

Los principales retos de e.Gob son:

La participación activa de la sociedad civil desde el diseño hasta la realización

La articulación del e.gob con la descentralización

(¿Que pasa con e.gob-local?)

Estamos aqui en una area que requiere

Inovación social.

¿Como las partes implicadas participan?

LA PALABRA CLAVE ES PROCESO DEMOCRATICO

top related