resÚmenes aprobados por ejes y sub-ejes - encuentro... · santa fe, argentina 31 de mayo y 01 de...

Post on 26-Sep-2018

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

ENCUENTRO DE LA REGIÓN CONO SUR DE ALAEITS (Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay) DILEMAS Y DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN Y LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS NEOLIBERALES.

Hacia la construcción del estado de la cuestión en materia de formación, investigación y extensión del Trabajo Social en nuestra región. Santa Fe, Argentina 31 de mayo y 01 de junio de 2018

RESÚMENES APROBADOS POR EJES Y SUB-EJES

EJE TEMATICO I: Los cambios de contextos en la Región y su impacto en las Políticas de Educación Superior

Sub – eje 1: Tensiones y consensos entre los proyectos profesionales, académicos y de investigación del Trabajo Social/Servicio Social en

el contexto de recrudecimiento neoliberal

Título

Autores

Universdad

Aceptado

1 Configuraciones ideológicas de los estudiantes de Trabajo Social sobre la dictadura en Argentina y la democracia

DELGADO, Guillermo Augusto Lic. En Trabajo Social guillermoadelgado@yahoo.com.ar

Universidad Nacional de San Juan - ARGENTINA

Aceptado

2

2 Religiosidad y labor social. Aportes para una intervención profesional situada.

VALLEJOS, Andrea Viviana. Trabajadora Social e investigadora. av_vallejos@hotmail.com/ andreavivianavallejos@gmail.com

Universidad Nacional de La Matanza. ARGENTINA

Aceptado

3 La intervención profesional en el proyecto político vigente

BRUSASCA, María Hercilia MONTES, María Florencia Docentes- Investigadoras mhbrusasca@hotmail.com florencia_montes@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social – Instituto A. P. de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Villa María ( Córdoba) ARGENTINA

Aceptado

4 Un tema a considerar en los Proyectos de Formación actuales: la gestión del riesgo.

BELTRAMINO, Tamara (docente, investigadora), tamarabeltramino@yahoo.com.ar BUSTAMANTE, Matías (estudiante), mat_busta@live.com GALLO, Sandra (docente, investigadora), sandragallo@fibertel.com.ar VISINTINI, María Laura (docente, investigadora), mlvisintini@yahoo.com.ar

Carrera y Universidad: Lic. en Trabajo Social de la FCJS-UNL ARGENTINA

Aceptado

5 La perspectiva socio-jurídica en la formación de grado. El caso de la Universidad del Comahue.

BEITIA Cecilia RODRIGUEZ S. Rita. macbeitia@yahoo.com .ar. ritarodriguez@gmail.com

Dpto de Servicio Social-Facultad de derecho y ciencias Sociales- Universidad Nacional del Comahue ARGENTINA

Aceptado

Sub eje II: Retos para la formación y docencia en Trabajo Social ante la mercantilización de la Educación Superior

1 Concepciones de sujeto en el contexto neoliberal, impactos en la formación, la

ACEVEDO, Mariana Patricia Docente/Investigador pacevedo@coop5.com.ar

Carrera/Universidad: Lic. en Trabajo Social/Facultad de Ciencias Sociales/ Universidad

Aceptado

3

docencia e intervención Nacional de Córdoba ARGENTINA

2 El espacio áulico como campo: reflexiones sobre la propia experiencia.

ALBORNOZ, Aldo Gabriel. Graduado, Adscripto. albornozaldo@gmail.com DUTRUEL, Ayelén Carla. Graduada, Auxiliar de Primera. ayelendutruel@gmail.com MARMET, Marcelo Leonardo. Graduado, Auxiliar de Primera. marcelomarmet@hotmail.com PAYE, Gonzalo. Graduado. Adscripto. payegonzalo86@gmail.com

Facultad de trabajo Social de Entre Rios - ARGENTINA

Aceptado

3 Influencia del Neoliberalismo en las Políticas de Educación Superior y su incidencia en la formación profesional en Trabajo Social. Temas, problemas y desafíos presentes en el debate profesional

BASTA, Roxana: Docente-investigadora. roxanabasta@gmail.com CAVALLERI, María Silvina: Docente-investigadora. silvinacavalleri@hotmail.com. DAS CHAGAS, Gabriela: Estudiante. gabrieladaschagas1988@gmail.com STANCANELLI, Marina: Docente-investigadora. marinastancanelli@yahoo.com.ar

Carrera y Universidad: Licenciatura en Trabajo Social- Universidad Nacional de Luján - ARGENTINA

Aceptado

4 ¿Cómo inciden las condiciones sociodemográficas de los estudiantes de grado en sus trayectorias académicas?

SALAZAR Mary Lourdes RIVEROS Rosa (Docente, investigador) SAENZ María Patricia (Docente) RAVAZZANI, Camila (Estudiante) marylourdesalazar@gmail.com

Carrera: Trabajo Social - Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Universidad Nacional de Cuyo - ARGENTINA

Aceptado

4

rosacariveros@gmail.com saenzmariapatricia@gmail.com ravazzanicamila@hotmail.com

5 Tesis de grado; configuraciones ideológicas de los estudiantes de Trabajo Social sobre la dictadura en Argentina y la democracia.

DELGADO, Guillermo Augusto. Docente Investigador. guillermoadelgado@yahoo.com.ar

Lic. en Trabajo Social, Universidad Nacional de San Juan. ARGENTINA

Aceptado

6 Las trayectorias académicas de los/as jóvenes en la universidad pública. Permanencia y abandono en las carreras de licenciatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo en el período 2016-2017.

