renovación conceptual de la educación física

Post on 11-Apr-2017

477 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Primer Congreso SVDEPORTES de Educación Física y Deportes

El Salvador 2016

“La Educación Física y su necesaria renovación conceptual”

Tópicos⁻ Educación⁻ Paradigma del siglo

XXI⁻ La Educación Física⁻ Oportunidad⁻ Compromiso

Educación⁻ Realidad compleja⁻ En plena

transformación⁻ Contexto VICAI⁻ Economía globalizada

Paradigma del Siglo XXI⁻ Paradigma Competencial⁻ Modelo educativo por competencias

⁻ Qué son las competencias?⁻ De cuales competencias hablamos en la Educación Física?

¿Qué son las competencias?Entendemos la combinación de conocimientos, destrezas, aptitudes y actitudes que permiten a

una persona llevar a cabo eficazmente un desempeño , una función, una actividad o una tarea en un escenario o contexto determinado.

Competencias Básicas en Educación Física:

Competencia en comunicación lingüísticaCompetencia en el conocimiento y la interacción

con el mundo físico.Tratamiento de la información y competencia

digitalCompetencia social y ciudadanaCompetencia cultural y artísticaCompetencia para aprender aprenderCompetencia motrizAutonomía e iniciativa personal

¿Cómo desarrollamos cada competencia?

.

Es necesario:⁻ Renovación pedagógica⁻ Repensar la Educación Física⁻ Desarrollar criterios inteligentes

para decidir que hacer

“Locura es hacer las mismas cosas siempre, para buscar resultados

distintos”Albert E.

La renovación o transformación requiere:

Formación Actualización Innovación Recursos Liderazgo Identidad

En pocas palabras lo que se esta pidiendo desde la Educación Física es:

Desarrollar Capacidades – Competencias

“Preparar niños para que jueguen todos, que nadie se quede en la banca.”

Educación Física⁻ Cambio de pensar en los

educadores⁻ Cambio de metodologías⁻ Cambio de prácticas⁻ Las tecnologías, las redes

sociales, los videojuegos, están provocando cambios esenciales en nuestros comportamientos que han de ser contemplados en sentido positivo

Hay que usar los ordenadores, los IPad, las tablets y las redes sociales en servicio del desarrollo de la Educación Física y el deporte en edad escolar.

Un hacer por hacerSin conocimientosSocio-afectivo / Habilidades

socialesPrescripción de ejercicio

fisiológicamente irresponsable

Los profesores de Educación Física:

⁻ Alumnos –Nativos digitales⁻ Cuanto nos quejamos que los jóvenes abandonan

la practica deportiva y las actividades físicas.⁻ Nunca nos planteamos, que a lo mejor estamos

ofreciendo algo que a los jóvenes no les interesa.⁻ O que hemos fracasado en nuestra acción

educativa:• Valores, conocimientos• Generación de hábitos y actitudes positivas

hacia el ejercicio

Una pregunta clave en este sentido es:

¿Por qué los jóvenes se cansan muy rápido?¿Por qué aguantar horas y horas con un videojuego y se aburren en el deporte?

Hay que reflexionar en sentido critico y positivo.

Educación FísicaLa enseñanza debe orientarse al desarrollo de conocimiento, habilidades y actitudes que, en relación con el cuerpo, la motricidad y las manifestaciones culturales del movimiento; constituyen el derecho de los estudiantes al mejor desarrollo posible de sus capacidades para comprender, analizar, intervenir y participar en las actividades físico deportivas en su entorno social.

Oportunidad• No solo se trata de ser capaz de ofrecer

un amplio abanico de experiencias motrices, hay que ir mas allá.

• En el nombre está la finalidad “Educación Física”

• El primero es la razón de ser de la intervención docente: Colaborar en la Educación integral del estudiantado.

• El segundo concepto “física” es el medio, la excusa perfecta que las propias características de la materia pone al servicio de los docentes para conseguirlos: el cuerpo y sus posibilidades de movimiento.

Compromiso¿Qué se debe aprender en Educación Física, y qué

se debe enseñar en Educación Física?

JuegosActividades deportivas

DeportesCuerpo y movimiento Control Postural Hábitos higiénicos

Calidad de vida / Valores / Tiempo libre

Prevención hábitos tóxicos Expresión corporal Alimentación

ValoresActitudesCarácter

Personalidad

Muchas GraciasLuis R.

Hernández

top related