reglas de origen acuerdo de promoción comercial colombia-canadá

Post on 09-Feb-2016

91 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reglas de Origen Acuerdo de Promoción Comercial Colombia-Canadá. Beatriz Cubas. Medellín, 25 de Septiembre del 2013. Esquema:. 1.- Objetivo 2.-Acuerdo de Libre Comercio Colombia-Canadá 3.- Reglas de Origen en el Acuerdo (Resaltado las diferencias) Criterios de Calificación de Origen - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Reglas de Origen

Acuerdo de Promoción Comercial Colombia-Canadá

Medellín, 25 de Septiembre del 2013

Beatriz Cubas

Esquema:

1.- Objetivo2.-Acuerdo de Libre Comercio Colombia-Canadá3.- Reglas de Origen en el Acuerdo (Resaltado las

diferencias)• Criterios de Calificación de Origen• Totalmente Obtenido (TO)• Transformación Sustancial (REO)• Uso Exclusivo de Materiales Originarios (EXO)

• Elementos Adicionales4.- Certificación de Origen

1. Objetivos

Objetivos• 1.- Poder interpretar adecuadamente la Reglas de

Origen para las mercancías del sector textil-confecciones:

2.- Poder emitir un Certificado de Origen adecuadamente a fin de ser aceptado por la Aduana de importación

Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.05 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, subpartida 5402.11 a 5402.39, 5402.45 a 5402.69, 5404.12 a 5404.90, partida 54.07 a 54.08, 55.09 a 55.16 o Capítulo 60, siempre que la mercancía esté tanto cortada (o tejida a forma) como cosida, o de otra manera ensamblada, en el territorio de una o ambas Partes.

Existe un formato establecido, pero si información obligatoria

2. Acuerdo de Promoción Comercial Colombia-Canadá

APC Colombia-Canadá

• El APC Colombia – Canadá fueron suscritos en Lima, Perú. • El acuerdo fue aprobado mediante la

Ley 1363 del 9 de diciembre de 2009 por el Congreso colombiano.• El acuerdo entró en vigor el 15 de agosto de 2011.

6

Acuerdo Colombia-Canadá

• Acceso a Mercados• Reglas de Origen• Medidas Sanitarias y Fitosanitarias• Administración Aduanera y Facilitación de Comercio• Obstáculos Técnicos al Comercio• Defensa Comercial• Inversión• Servicios• Políticas de Competencia• Propiedad Intelectual• Etc.

7

¿Dónde es posible encontrar los textos del Acuerdo?

• En la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCOMERCIO)

http://www.tlc.gov.co/

8

• En la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

http://www.dian.gov.co/

3. Reglas de Origen

¿En qué parte del Acuerdo se encuentran las Reglas de Origen?

• En el Acuerdo, las reglas de origen se encuentran:

10

Capítulo 3: Reglas de

Origen

• No hay un ámbito definido para mercancías del sector textil-confecciones

Capítulo 4: Procedimientos de Origen y

Facilitación de Comercio

¿Qué se contempla el Capítulo 3?

11

Reglas de Origen

Criterios de Calificación de Origen

Conjunto de reglas que sirven para determinar si una mercancía es originaria

¿Qué se contempla el Capítulo 4?

12

Reglas de Origen

Certificación de Origen

Verificación de Origen

Conjunto de reglas que establecen el procedimiento para emitir una prueba de origen

Conjunto de reglas que establecen el procedimiento para una fiscalización del origen

Criterios de Calificación de Origen: Artículo 301

13

APC Colombia-

Canadá

1.- TO

2.- REO

3.- EXO

a) la mercancía es obtenida en su totalidad o producida enteramente en el territorio de una o más de las Partes

b) es producida enteramente en el territorio de una o más de las Partes y ….

c) la mercancía es producida enteramente en el territorio de una o más de las Partes, a partir Exclusivamente de materiales originarios.

4.- Regla General

d) Cuando no se cumple un CSP o CP y se cumple el valor de contenido regional de 55%.

