resolucion de casos

Post on 15-Aug-2015

12 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO 1

1 ¿Qué respuesta le daría usted a Federico y en que capítulo del reglamento se basaría?

Le diría que todos los aprendices deberíamos tener el carné que lo acredite como estudiante SENA, según el capítulo 2 artículo 2 dice que al momento de la matricula debemos portar el carné.

2 De acuerdo con la líder de bienestar ¿que opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Explique por que

Esta equivocada porque dice en el parágrafo del capítulo 2 que todo aprendiz virtual tiene los mismos derechos que un aprendiz presencial incluyendo el carné

CASO 2

1 ¿En qué capítulo, articulo del Registro de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Se debe amparar en el capítulo 6 que es Trámites realizados o solicitados por los aprendices del SENA, según esto en el artículo 11 dice que el instructor debe der responsable de registrar sus notas de evaluación y situaciones académicas que permita el seguimiento y certificación del aprendiz Sena

CASO 3

1 ¿En qué capitulo y en que artículo se debe apoyar el representante para que los aprendices identifiquen sus faltas?

En el capítulo 3 artículo 4 dice dar oportunamente las solicitudes o novedades que se le presenten durante el proceso de aprendizaje, utilizando medios virtuales y/o físicos.

2 ¿Que dice dicho reglamento frente a la responsabilidad de los datos básicos actualizados?

En el capítulo 3 de los deberes de los aprendices dice que todos debemos cumplir con las normas de la institución para un buen manejo de la formación durante el proceso de formación

3 ¿Están obligados los aprendices a participar en la visita técnica?

En el mismo capítulo dice que el aprendiz debe asumir con responsabilidad las salidas pasantías técnicas intercambios etc. Así como en las demás de carácter pedagógico

CASO 4

1 ¿cuáles son las medidas formativas y en que consisten?

Las medidas formativas son aquellas acciones que se aplican al Aprendiz SENA matriculado en cualquier tipo de formación

A. Llamado te atención verbal: cuando es un grado de orden académico para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneres esos deberes

B. Plan de mejoramiento académico: es una medida adoptada cuando el aprendiz tiene una baja formación es decir con su aprendizaje esto lo hace con el instructor y con el coordinador académico le hacen firmar una sanción académica para garantizar su comportamiento

C. Plan de mejoramiento disciplinario: son acciones de carácter comportamental actitudinal o social le hacen un llamado de atención escrita, debe mejorar su comportamiento que se espera durante los 3 próximos meses

2 ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

A. Llamado de atención escrito: se impone a través de una comunicación escrita con una copia a su hoja de vida aplica sanción y debe firmar un plan de mejoramiento que debe cumplir el aprendiz

B. Condicionamiento de la matricula: se impone al Aprendiz que incurra en una falta académica o disciplinaria y tiene que cumplir con el plan de mejoramiento durante 3 meses

El condicionamiento de matrícula podrá imponerse como sanción, en los siguientes casos:

● Cuando la gravedad de la(s) falta(s) lo amerite con base en los criterios de calificación señalados en los numerales 1 a 7 del artículo 21 de este reglamento.

● Por incumplimiento del plan de mejoramiento acordado como consecuencia de un (1) llamado de atención escrito.

● Cuando los antecedentes del aprendiz a sancionar evidencien dos (2) llamados de atención escritos durante su proceso de formación.

C. Cancelación de matrícula:

● Cuando la gravedad de la(s) falta(s) lo amerite, con base en los criterios de calificación señalados en los numerales 1 a 7 del artículo 21 de este reglamento.

● Por incumplimiento del plan de mejoramiento acordado, como consecuencia de un condicionamiento de matrícula.

● Cuando los antecedentes del aprendiz a sancionar evidencien que ya tuvo un condicionamiento de matrícula durante su proceso de formación.

● Cuando el aprendiz ha tenido faltas injustificadas en la entrega de las evidencias de aprendizaje o valoración deficiente de los resultados de aprendizaje, que sobrepasen el cincuenta por ciento (50%) del total del programa de formación.

● Realizar o apoyar actos que limiten o afecten el derecho a la educación o la locomoción de la comunidad educativa del SENA.

● Hurtar, estafar o abusar de la confianza de cualquier integrante de la comunidad educativa, o amenazarlo, sobornarlo, coaccionarlo o agredirlo verbal o físicamente, o ser cómplice o coparticipe de delitos contra ellos o contra la institución.

● Destruir, sustraer o dañar instalaciones físicas, equipos, materiales, software, elementos y dotación en general del SENA o de instituciones, empresas u otras entidades donde se desarrollen actividades de aprendizaje, culturales, recreativas, deportivas y sociales o intercambios estudiantiles nacionales o internacionales.

Estímulos e incentivos: Son beneficios y distinciones que se otorgan a los aprendices, como reconocimiento o valoración de actuaciones meritorias o logros

a. Recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador, durante su proceso de formación.

b. Ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.

top related