CASTRO, Mauro (estudiante) QUIROGA, Mariana Paula (docente – investigadora) GIACOMODONATTO, Antonella (docente – investigadora) LÁZZARO, Eliana (docente – investigadora) maurocastro@outlook.com.ar ;marianaquiroga2001@gmail.com ; antonellagiacomodonatto@gmail.com ; elilazzaro@yahoo.com.ar

Carrera: Licenciatura en Trabajo Social. Universidad: Universidad Nacional de Cuyo. ARGENTINA

Aceptado

7 Trabajo Social en Paraguay. Dilemas en torno al proyecto de formación profesional critica en la Universidad Nacional de Asunción

VERA, Ada Vera Docente aditavera@gmail.com GARCIA, Carmen Docente investigadora carmetea72@gmail.com GARCIA, Stella Docente garcia.stellamary@gmail.com

Instituto de Trabajo Social-UNA - Universidad Nacional de Asunción PARAGUAY

Aceptado

8 Para explicar el presente de lo social asistencial local. Un

SERVIO, Mariana. Becaria CONICET/ Docente-investigadora UNR (Lic. en

U.N. Rosario (Lic. en Trabajo Social).

Aceptado

5

avance de investigación en torno a la Secretaría de Promoción Social de Rosario

Trabajo Social).E-mail: marianaservio@hotmail.com

ARGENTINA

9 Na prática a teoria é a mesma: a questão do método e a graduação em serviço social no contexto da universidade privada brasileira

PEREIRA, Alana Andreia. Docente alana.aap@gmail.com.

UNIP-Swift-Campinas / San Pablo - BRASIL

Aceptado

10 Las Instituciones, las políticas sociales y la formación profesional en el contexto actual

TORRES, Claudia Docente, investigador Mgclaudiatorres@gmail.com

Universidad Nacional de Lanús - ARGENTINA

Aceptado

11 Vigilancias Cotidianas. Trabajo Social como dispositivo de control poblacional

MERITANO Silvina silvinameritano@gmail.com Docente adscripta UNVM Docente adscripta UNC

Sociología- CEA UNC Docente adscripta UNVM Docente adscripta UNC Córdoba - ARGENTINA

Aceptado

12 La Docencia como Ejercicio Profesional

KREIG Debora- Docente deborakreig@hotmail.com SORIA Luisina- Docente luisinasoria@hotmail.com.ar

Lic. En Trabajo Social- FCJS- UNL ARGENTINA

Aceptado

13 Configuración de la docencia universitaria como campo de investigación social en el Trabajo Social

VÉLIZ BUSTAMANTE, Camila Camila.veliz@gmail.com; cveliz@uahurtado.cl

Departamento de Trabajo Social Universidad Alberto Hurtado, CHILE.

Aceptado

14 Miradas y preguntas sobre un dispositivo de enseñanza de la investigación en Trabajo Social

GOMITOLO, Mercedes; PAPILI, Gustavo y VALLEJOS, Indiana. Docentes mercedesgomitolo@gmail.com gustavopapili@gmail.com

Licenciatura en Trabajo Social - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional del Litoral ARGENTINA

Aceptado

6

ivallejos@unl.edu.ar

15 Estrategias de inclusión educativa, un desafío permanente. Sub-trayecto de prácticas pre-profesionales, Taller I , Carrera de Trabajo Social UBA

DI GREGORIO, Carla; FACCIUTO, Alejandra; LARSEN, Carolina; LISKA, Ivanna y otros. Docentes licdigregoriocarla@gmail.com; afacciuto1903@hotmail.com; carolinalarsen31@gmail.com; ivaliska@hotmail.com.ar

Carrera: Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales UBA. ARGENTINA

Aceptado

16 Límites éticos de la formación e intervención en el trabajo social: una mirada desde la otredad

PEREZ, Mirla mirlaperez@gmail.com

Universidad Central de Venezuela

Aceptado

17 El acceso a la educación superior como derecho constitucional: su impacto en la vida cotidiana de estudiantes y graduados de la UNPaz.

FINK,Tatiana MATTIONI, Mara Docentes Docentes tatifink@hotmail.com, maramattioni@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de José Clemente Paz ARGENTINA

Aceptado

18 Las tendencias y particularidades de las posgraduaciones en trabajo social en Argentina.

CAZZANIGA,Susana susuca@arnet.com.ar PUNTIN, Lorena (Docente, investigadora) lorenapuntin@gmail.com -RODRIGO, Valeria valeriarodrigo@live.com.ar

Maestría en Trabajo Social, Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos ARGENTINA

Aceptado

19 Transformaciones y continuidades en el perfil de los estudiantes de 1° año de Trabajo Social de la

CHIANETTA, Cecilia; MIRAMONTES, María Lucila; MARTIN, Viviana; VILAS, María José y otrxs. Docentes

Licenciatura Trabajo Social, Departamento Salud Comunitaria, U. N. Lanús.

