resumen 2 geotecnia

Post on 13-Sep-2015

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

GefonoGeneralmente en la superficie terrestre firme se detecta el movimiento de las partculas generado por una fuente energtica relacionando la velocidad de las partculas con el tiempo. El gefono es la unidad en contacto directo con la superficie terrestre, que convierte el movimiento de la Tierra generado por un tiro por ej. en seales elctricas. Casi todos los gefonos empleados para la prospeccin ssmica a partir de la superficie terrestre firme son de este tipo electromagntico. Las seales se introducen en un sistema instrumental, que entrega la presentacin de la informacin geolgica del subsuelo como producto final. Usualmente esta presentacin es una seccin por el subsuelo a lo largo de un perfil, que se basa en los datos detectados y corregidos. El proyecto consiste en la adquisicin de ruido ssmico ambiental a lo largo de una lnea de gefonos separados entre s una distancia conocida y regular, utilizando el mismo equipo de adquisicin que la ssmica de refraccin. Se necesita una lnea con varios gefonos porque al ser la posicin de la fuente desconocida no hay restriccin a un solo modo ni a una sola direccin de propagacin. La lnea de gefonos se extiende centrada sobre el punto del que se quiere obtener el perfil de distribucin de velocidades ssmicas, puesto que el resultado del ensayo es una media de las velocidades medidas a lo largo de toda la implantacin. Se emplea un gefono por canal que registra el ruido acstico natural generado por el trfico, el movimiento de personas, el viento o cualquier otro fenmeno, por lo que en principio no es necesario aplicar otras fuentes activas de energa. La profundidad de caracterizacin que se alcance depende de dos variables: el rango de frecuencias registrado y la longitud del tendido ssmico. Cuanto mayor sea la separacin entre gefonos y la longitud de la lnea, mayor ser la profundidad alcanzada, aunque esto disminuir la resolucin de las capas ms superficiales. El ruido ambiental suele ser ms rico en las bajas frecuencias, que son las que corresponden a las fases ms largas y que ms penetran en profundidad, por lo que si se quieren caracterizar las capas ms superficiales conviene aumentar las altas frecuencias (> 60 Hz) mediante alguna fuente de energa activa como, por ejemplo, impactos con una maza.El gefono consistir en una bobina suspendida en un sistema de resortes que se mueven en un campo magntico generado por un imn permanente.

http://es.calameo.com/read/001847468580fbc640aa3http://www.minas.upm.es/fundacion/jgs/images/pdf/xixconvocatoria/xix_a062013_perez_sm.pdf

top related