resumen escala de estrategias de aprendizaje (acra)

Post on 11-Jul-2016

19 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cuestionario ACRA . excelente test para diagnostico y uso clínico

TRANSCRIPT

FICHA TÉCNICA

Nombre: ACRA-Escalas de Estrategias de Aprendizaje.

Autores: José María Román Sánchez y Sagrario Gallego Rico.

Significación: Se trata de cuatro escalas independientes que evalúan el uso que

habitualmente hacen los estudiantes: (I) de siete estrategias de

adquisición de información (20 ítems), (II) de doce estrategias de

codificación de información (46 ítems) , (III) de cuatro estrategias

de recuperación de información (18 ítems) y (IV) de nueve

estrategias de apoyo al procesamiento (35 ítems).

Administración: Individual o colectiva.

Duración: Su aplicación completa suele durar 45 a 50 minutos en forma

individual.

Aplicación: El ámbito propio de aplicación es el alumnado de Enseñanza

Secundaria (15-17 años) ese ámbito puede ser ampliado a edades

superiores, incluidas las universitarias.

Puntuación: Cada ítem admite una puntuación de uno a cuatro en el caso de una

investigación (valor 1 a la respuesta A= nunca o casi nunca, 2 a la

B= algunas veces, 3 a la C= bastantes veces y 4 a la D= siempre

o casi siempre).

Tipificación: Se ha elaborado baremos para cada una de las escalas en Lima

Metropolitana con una muestra de 445 estudiantes de nivel

secundario con la finalidad de contar con elementos normativos de

comparación.

El instrumento para recopilar la información fue adaptado a la

población siguiendo procedimientos apropiados para asegurar su

validez y confiabilidad (Cano 1996). Se conservaron las

instrucciones generales y constando con 199 ítems, se procedió a

eliminar el ítem 3 de la escala I por cuanto no cumplía el requisito

de validez.

Confiabilidad: Definida por la aplicación de más de un análisis.

187

Se obtuvo por los procedimientos:

1. Pares – impares

2. Mitades – aleatorias

3. Alfa de Crombach

Escalas Pares / impares Mitades aleatorias Alfa de Crombach

Adquisición .89, < .001 .89, p >.001 .813

Codificación .92, < .001 .92, p >.001 .899

Recuperación .92, < .0001 .92, p >.0001 .747

Apoyo .89, < .001 .89, p >.001 .889

Validez: En la adaptación limeña se ha considerado el criterio de construcción y

selección de ítems, además se emplea la validez de contenido, que se

observa mediante el cálculo de los siguientes indicadores:

Validez de constructo, el juicio de adecuación de cada ítem para lo

que dice medir, emitido por expertos, obtuvo un análogo de

correlación de 0.78, 0.86 y 0.88 para las escalas de adquisición, de

codificación, recuperación y de apoyo respectivamente.

Validez de contenido, la cual fue estimada mediante el criterio de

expertos, a fin de conocer en qué medida los elementos de cada una de

las escalas, son una muestra representativa de los campos o áreas que

constituyen actualmente el constructo “estrategias de aprendizaje”.

Para las “estrategias de adquisición”, “estrategias de codificación”,

“estrategias de recuperación” y “estrategias de apoyo”, los valores

obtenidos respectivamente fueron 0. 85, 0.87, 0.86 y 0.88

top related