TO

15

Mercancías con poco

valor agregado

Se encuentran básicamente vinculadas a 3

reinos de la naturaleza

En el APC existe un listado de

operaciones o procesos

El listado se encuentra en

el Artículo 318

Animal

• Animales nacidos y criados en Colombia o Canadá• Productos obtenidos de animales

vivos en Colombia o Canadá• Peces capturados, obtenidos a

través del proceso de acuicultura en Colombia o Canadá• Cuando el pescado se captura

fuera, el buque debe enarbolar la bandera de en Colombia o Canadá y estar registrado en estos países.

16

Animales

Vegetal

• Plantas y productos de plantas cosechadas y recolectadas en Colombia o Canadá

17

Vegetales

Mineral

• Minerales extraídos en Colombia o Canadá

18

Mineral

Productos de la cadena del sector textil-confecciones vinculadas al

TO

Criterios de Calificación de Origen

20

Acuerdo Colombia –

Canadá

1.- TO

2.- REO

3.- EXO

Criterio aplicado a mercancías con poco valor agregado y cercanas a su estado natural

Criterio aplicado cuando la mercancía emplea materiales no originarios.

Criterio aplicado cuando la mercancía emplea exclusivamente materiales originarios

REO

21

La mercancía emplea

materiales no originarios

No interesa el porcentaje de los insumos

Diseño

Empleando el S.A.

Establecido a nivel de

producto o grupo de

productos

Deben reflejar una

transformación sustancial

Anexo 301

¿Cómo sé que REO se aplica?

22

Paso 1: Emplea materiales no originarios

Paso 2: Clasificación arancelaria de la mercancía.

6112.41

Paso 3: Buscar en el Anexo 301 y determinar el criterio que debe de cumplir la mercancía

Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.05 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, subpartida 5402.11 a 5402.20, 5402.33 a 5402.39, 5402.46 a 5402.49, 5402.52 a 5402.69, 5404.12 a 5404.90, partida 54.07 a 54.08, 55.09 a 55.16 o Capítulo 60, siempre que la mercancía esté tanto cortada (o tejida a forma) como cosida, o de otra manera ensamblada, en el territorio de una o ambas Partes.

Métodos empleados en los REO

23

REO

Cambio de clasificación arancelaria

VCR

Requisitos Técnicos

Combinación

Textil-Confecciones

Evaluación de un REO

24

Determinar si la

mercancía utiliza

insumos no originarios

Determinar la

clasificación de la

mercancía

Buscar en el Anexo 301 cuál

es el criterio

Determinar la

clasificación de los

insumos no originarios

Evaluar origen

¿Qué sucede cuando los saltos de clasificación están acompañados de

excepciones?• Cuando la regla de origen de salto de

clasificación arancelaria tenga excepciones, los productos exceptuados deberán ser producidos o elaborados.

25

Ojo

• Las excepciones deben ser originarias para todos los sectores.

26

Ejemplo 1Perú Colombia

52.01.00 52.05.11

Un cambio a la partida 52.01 a 52.07 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.05 o la partida 55.01 a 55.07.

Ejemplo 2Perú Colombia

52.01.00 52.05.11

Un cambio desde cualquier partida fuera de ese grupo, excepto de la subpartida 5402.11 a 5402.39, 5402.45 a 5402.69 ó 5404.12 a 5404.90.

Ejemplo 3Colombia

6109.10Un cambio a la partida 61.05 a 61.11 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16 ó 60.01 a 60.06, siempre que la mercancía esté cortada o tejida a forma, o ambos, y cosida o de otra manera ensamblada en territorio de una o más de las Partes.

5205.11

Ejemplo 4Colombia

6109.10

Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.05 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, subpartida 5402.11 a 5402.39, 5402.45 a 5402.69, 5404.12 a 5404.90, partida 54.07 a 54.08, 55.09 a 55.16 o Capítulo 60, siempre que la mercancía esté tanto cortada (o tejida a forma) como cosida, o de otra manera ensamblada, en el territorio de una o ambas Partes.

5205.11

Reglas de Origen para el sector Textil-Confecciones

Fibra Hilado Tejido Confección

Ejemplo 5Colombia

Un cambio a la partida 60.03 a 60.06 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, Capítulo 52, la partida 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08 o el Capítulo 55.