Aceptado

7

Universidad Nacional de Lanus (UNLa) en los últimos 5 años. Una lectura desde el Seminario de Formación Profesional

cchianetta@hotmail.com; lumiramontes@hotmail.com; martinviviana@ymail.com; majovilas@hotmail.com

ARGENTINA

20 Cambios del perfil social de origen de estudiantes de Trabajo Social tras la neoliberalización de la formación universitaria en Chile: nuevos desafíos

SARAVIA CORTÉS Felipe A Académico de la Escuela de Trabajo Social fsaravia@ubiobio.cl

Escuela de Trabajo Social, Universidad del BioBio, Concepción, CHILE

Aceptado

21 Trabajo Social y apuestas disciplinares en el actual contexto social e histórico

CUELLA Silvina ROTONDÍ Gabriela silvinacuella@unc.edu.ar gabrielarotondi@hotmail.com

Lic. en Trabajo Social Universidad Nacional de Córdoba. ARGENTINA

Aceptado

22 Pensar la Educación y sus desafíos en el actual contexto neoliberal

ZEHRINGER Diego Alejandro Docente diegocapsantafe@hotmail.com

Lic. TS FCJS UNL Santa Fe ARGENTINA

Aceptado

23 Trabalho docente, política educacional brasileira e as nuances no trabalho do professor substituto

LIMA, Daniele Gomes de Estudante da pós-graduação em Serviço Social da UFRN – Brasil danielegomes18@yahoo.com.br LIMA, Rita de Lourdes de Docente da pós-graduação em Serviço Social da UFRN – Brasil rita.pires2@gmail.com

UFRN – BRASIL

Aceptado

24

….. CUELLA, Silvina LOPEZ, Eliana Docentes e investigadoras Carrera eliana.lopez@unc.edu.ar -

Lic. en Trabajo Social- Facultad de Cs Sociales Universidad Nacional de Córdoba.

Aceptado

8

silvinacuella@hotmail.com

25

“Retos en torno al nuevo plan de estudios de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Rosario”

Alberdi, José María; Campana, Melisa; Díaz, Fernanda; Fernández, Silvina; Garma, M. Eugenia; Germain, Marisa; Vilamajó, Alicia. Condición: Docentes investigadore/as tetegarma@gmail.com; fernandezsil@hotmail.com

Universidad Nacional de Rosario

Aceptado

9

EJE TEMÁTICO II: LOS VIEJOS Y NUEVOS DESAFÍOS PARA LOS PROYECTOS ACADÉMICOS INSTITUCIONALES

SUB-EJE 1: Agendas de investigación en Trabajo Social, nacional y regional. Recorridos, estrategias, temas en disputa, propuestas.

Título Autores Universidad Aceptado

1 Apuntes disciplinares de trabajo social en el área de tanatología

Bautista MIRANDA MIGUEL, María Elena UMBRAL MARTÍNEZ, Martín SÁNCHEZ VILLAL y José HERNÁNDEZ RAMÍREZ. Investigadores miguelbautista76@yahoo.com.mx umbral70@yahoo.com villal_02@yahoo.com.mx iosep12@yahoo.com.mx

Licenciatura en trabajo social, Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Chimalhuacán. MEXICO

Aceptado

2 Medición y mediatización de la cuestión social contemporánea en Argentina. El caso de la reforma previsional, diciembre de 2017

Silvia DÁVILA, Mónica FERNÁNDEZ, Silvana GARELLO, Alejandro MOYANO Docentes investigadores silvanagarello@yahoo.com.ar; aamoyano70@gmail.com; manerfernandez@yahoo.com.ar: latidavila@live.com

Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lanús ARGENTINA

Aceptado

3 Procesos de internación/externación/referencia en salud mental. Una mirada desde la Trayectoria de Vida.

COLOMBO, Soraya Nerina Miembro del Centro de Investigación en Campos de Intervención en Trabajo Social (CIeCITS),. sorayacolombo1@hotmail.com

Universidad Nacional de Rosario - ARGENTINA

Aceptado

10

4 Emergencias, desastres y catástrofes. Su lugar en la formación de Trabajo Social. Aportes de la profesión.

D’ANGELO, Susana Beatriz Docente, Investigador susudangelo@yahoo.com.ar

Escuela de Trabajo Social – Facultad de Ciencia Política y RRII - Universidad Nacional de Rosario ARGENTINA

Aceptado

5 Trabajo Social en Educación: Intervenir para la Construcción de una Sociedad más Inclusiva.” Desafío intenso ante la presencia neoliberal del Estado.

MARTINEZ Silvia Nora Docente-investigadora. silviamartinez24@gmail.com MERLO Eliana Sofía Estudiante 5to año. Miembro Centro de investigación elimer_89hotmail.com

Lic en Trabajo Social- Facultad de Ciencia política y RR.II- CleCITS Universidad Nacional de Rosario. Rosario . ARGENTINA

Aceptado

6 Reflexiones en relación al Trabajo social: disciplina, ciencia social o transdisciplina

Bautista MIRANDA MIGUEL, María Elena UMBRAL MARTÍNEZ, Martín SÁNCHEZ VILLAL y José HERNÁNDEZ RAMÍREZ. Investigadores miguelbautista76@yahoo.com.mx umbral70@yahoo.com villal_02@yahoo.com.mx iosep12@yahoo.com.mx

Licenciatura en trabajo social, Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Chimalhuacán MEXICO

Aceptado

7 Jóvenes en la periferia, la construcción sociocultural de identidades juveniles en Los Reyes la Paz, estado de México

Bautista MIRANDA MIGUEL, María Elena UMBRAL MARTÍNEZ, Martín SÁNCHEZ VILLAL y José HERNÁNDEZ RAMÍREZ. Investigadores miguelbautista76@yahoo.com.mx umbral70@yahoo.com villal_02@yahoo.com.mx iosep12@yahoo.com.mx

