relaciÓn mÉdico - paciente profesor dr. josé pedro nucci bioética - facultad de medicina de la...

Post on 14-Apr-2015

46 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RELACIÓNRELACIÓN MÉDICO - PACIENTE MÉDICO - PACIENTE

Profesor Dr. José Pedro Nucci

Bioética - Facultad de Medicina de la UNT

FINIS ORIGENE PENDET

EL FINAL DEPENDE DEL PRINCIPIO

NON SIBI

NO PARA UNO MISMO

(NO SOLAMENTE PARA UNO, SINO TAMBIÉN PARA

LOS DEMÁS)

Padecimiento

Sufrimiento

Enfermedad

Biológico

“Frente a las enfermedades

que genera la miseria......................

frente a la angustia, la tristeza y el infortunio social de los pueblos,

los microbios como causa de enfermedades son unas pobres causas”

Dr. Ramón Carrillo (1906 – 1956)

•CAUSAS DE ENFERMEDAD

•NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (NBI)

•ESPERANZA FRUSTRADA

•CORRUPCIÓN

MODELOS DE ATENCION MODELOS DE ATENCION MEDICAMEDICA

Biomédico Etnográfico

PODER MEDICO - PACIENTEMEDICO

PACIENTE

BIOETICA BENEFICENCIA AUTONOMIA

RELACION MEDICO – PACIENTE

PROCESO

EMPATÍA

ACEPTACIÓN

VERACIDAD

RELACION MEDICO – PACIENTEVIRTUDES• INTEGRIDAD

• ECUANIMIDAD

• RESPETO:

DIGNIDAD COMO

PERSONA.

PRIVACIDAD

CONFIDENCIALIDAD

LA PERSONALA PERSONA

TIENE DIGNIDAD Y NO PRECIO.

ES SUJETO Y NO OBJETO.

ES UN FIN EN SI MISMO Y NO UN MEDIO.

KANT

EPITAFIO DE TRUDEAUEPITAFIO DE TRUDEAU

CURAR A VECES

MEJORAR A MENUDO

CONFORTAR SIEMPRE

•EDAD ANTIGUA: CÓDIGO DE HAMMURABI

JURAMENTO HIPOCRÁTICO

CONSEJOS DE ESCULAPIO

EDAD MEDIA: SOBRE EL PRINCIPIO DE LA MEDICINA

(SAN ISIDORO DE SEVILLA)

ORACIÓN DE MAIMÓNIDES

EDAD MODERNA: DE LAS PERSONAS ENFERMAS (Tomás Moro)

Declaración de Derechos del Ciudadano

(Asambles Nacional Francesa)

ETICA MÉDICA(Thomás Percibal)

EDAD CONTEMPORÁNEA Código de NÜREMBERG

O ACTUALIDAD: Declaración Universal de los Derechos Humanos (ONU)

Asociación Médica Mundial: Diferentes Códigos, Declaraciones,

Normas.

DERECHOS DEL ENFERMODERECHOS DEL ENFERMO Tengo derecho a ser

tratado como un ser humano vivo hasta el momento de mi muerte.

Tengo derecho a mantener una esperanza, cualquiera sea esta esperanza.

Tengo derecho a expresar a mi manera mis sufrimientos y emociones por lo que respecta al acercamiento de mi muerte.

Tengo derecho a obtener la atención de médico y enfermera incluso si los objetos de curación deben ser cambiados por los de confort.

Tengo derecho a no morir solo.

Tengo derecho a ser liberado del dolor.

FIN

top related