5201.00

Perú

6006.21

Ejemplo 6Colombia

Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.05 a 52.12, partida 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, subpartida 5402.11 a 5402.39, 5402.45 a 5402.69, 5404.12 a 5404.90, partida 54.07 a 54.08 ó 55.09 a 55.16.

5201.00

Perú

6006.21

Ejemplo 7Colombia

Un cambio a la partida 61.05 a 61.11 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16 ó 60.01 a 60.06, siempre que la mercancía esté cortada o tejida a forma, o ambos, y cosida o de otra manera ensamblada en territorio de una o más de las Partes.

6006.21 6109.10

Ejemplo 8Colombia

6109.10

Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.05 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, subpartida 5402.11 a 5402.39, 5402.45 a 5402.69, 5404.12 a 5404.90, partida 54.07 a 54.08, 55.09 a 55.16 o Capítulo 60, siempre que la mercancía esté tanto cortada (o tejida a forma) como cosida, o de otra manera ensamblada, en el territorio de una o ambas Partes.

Colombia

6006.21

Con esto es suficiente para conocer origen de las mercancías del sector textil-confecciones?

Tipos de REOs

• Existe dos tipos de reglas :

37

Adyacente General

El que se aplica al capítulo, partida o subpartida, o grupo de estas

El que se aplica de manera general

Sector Textil-Confecciones

Sector Confecciones

Reglas Generales: Nota

38

• Se encuentra al inicio de los capítulos 61, 62 y 63.

Capítulo Reglas Generales61 2 notas62 3 notas63 1 nota

Regla del Componente

39

Componente Para efectos de determinar el origen de una mercancía de este Capítulo, la regla aplicable a esa mercancía sólo se aplicará al componente que determina la clasificación arancelaria de la mercancía y tal componente deberá satisfacer los requisitos de cambio arancelario establecidos en la regla para esa mercancía. Si la regla requiere que la mercancía también satisfaga los requisitos de cambio de clasificación arancelaria para los tejidos de forro visible listados en la Nota 1 de este Capítulo, tal exigencia sólo se aplicará al tejido de forro visible del cuerpo principal de la prenda, excluyendo mangas, que cubre el área más grande y no se aplicarán al forro removible.

El REO adyacente se aplica sobre el componente que determina la clasificación arancelaria de la mercancía

Capítulo 61, 62, 63

¿ Qué es el componente?

40

• Es el tejido principal de la prenda de vestir.• Es el componente que le da el carácter

esencial a la prenda.

41

Ejercicio 1

¿ Qué implicaciones tiene la regla del componente?

42

• Todos aquellos componentes que no sean parte del componente que determina la clasificación arancelaria, pueden venir de terceros países.

Ojo

43

• Existe 1 excepción

No. Excepción1 Tela para forros visible

Regla del Forro Visible

44

Un cambio a cualquiera de las siguientes partidas o subpartidas para tejidos de forro visible: 51.11 a 51.12, 5208.31 a 5208.59, 5209.31 a 5209.59, 5210.31 a 5210.59, 5211.31 a 5211.59, 5212.13 a 5212.15, 5212.23 a 5212.25, 5407.42 a 5407.44, 5407.52 a 5407.54, 5407.61, 5407.72 a 5407.74, 5407.82 a 5407.84, 5407.92 a 5407.94, 5408.22 a 5408.24 (excluyendo el tejido de rayón cupramoniacal de cualquiera de estas subpartidas), 5408.32 a 5408.34, 5512.19, 5512.29, 5512.99, 5513.21 a 5513.49, 5514.21 a 5515.99, 5516.12 a 5516.14, 5516.22 a 5516.24, 5516.32 a 5516.34, 5516.42 a 5516.44, 5516.92 a 5516.94, 6001.10, 6001.92, 6005.31 a 6005.44 ó 6006.10 a 6006.44, de cualquier partida fuera de ese grupo.

Capítulos 61 y 62

45

Regla: El forro visible debe ser elaborado en Colombia o Canadá. Es posible importar hilados de terceros países.

Forro visible: El forro del cuerpo principal de la prenda, no incluye el forro de las mangas por ejemplo.

Flexibilidad: Forros de rayón viscosa cuproamoniacal Aplica a: Únicamente a aquellas mercancías cuyo REO

adyacente así lo señale .

Ejemplo: sacos, vestidos, faldas, pantalones, etc.