Licenciatura en trabajo social, Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Chimalhuacán MEXICO

Aceptado

11

8 Los jóvenes en contextos de vulnerabilidad social en la periferia urbana del Municipio de Chimalhuacán, Estado de México

Bautista MIRANDA MIGUEL, María Elena UMBRAL MARTÍNEZ, Martín SÁNCHEZ VILLAL y José HERNÁNDEZ RAMÍREZ. Investigadores miguelbautista76@yahoo.com.mx umbral70@yahoo.com villal_02@yahoo.com.mx iosep12@yahoo.com.mx

Licenciatura en trabajo social, Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Chimalhuacán MEXICO

Aceptado

9 Infancias y Familias: un campo a reconstruir desde las prácticas.

ANDREATTA Maricel, docente-investigador maricelandreatta@hotmail.com; CUCCHIARA Silvina, docente-investigador, silvinac2009@hotmail.com; DE BELLA Karina, docente-investigador, karina40debella@gmail.com; MARTINO Silvana, docente-investigador, silvanamartino2012@gmail.com

Carrera de Trabajo Social. Universidad Nacional de Rosario ARGENTINA

Aceptado

10 Trabajo Social y Asistencia Social: una sistematización de la producción de conocimiento sobre la dimensión asistencial de la intervención

CAMPANA ALABARCE Melisa – Docente/Investigadora CONICET/Facultad de Trabajo Social melisacampana@gmail.com

UNER/Escuela de Trabajo Social UNER ARGENTINA

Aceptado

11 De la discusión a la sistematización. Experiencia colectiva de reflexión acerca de las intervenciones en Juzgados de Familia

BARRIOS, Marisa Graduada, marisalej@yahoo.com.ar ; CAPUCCI Lorena Graduada, Licenciada en Trabajo Social, , lolocapu@hotmail.com ;

Universidad Nacional de Rosario, ARGENTINA

Aceptado

12

GALATI Claudia Graduada, Licenciada en Trabajo Social, , claudiagalati@hotmail.com, MARTINO Silvana Graduada, Doctora en Antropología, silvanamartino2012@gmail.com

12 El empleo del ocio y tiempo libre como potenciadores de autoestima y satisfacción vital

Lic. Gabriela RODRIGUEZ gabyrodri@live.com.ar Lic. Victoria ZANGARA vzangara@hotmail.com Mg. Gabriela PREEDIN gabypreedin@gmail.com

Centro de investigación en Campos de intervención del trabajo social. Universidad Nacional de Rosario. ARGENTINA

Aceptado

13 Centro de investigación en campos de intervención del trabajo social –CIECITS-

GONZÁLEZ-SAIBENE, Alicia – Directora, docente investigadora algas04@gmail.com; MARTINO, Silvana Co-Directora, docente-investigadora silvanamartino2012@gmail.com

Universidad Nacional de Rosario, ARGENTINA

Aceptado

14 Vigilancia activa teórica-ideológica de nuestras intervenciones en Salud en el actual contexto de avance neoliberal. Un ensayo reflexivo sobre la “Cobertura Universal de Salud” (CUS) en el marco de una experiencia de investigación en Trabajo Social.

BOVINO, Betina / docente investigadora / betibovino@hotmail.com ESPINOSA, Mariano / docente adscripto / marianespinosa20@hotmail.com FUGINI, Maya / docente investigadora /mayanafu@hotmail.com RUBIO, Raquel / docente investigadora / raquelr06@hotmail.com

Carrera: Licenciado en Trabajo Social, de la Escuela de trabajo Social perteneciente a la facultad de Ciencia Política y RR.II de la Universidad nacional de Rosario (UNR). ARGENTINA

Aceptado

15 Dimensiones democráticas en la Delegación Venustiano Carranza, Ciudad de México.

Bautista MIRANDA MIGUEL, María Elena UMBRAL MARTÍNEZ, Martín SÁNCHEZ VILLAL y

Licenciatura en trabajo social, Universidad Autónoma del Estado

Aceptado

13

José HERNÁNDEZ RAMÍREZ. Investigadores miguelbautista76@yahoo.com.mx umbral70@yahoo.com villal_02@yahoo.com.mx iosep12@yahoo.com.mx

de México, Unidad Académica Profesional Chimalhuacán MEXICO

16 Envejecimiento y Desafíos en Acciones Preventivas para México

María del Carmen FLORES RAMÍREZ, Catedrático-Investigador Gabriela PERALES GARCÍA Docente Alma Ruth SILOS VAQUERA, Directora de la Escuela de Ciencias de la Comunidad Gabriela RANGEL LIRA, Alumna e integrante del Departamento de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunidad mcflores00@hotmail.com (autor corresponsal). gabrielaperales_4@hotmail.com alrusiva_@hotmail.comavefeniz6926@outloutlook.es

Universidad Autónoma de Coahuila, Torreón Coahuila, MEXICO

Aceptado

17 La participación política en Nezahualcóyotl, Estado de México

Bautista MIRANDA MIGUEL, María Elena UMBRAL MARTÍNEZ, Martín SÁNCHEZ VILLAL y José HERNÁNDEZ RAMÍREZ. Investigadores miguelbautista76@yahoo.com.mx umbral70@yahoo.com villal_02@yahoo.com.mx iosep12@yahoo.com.mx

