regulaciÓn de la carga frutal en …“n de la carga frutal en manzanos talca, 26 de agosto del...

Post on 01-Oct-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REGULACIÓN DE LA CARGA FRUTAL EN MANZANOS

Talca, 26 de Agosto del 2014

José Antonio YuriIng. Agr. Dr.

Director Centro de PomáceasUniversidad de Talca

I. DENSIDAD DE CARGA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (1)

EL VOLUMEN DE LA COPA DE UN MANZANO ES EXCESIVO FRENTE AL VOLUMEN DE FRUTA QUE

PRODUCE

1. INCREMENTAR LA CARGA

2. DISMINUIR ALTURA

3. 1 + 2

EFECTO DEL PORTAINJERTO EN EL VOLUMEN DE LA COPA Y PRODUCCIÓN CV GOLDEN DELICIOUS DE 7 AÑOS

(Fuente: LESPINASSE & DELORT, 1986)

< 5 kg fruta/m3 de copa60 ton - 15.000 m3

10 kg fruta/m3 de copa75 ton - 8.000 m3

ÍNDICE DE COSECHAMATERIA SECA EN LA FRUTA/MATERIA SECA TOTAL

GOLDEN DELICIOUS/M9 >70%

GOLDEN DELICIOUS/M1640-50%

(INCLUYE RAÍCES)

CONTROL DEL CRECIMIENTO VEGETATIVO DE UN MANZANO

Uso de patrones enanizantesNo podar (despuntar)Inclinación de ramas (“ortofitia”)Dejar fruta (raleo tardío)

Control del riego (temprano)Uso de inhibidores de crecimientoAnillados / ScoringPoda de Raíces

EN GALA/MARK EL IAF BAJÓUN 17% AL RALEAR 4 SEMANAS POSTFLOR

..… ERGO

EL RALEO TEMPRANO ESTIMULA EL CRECIMIENTO FOLIAR (!)

3,74,010.27411.437Fuji

2,72,717.08813.806Braeburn

2,42,413.15513.740Red Chief

4,45,311.60712.210Royal Gala

2001/20022000/20012001/20022000/2001

IAFNº HojasCultivar

IAF

RELACIÓN HOJA/FRUTO-----------------------------------------------------------Especie Superficie/Fruto Nº de hojas-----------------------------------------------------------Manzano 100 cm2/75 g fruta fresca 7

75 cm2/25 g extra 3500 cm2/fruto de 200 g 17

-----------------------------------------------------------Cerezo 25 cm2/fruto de 4 g 0.7

50 cm2/fruto de 5 g 1.4100 cm2/fruto de 6.5 g 3.0

-----------------------------------------------------------

1 IAF = 40 TON DE FRUTA

CUANDO EL IAF AUMENTÓ DE 2.0 A 3.5, (+75%), LA PRODUCTIVIDAD SÓLO LO HIZO EN UN 30%.

CUANDO EL IAF SOBREPASÓ EL 3.5, LA PRODUCTIVIDAD SÓLO CRECIÓ EN 10%.

SE PROPONE UN IAF DE 3.0-3.5 PARA LAS CONDICIONES DEL MANZANO EN LA ZONA

CENTRAL DE CHILE

ENSAYOEFECTO DE LA ALTURA DE PLANTA Y

DENSIFICACIÓN DE LA CARGA PRODUCCIÓN MANZANAS ULTRA RED GALA/MM111

ENSAYOEFECTO DE LA ALTURA DE PLANTA Y

DENSIFICACIÓN DE LA CARGA PRODUCCIÓN MANZANAS ULTRA RED GALA/MM111

2005 – 2011

Lugar: Huerto San CarlosSan Clemente, Provincia de Talca – VII Región35°30’ L.S.; 31°28’ L.O.

Variedad: Ultra Red GalaPatrón: MM/111Año de plantación: 2002Distancia de plantación: 4 x 2 m (1.250 plantas/ha)Sistema de conducción: Solaxe

Lugar: Huerto San CarlosSan Clemente, Provincia de Talca – VII Región35°30’ L.S.; 31°28’ L.O.

Variedad: Ultra Red GalaPatrón: MM/111Año de plantación: 2002Distancia de plantación: 4 x 2 m (1.250 plantas/ha)Sistema de conducción: Solaxe

PARÁMETROS FOLIARESPARÁMETROS FOLIARES

Altura Planta (m)

PF Total (g) N° Hojas

3,6 5.053 8.4593,0 5.593 8.7222,5 4.940 8.032

Significancia(y) n.s n.s

cm2/Hoja N° Hoja/ Fruto cm2/Fruto

24,2 40,9 98925,3 42,9 108624,2 42,1 1030n.s n.s n.s

Altura de planta (m)

IAF 3,6 3,0 2,5

Deshoje 2,6 2,8 2,5Significancia(y) n.s n.s n.s

ÁREA SECCIÓN TRANSVERSAL DE RAMAS Y TRONCO (ASTR-ASTT) Y VOL DE COPA

ÁREA SECCIÓN TRANSVERSAL DE RAMAS Y TRONCO (ASTR-ASTT) Y VOL DE COPA

Altura de planta (m)

∑ ASTR ∑ ASTR/ASTT

Inicial Final Inicial Final

3,6 72,4 95,2 ab 2,0 2,0

3,0 81,1 110,3 a 2,2 2,4

2,5 68,2 91,9 b 2,0 2,1Significancia * * n.s n.s

Altura de planta (m)

Altura efectiva Ancho Fondo Vol.

