resumen_2015t206

Post on 09-Nov-2015

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

bueno.

TRANSCRIPT

  • LAS MUJERES A Estuvieron involucradas en el nacimiento de Jess (Mara, Elisabet y Ana). Lucas 1:39-56. Cmo expres Elisabet la seguridad de que Jess era el Mesas prometido? Lucas 1:42-43. El glorioso Magnificat de Mara (Lucas 1:46-55) predice cuatro revoluciones que Jess

    producira en la historia: Revolucin espiritual (v. 46-50); revolucin moral (v. 51); revolucin social (v. 51-54); revolucin proftica (v. 55).

    B Fueron valoradas por Jess (la viuda de Nan). Lucas 7:11-16. Jess se preocup de los sentimientos de las mujeres que sufran y las confort. [Jess] es hoy el mejor Amigo de la mujer y est dispuesto a ayudarle en todas las

    relaciones de la vida (E.G.W. El hogar cristiano, pg. 183). C Sirvieron a Jess en su ministerio y en su muerte (Marta, Juana, ... ). Lucas 8:2-3; 24:9-10;

    10:38-42. Entre las mujeres que servan a Jess, Lucas nos habla de Mara Magdalena, Juana, Susana,

    Mara (madre de Jacobo) y Marta. En cierta ocasin, Jess tuvo que reprender a Marta para que sta reorganizara sus

    prioridades. El servicio es muy importante, pero no debe excluir el aprendizaje a los pies de Jess.

    D Fueron ejemplos de Agradecimiento (Mara Magdalena). Lucas 7:36-50; Marcos 14:1-9.

    El acto de derramar sobre Jess un perfume tan caro (Marcos 14:5), era la expresin de un corazn agradecido por lo que Jess haba hecho en su vida.

    Mientras que para los hombres ella era solo una mujer pecadora, para Jess era la persona que le unga para su sepultura (Marcos 14:8); la que llorara su muerte (Juan 20:11) y proclamara su resurreccin (Juan 20:18). Aprendamos de Mara esta leccin de agradecimiento al Salvador.

    Fe (la mujer que toc el manto). Lucas 8:43-48. Jess us este hecho para mostrar la diferencia entre el toque de fe genuina y el

    contacto casual de los que se apretujaban a su alrededor por mera curiosidad. No es un contacto casual con Jess lo que nos salvar, sino la fe que le acepta a l como

    Salvador personal. Oracin (la viuda que pidi justicia). Lucas 18:1-8.

    De esta parbola aprendemos tres lecciones importantes sobre la oracin: (a) Orar siempre y nunca desmayar (1 de Tesalonicenses 5:17). (b) La oracin cambia las cosas (Colosenses 4:3). (c) La oracin persistente es una fe que vence (Lucas 18:7).

    Generosidad (la viuda y sus dos blancas). Lucas 21:1-4. Mientras unos devoran las casas de las viudas (Lucas 20:47), la viuda ofreci su

    sustento a Dios. Lo que vale ante la vista del Creador, que todo lo ve, no es lo que damos sino por qu lo

    damos; no cunto damos, sino cul es la medida de nuestro sacrificio.

top related