Licenciatura en trabajo social, Universidad Autónoma del Estado de México, Unidad Académica Profesional Chimalhuacán MEXICO

Aceptado

18 Profesionalización De La Asistencia Social En Santa Fe: Perspectivas Instituyentes En Agenda

Lic. CHECHELE Melina chechelemelina@gmail.com Lic. MORETTI Marianela marianelamoretti@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social. Facultad de Ciencias

Aceptado

14

TEMPO María Teresa, Estudiante - mttempo.20@hotmail.com VALLEJOS Indiana - indiana_vallejos@yahoo.com.ar

Jurídicas y Sociales. Universidad Nacional del Litoral SANTA FE _ ARGENTINA

19 La implementación de políticas sociales en territorios de nueva ruralidad.

MONTES, María Florencia – Docente Investigadora – Becaria Doctoral CONICET. florencia_montes@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social – Instituto A. P. de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Villa María ARGENTINA

Aceptado

20 Trabajo Social e Investigación Social. Una reflexión sobre el aporte del Trabajo Social en las Nuevas Agendas de Investigación Orientadas.

BONETTI, Agustina aguubonetti@gmail.com CERUTTI, Kevin kevin_cerutti_93@hotmail.com GARZÓN, Yamila yamilagarzong@gmail.com PERALTA, Agustina. peraltaagus12@gmail.com Estudiantes

Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional del Litoral SANTA FE _ ARGENTINA

Aceptado

21 De la construcción de conocimiento en Trabajo Social. Reflexiones en torno a las experiencias de defensa de tesis doctorales.

FERNANDEZ, Silvina BENASSI, M. Evangelina Docentes investigadoras fernandezsil@hotmail.com evangelinasf@hotmail.com

UNR/ UNL; UNR/UNER ARGENTINA

Aceptado

22 Puesta en diálogo entre investigación y formación en Trabajo Social a partir de un estudio empírico sobre el PTCI (AUH) en Argentina.

BONGI Liliana, MARUCCI Viviana MASI SAÑUDO, Rita Docentes - Investigadoras lilianabongi@gmail.com

UNL – SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

23 El valor del testimonio en los procesos de constitución de

ANDREONI Laura, CRUZ Veronica,

CeTSyS- Facultad de Trabajo Social

Aceptado

15

organizaciones de familiares. El pasaje de la autoreferencialidad a la acción colectiva

FUENTES Maria Pilar, WEBER Suardiaz Clara Docente / investigador. pilifuentes08@gmail.com

UNLP ARGENTINA

24 La política social para adultos mayores. La intervención profesional y el envejecimiento activo.

Lic. Gabriela RODRIGUEZ gabyrodri@live.com.ar Lic. Victoria ZANGARA vzangara@hotmail.com Mag. Gabriela PREEDIN gabypreedin@gmai.com

Centro de Investigación en campos de intervención del Trabajo Social. Universidad Nacional de Rosario. ARGENTINA

Aceptado

25 La problemática de la Intervención Profesional en el Sistema de Salud Pública de la ciudad de Rosario. Una mirada crítica sobre los modos y los cómos del saber-hacer profesional

BERTAGNI, José Javier. Docente e Investigador. COLOMBO, Soraya Nerina. Trabadora Social MONTELPARE, Érica. Trabajadora Social SOLARI, Marcela. Trabajadora Social josebertagni@gmail.com; sorayacolombo1@hotmail.com; erica_montelpare@hotmail.com; marcesolari@gmail.com.

Escuela de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. ARGENTINA

Aceptado

26 Intervenciones del estado en la pobreza rural: el caso del monotributo social agropecuario para la agricultura familiar ¿inclusión en la economía formal o consolidación de la exclusión?

TELLO, Diego Javier Docente diegotello27@gmail.com

Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Juan. ARGENTINA

Aceptado

27 Las mujeres indígenas y la BÁCERES, María del Valle Licenciatura en Aceptado

16

experiencia del grupo de ‘mujeres originarias’ de la Comunidad Mocoví Com Caia: desafiando esencialismos…

mvbacerez@gmail.com estudiantes

Trabajo Social. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales-Universidad Nacional del Litoral

28 La investigación como estrategia para el fortalecimiento de la formación académica: experiencias intra e interinstitucional en torno a Políticas Sociales, Formación y Trabajo Social

Mendoza Mariela

Parra Gustavo Docentes-Investigadores gparra.unlu@gmail.com; fabianammendoza@gmail.com

Licenciatura de Trabajo Social, Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-Metodológicos del Trabajo Social, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján

Aceptado

Sub Ejes 2: Aportes de las perspectivas teóricas críticas a la formación del Trabajo Social Contemporáneo.