(m3)/PlantaVol.

(m3)/Ha

3,6 2,48 1,50 1,52 5,7 7.125

3,0 2,23 1,61 1,62 5,8 7.250

2,5 1,83 1,52 1,50 4,2 5.250

DISTRIBUCIÓN DE CALIBRE (2007/2008)DISTRIBUCIÓN DE CALIBRE (2007/2008)

DISTRIBUCIÓN DE COLORDISTRIBUCIÓN DE COLOR

TIEMPO DE COSECHA (2007/2009)TIEMPO DE COSECHA (2007/2009)

Altura Planta(m)

Tiempo(min) Frutos/min N° de frutos/árbol

3,6 11,3 c 19 c 209 b3,0 7,3 b 26 b 191 ab

2,5 4,9 a 37 a 182 aSignificancia ** ** *

RALEAR EN FORMA DECRECIENTE DESDE 10 A 4 FRUTOS/CM2, POR CADA SEMANA DE RETRASO,

REDUCIR EN 1 FRUTO/CM2

LA DENSIFICACIÓN DE LA CARGA AFECTARÁ EL CALIBRE MEDIO Y COLORACIÓN DE LA FRUTA:

REFORZAR PROGRAMA NUTRICIONAL (K).

CONSIDERACIONESCONSIDERACIONES

10 9 8 7 6 5 4 frutos/cm2

CALIDAD DE FRUTACALIDAD DE FRUTA-- RENDIMIENTO POR CALIBRERENDIMIENTO POR CALIBRE

II. DENSIDAD DE PLANTACIÓN

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2

EL AUMENTO EXCESIVO DE LA DENSIDAD DE PLANTAS NO CONLLEVA MAYOR PRECOCIDAD NI

RENTABILIDAD

1. DISTANCIA MÍNIMA: 3,8 X 1,4 M

2. DENSIDAD MÁXIMA: 1.880 PLANTAS/HA

3. PERMITE FORMACIÓN EN SOLAXE

1970 1980 1990 2000 2010

< 400 667 1.250 2.000 > 2.500

6 x 4 5 x 3 4 x 2 3.5 x 1.5 3.5 x 1.0

EL VERDADERO SALTO EN DENSIDAD DE PLANTAS SE HIZO AL LLEGAR A 4 X 2 M

Temporada

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009

ton

ha-1

0

50

100

150

200

250

300

ACUMULACIÓN DE TON HA-1 EN BROOKFIELD PLANTADO EL 2003 SOBRE: M 7 (●), M 9 (○), M 9-PAJAM 2 (▼) Y MM 106 (Δ).

Fuente: Óscar Carrasco. Diversos huertos Rancagua - Longaví, Chile

AL COMPRIMIR UN ÁRBOL Y AUMENTAR SU DENSIDAD DE CARGA (FRUTOS/ASTR), SE PODRÍAN DAR ALGUNOS

DE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:

-MÁS AÑERISMO, DEBIDO A LA MAYOR OCUPACIÓN DE DARDOS CON FRUTA = EL RALEO DEBE SER OPORTUNO Y SEVERO.

-REBROTE DE LAS ZONAS ALTAS DEL ARBOL.

-CON CARGAS SUPERIORES A 90 (?) TON/HA PUEDE AFECTARSE LA CALIDAD DE LA FRUTA: < CALIBRE Y < COLOR, POR LO QUE DEBE

INCREMENTARSE EL PROGRAMA DE NUTRICIÓN MINERAL (K, Zn, B).

CONSIDERACIONES FINALES 1

EL SISTEMA SE AJUSTA A PORTAIJERTOS DE MAYOR VIGOR.

APOSTAR A PRODUCCIONES ALTAS (> 3.000 CAJAS/HA).

LOGRAR RELACIÓN VOLUMEN FRUTA/COPA MÁS ALTA (>2%; >10 kg/m3)

PRODUCIR 1.5 KG M.S. DE FRUTA/M2

IAF 3.0 – 3.5

RELACIÓN MATERIA SECA HOJA:FRUTO = 1:4

NO DENSIFICAR MÁS DE 2.000 PLANTAS/HA

CONSIDERACIONES FINALES 2

CODA

EL AUMENTO DE LA CARGA Y EL CONSECUENTE CONTROL DEL CALIBRE DE LA FRUTA, CONLLEVARÍA A MENOS

DESÓRDENES DE POSTCOSECHA

top related