1 Cruces entre marxismo y pensamiento nuestroamericano para un Trabajo Social situado y crítico

HERMIDA Maria Eugenia Docente, investigadora mariaeugeniahermida@yahoo.com.ar

Departamento de Trabajo Social. UNMDP ARGENTINA

Aceptado

2 A-B-C, una experiencia de encuentro e intercambio: formación profesional del trabajo social en Argentina- Brasil- Colombia

ACERBO Sasha Belén- Estudiante de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires- acerbosasha@gmail.com CASTRO OSPINA Leidy Johana- Estudiante de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia ljcastroo@unal.edu.co MONTAÑEZ RAMÍREZ Lucas- Estudiante de la lemontanar@unal.edu.co

Carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia- Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires COLOMBIA-ARGENTINA

Aceptado

17

GARIBOTTI Lusa Mailiz Docente e Pesquisadora do Curso de Serviço Social da Universidade Federal do Rio Grande do Sul- mailiz@ufrgs.br SINNING NUÑEZ ANDRÉS- Estudiante de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Santander- sinningnunez@gmail.com

3 La “estructuralidad de la violencia contra la mujer” en la formación de trabajadores sociales. Aportes para incorporar la perspectiva de género en los planes de estudio.

AHUMADA, Nadia (docente e integrante de equipos de investigación FTS-UNER) nadia.eahumada@gmail.com CARMODY, Carina (docente e integrante de equipos de investigación FTS- UNER) fccarmody@gmail.com GUERRIERA, Lorena (docente, integrante y directora de equipos de investigación FTS-UNER; FCE-UNER) KENDZIUR, María (docente, integrante de equipos de investigación FTS-UNER; INES (CONICET-UNER)

FTS-UNER ARGENTINA

Aceptado

4 Trabajo Social en Paraguay. Dilemas en torno al proyecto de formación profesional critica en la Universidad Nacional de Asunción

VERA Ada Docente aditavera@gmail.com GARCIA Carmen Docente investigadora carmetea72@gmail.com GARCIA Stella Docente garcia.stellamary@gmail.com

Instituto de Trabajo Social-Universidad Nacional de Asunción PARAGUAY

Aceptado

5 Intervenciones profesionales de trabajadores sociales: reflexiones en torno a sus configuraciones

BOLCATTO, Silvina; LERA, Carmen; SERRA, Florencia. Docentes e investigadoras

Carrera Licenciatura en Trabajo Social, FTS, UNER ARGENTINA

Aceptado

18

bolcattosilvina@hotmail.com; carmenineslera@yahoo.com.ar; serraflorencia@yahoo.com.ar

6 “Las practicas académicas en Trabajo Social: Tensiones y aportes para la discusión”

MAGNANO Luciana. (Adscripta a la docencia) MARGONARI Gianella. (Ayudante Alumna) SALERNO Agostina. (Ayudante Alumna) Victoria Paula. (Ayudante Alumna) TORRES Exequiel (Profesor Asistente Docente Investigador) exequieltorres04mas@gmail.com

Carrera Licenciatura en Trabajo Social. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. ARGENTINA

Aceptado

7 De la docencia tradicional hacia una docencia promocional –aplicada, con foco en el desarrollo humano

RISCO NEIRA Ximena, Trabajadora Social, Licenciada en Trabajo Social, Magister en planificación y gestión educacional, Dra. En Ciencias de la Educación. Asesora Nacional de la carrera de Trabajo social. (15 sedes a cargo). xrisco@inacap.cl

Universidad tecnológica de Chile Inacap. Vicerrectoría académica de Pre grado/Casa Central CHILE

Aceptado

8 La formación de los Trabajadores Sociales en el Siglo XXI: la continua escisión entre el proceso de enseñanza de Investigación y las prácticas pre profesionales. Lecciones y Aprendizaje.

BARONE, Myriam Elena Docente/ investigadora- myeleba@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social-Fac. Humanidades y ciencias Sociales –UNaM- ARGENTINA

Aceptado

9 Aportes del derecho a la ciudad a la formación en trabajo social.

CABAÑA, Nair Julieta Estudiante cabanajulieta@gmail.com

Licenciatura en Trabajo Social- Universidad Nacional del Litoral SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

10 “Sobre la transversalización de la perspectiva de género en

FIRPO, Isela María (docente investigadora)

Licenciatura en Trabajo Social-

Aceptado

19

Proyectos Académicos Institucionales del Trabajo Social”

mujerdeapie@hotmail.com.ar Facultad de Trabajo Social-Universidad Nacional de Entre Ríos ARGENTINA

11 Intervención profesional: una exploración sobre recursos teóricos que sustentan las prácticas

GENOLET Alicia, ROCHA Verónica, SCHOENFELD Zunilda, GUERRIERA Lorena. Docentes investigadores asgenolet@gmail.com veritorocha@yahoo.com.ar

Licenciatura en Trabajo Social, FTS, UNER Entre Ríos ARGENTINA

Aceptado

12 De las perspectivas críticas a la transversalidad de la perspectiva de género en Trabajo Social. Un asunto pendiente.

FARÍAS, María Agustina. GONZÁLEZ, Paula Milena. PELLIZZA, Andrea. TEIJEIRA, María Fernanda. Condición: estudiantes. agusfarias.22@gmail.com mile.gonzalezz04@gmail.com agp1386@gmail.com teijeiramf@gmail.com

Carrera y Universidad: Licenciatura en Trabajo Social. Universidad Nacional del Litoral SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

13 La contribución de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en el campo disciplinario del Trabajo Social. Posibilidades para superar la ¨cajanegrización¨ de lo social.

BARONE, Myriam Elena Docente/ investigadora. myeleba@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social-Fac. Humanidades y ciencias Sociales –UNaM- ARGENTINA

14 Una revisión a conceptos que se juegan ante el aprendizaje de la función pericial en el campo socio-jurídico.

ORTOLANIS Luis Eduardo Profesor Asistente etseduar@hotmail.com

Carrera de Trabajo Social – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad Nacional de Córdoba -

Aceptado

20

ARGENTINA

15 Estructurado y estructurante. Problemas de la categoría género en la investigación social

THEUMER Emmanuel (CONICET-UNL) docente/investigador emmanueltheumer14@gmail.com

Lic. en Trabajo Social, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional del Litoral. ARGENTINA

Aceptado

16 Luchas de clase y luchas socio-políticas: un diálogo en torno al marxismo en América Latina

CASAS, Alejandro Docente investigador janocasas@gmail.com

Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, URUGUAY

Aceptado

17 “Abordajes sobre la dimensión política del Trabajo Social. Resignificando la red conceptual para abordar los desafíos de la profesión en la contemporaneidad”

GUZMÁN RAMONDA Federico Docente / investigador. federicorgr@gmail.com

Facultad de Trabajo Social, Universidad Nacional de Entre Ríos (Arg.) Licenciatura de Trabajo Social Universidad Nacional del Litoral ENTRE RIOS -SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

18 Imaginarios que se transforman: trayectorias de los estudiantes de Trabajo Social

BENENCIA María Belén Docente mbbenencia@gmail.com

Licenciatura en Trabajo Social. Universidad Nacional del Litoral SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

19 Algunas claves para pensar la Intervención Profesional del Trabajo Social. Aportes desde la noción de Vida Cotidiana.

CHELOTTI, Teresa B. GUZMAN RAMONDA, Federico SALAZAR, Laura Docentes teresa.chelotti@gmail.com

Licenciatura en Trabajo Social, Facultad de Trabajo Social, UNER. ARGENTINA

Aceptado

21

federicorgr@gmail.com salazar.laura233@gmail.com

20 Aportes para la reflexión de procesos de desconolización y despartriacalización de –construyendo paradigmas hegemónicos para la intervención de Trabajo Social en comunidades indígenas.

ERPEN Soledad Fernanda Trabajadora Social OTAZO Caren Emilce Trabajadora Social solerpen@hormail.com lic_carenotazo@hotmail.com

Estudiantes de Maestría en Evaluación de Políticas Públicas de la FTS- UNER ENTRE RIOS ARGENTINA

Aceptado

21 Apuntes para la discusión de la categoría de territorio. En los procesos de formación e intervención del trabajo Social.

CALLIENNI Mónica Graciela MOLEDDA, Marcela Patricia asmoca2004@yahoo.com. ar mpmoledda@yahoo.com.ar

Lic. en Trabajo Social. Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social Universidad Nacional de Mar del Plata ARGENTINA

Aceptado

22 Aportes de la Ley 27.072 a la consolidación de los derechos sociales y humanos en la intervención profesional

BUSTAMANTE, Matías Emanuel Mat_bustamante@live.com

Licenciatura en Trabajo Social UNL SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

23 Límites Éticos de la Formación e intervención en Trabajo Social: una Mirada desde la Otredad

PEREZ, Mirla mirlaperez@gmail.com

Universidad Central De Venezuela VENEZUELA

Aceptado

24 Los Proyectos Académicos Institucionales frente al avance del neoliberalismo.

BRUSASCA, Hercilia VILLARREAL, Mario Docentes e investigadores mhbrusasca@hotmail.com; mvilla_ts@hotmail.com

Licenciatura en Trabajo Social- Universidad Nacional de Villa María ARGENTINA

Aceptado

25 La experiencia de la Unidad Pedagógica de inicio de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Nacional de José Clemente Paz

DUMOY, Belén NASCONE, Javier jnascone@unpaz.edu.ar

Lic. enTrabajo Social Universidad Nacional de José Clemente Paz

Aceptado

22

Sub-eje 3.- Extensión universitaria, prácticas profesionales y educación continuada ante las demandas profesionales y sociales de la coyuntura actual.

1 Análisis de la categoría “fragmentación social” en relación con la vida cotidiana de los actores del barrio Don Emilio, Mar del Plata, 2015-2017.

POLLINI Ornella Estudiante ornella.pollini.1395@gmail.com

Licenciatura en Trabajo Social, de la Universidad Nacional de Mar del Plata ARGENTINA

Aceptado

2 Consideraciones del contexto actual en los centros de prácticas y en la formación profesional de los Trabajadores Sociales de la UNLa.

CARNEVALI Francisco Marcos. Docente investigador. fcarnevali@unla.edu.ar

Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lanús. ARGENTINA

Aceptado

3 “La enseñanza en la academia: provocar intervenciones que fortalezcan procesos de inclusión y restitución de Derechos. Una propuesta posible

MARTINEZ Silvia Nora Docente-investigadora. silviamartinez24@gmail.com

Licenciatura en Trabajo Social- Facultad de Ciencia política y RR.II- CleCITS. Universidad Nacional de Rosario- ARGENTINA

Aceptado

4 Intervenir en violencia/convivencia: un desafío de la educación para la construcción de ciudadanía

GREGORIO, Lilian – VERÓN Dolores Docentes - investigadoras lilianandreagregorio@gmail.com – dolores.veron@gmail.com

Carrera y Universidad: Universidad Nacional de Córdoba – Carrera de Trabajo Social ARGENTINA

Aceptado

5 Experiencia de formación de grado en la intervención del Trabajo Social en las problemáticas de Salud Mental

BERTAGNI, José Javier PEREYRA, Alejandra – Docentes e Investigadores josebertagni@gmail.com alemarpereyra@gmail.com

Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, Escuela de Trabajo Social, Universidad Nacional de Rosario ARGENTINA

Aceptado

6 La Universidad ante los desastres y ARITO Sandra, Lic en Trabajo Aceptado

23

catástrofes: Formación y transferencia al medio.

CERINI Lucrecia, IMBERT Laura, RÍGOLI Analía docentes / investigadoras. sarito@fts.uner.edu.ar lucreciacerini@Hotmail.com

lauraimbert@yahoo.com.ar anarigoli@hotmail.com

Social – FTS –UNER ARGENTINA

7 Reflexiones acerca del rol docente en prácticas académicas de trabajo social. Tensiones entre el asistencialismo, la vigilancia curricular y el compromiso

CORONA, Alejandro Marcelo Docente Facultad de Ciencias Sociales. UNC macorona@educ.ar .

Facultad de Ciencias Sociales. UNC CORDOBA ARGENTINA

Aceptado

8 El derecho a tener derechos: una experiencia de trabajo territorial a partir de la integración de las funciones de docencia, investigación y extensión.

BUGDAHL Susana – sbugdahl@yahoo.com.ar FABRE Maricel - maricelfabre@hotmail.com KNEETEMAN Florencia – florperosi@gmail.com MESSINA Carina - carinamessina@gmail.com ROCHA Verónica – veritorocha@yahoo.com.ar SCHOENFELD Zunilda M. zunildas@gmail.com Condición: Docentes

Licenciatura en Trabajo Social – FTS –UNER ARGENTINA

Aceptado

9 Los desafíos de las prácticas pre profesionales en el contexto actual

MARTIN, Lorena Docente investigadora lorenamartin11@hotmail.com PELLEGRINO, Paula Supervisora-investigadora Paupellegrino81@gmail.com TORRES, Claudia Mgclaudiatorres@gmail.com Docente, investigador

Licenciatura en Trabajo Social – Universidad Nacional de La Matanza - ARGENTINA

Aceptado

10 La Supervisión de estudiantes frente a las actuales

BUSTOS, Romina. rominagb@hotmail.com OLIVERA Georgina. geolivera@hotmail.com

Lic. en Trabajo Social. Universidad Nacional

Aceptado

24

manifestaciones de la cuestión social.

Docentes, investigadoras de Rosario - ARGENTINA

11 “Prácticas Profesionales en Trabajo Social: elementos para su problematización”

ALBERDI, José; BOSCHETTI, Silvina; DÍAZ, Fernanda; OSELLA, Pilar Docentes. Jmalberdi68@hotmail.com, silvinaboschetti@hotmail.com, fernanadadiaz78@hotmail.com, osellapilar@hotmail.com

Escuela de Trabajo Social Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Rosario. ARGENTINA

Aceptado

12 “Un proceso colectivo que impulsa que el Estado "escuche" los reclamos de la Comunidad Sorda."

VALLEJOS, Indiana Docente ivallejos@unl.edu.ar / indiana _vallejos@yahoo.com.ar

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Universidad Nacional del Litoral SANTA FE ARGENTINA

13 Aprendizajes con la comunidad. La experiencia de Tirúa y el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Alberto Hurtado

HERNÁNDEZ, Natalia Docente/Investigadora nhernand@uahurtado.cl

Trabajo Social, Universidad Alberto Hurtado - CHILE

Aceptado

14 Trabajo Social y Extensión Universitaria

AVALOS Melisa- Graduada- melissaavalos@gmil.com GALARZA Cristian- Graduado cgalarza@santafe.gov.ar LUCERO Paula- Estudiante paulilucero_15@hotmail.com SORIA Luisina- Docente-. luisinasoria@hotmail.com.ar

Lic. en Trabajo Social- FCJS- UNL SANTA FE ARGENTINA

Aceptado

15 Trabajo Social en tiempos de Barbarie: desafíos de la actual coyuntura histórica

DULCICH PICCOLO, Ramiro Marcos -docente, investigador- dramiro3@gmail.com

Universidad Federal Fluminense BRASIL

Aceptado

25

16 Trabajo Social y Discapacidad: Tensiones y desafíos a partir de una experiencia de Extensión Universitaria.

DE LOS RÍOS, Cecilia DELL’ORO PINEDA, Luciana PÁEZ FLORES, Florencia lulydelloro@gmail.com ceciliadelosrios@gmail.com

Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de San Juan. ARGENTINA

Aceptado

17 Prácticas académicas y extensionistas en clave territorial.

BECERRA Natalia. nbecerra@unc.edu.ar CROCETTO Rossana rcrocetto@unc.edu.ar

Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Córdoba. ARGENTINA

Aceptado

18 La enseñanza y el aprendizaje del Trabajo Social (en) clave territorial.

ANDRADA Susana Silvia Mónica suandrada@unc.edu.ar

Lic. en Trabajo Social Universidad Nacional de Córdoba ARGENTINA

Aceptado

19 El rol de las prácticas sociales en la construcción del conocimiento Carrera y Universidad: Trabajo Social – Universidad de Buenos Aires

GIRALDEZ, Soraya sorayagiraldez@gmail.com

Lic. en Trabajo Social Universidad de Buenos Aires (UBA)

Aceptado

top related