46

No

Regla “Escaso Abasto”

Capítulo 62

(a) telas aterciopeladas de la subpartida 5801.23, con un contenido de algodón superior o igual a un 85 por ciento en peso; (b) telas de pana de la subpartida 5801.22, con un contenido de algodón superior o igual a un 85 por ciento en peso y con más de 7.5 rayas por centímetro; (c) telas de la subpartida 5111.11 ó 5111.19, si fueron tejidas a mano en telares manuales, con un ancho menor a 76 cm., hechas en el Reino Unido según las normas y regulaciones de Harris Tweed Authority, y certificadas por dicha autoridad; (d) telas de la subpartida 5112.30, con un peso menor o igual a 340 gramos por metro cuadrado, que contengan lana, no menor a 20 por ciento en peso de pelo fino y no menor a 15 por ciento en peso de fibras artificiales o sintéticas; o (e) telas de batista de la subpartida 5513.11 ó 5513.21, de construcción cuadrada, de hilados sencillos que excedan 76 en cuenta métrica, que contengan entre 60 y 70 cabos de urdimbre e hilos de trama por centímetro cuadrado, de un peso que no exceda de 110 gramos por metro cuadrado.

49

Un cambio desde cualquier otro capítulo, excepto de la partida (51.06 a 51.13), (52.05 a 52.12), (53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11), (subpartida 5402.11 a 5402.20, 5402.33 a 5402.39, 5402.46 a 5402.49, 5402.52 a 5402.69, 5404.12 a 5404.90, partida 54.07 a 54.08), (55.09 a 55.16) o Capítulo 60, siempre que la mercancía esté tanto cortada (o tejida a forma) como cosida, o de otra manera ensamblada, en el territorio de una o ambas Partes. .

Reglas de Origen para el sector Textil-Confecciones

Fibra Hilado Tejido Confección

REOs más flexiblesUn cambio desde cualquier otro capítulo, siempre que la mercancía esté tanto cortada (o tejida a forma) como cosida, o de otra manera ensamblada, en el territorio de una o ambas Partes.

Cortado y cosido

6212.10

6205.20-6205.30Cortado y cosido

a)telas de la subpartida 5208.21, 5208.22, 5208.29, 5208.31, 5208.32, 5208.39, 5208.41, 5208.42, 5208.49, 5208.51, 5208.52 ó 5208.59, de número promedio de hilo superior a 135 en la cuenta métrica;

(b)telas de la subpartida 5513.11 ó 5513.21, de construcción no cuadrada, que contengan más de 70 cabos de urdimbre e hilos de trama por centímetro cuadrado, de número promedio de hilo superior a 70 en la cuenta métrica;

REOs más flexiblestelas de la subpartida 5210.21 ó 5210.31, de construcción no cuadrada, que contengan más de 70 cabos de urdimbre e hilos de trama por centímetro cuadrado, de número promedio de hilo superior a 70 en la cuenta métrica;

Cortado y cosido

6205.20-6205.30

Cortado y cosido

telas de la subpartida 5210.21 ó 5210.31, de construcción no cuadrada, que contengan más de 70 cabos de urdimbre e hilos de trama por centímetro cuadrado, de número promedio de hilo superior a 70 en la cuenta métrica;

…..

Criterios de Calificación de Origen

53

Acuerdo Colombia –

Canadá

1.- TO

2.- REO

3.- EXO

Criterio aplicado a mercancías con poco valor agregado y cercanas a su estado natural

Criterio aplicado cuando la mercancía emplea materiales no originarios.

Criterio aplicado cuando la mercancía emplea exclusivamente materiales originarios

Criterios Adicionales

• Operaciones Mínimas• Acumulación de Origen• Materiales Indirectos• Tránsito y Transbordo• De Minimis• Acumulación para los hilados de filamentos de

nailon• Escaso Abasto

54

Acumulación de Origen

55

Mercancías Originarias de

Canadá

Mercancías Originarias de

Colombia

Mercancías Originarias de

Colombia

Mercancías Originarias de

Colombia

Artículo 4.5

56

Acumulación en el Acuerdo

1.- Flexibilidad para

abastecimiento de insumos

2.- Siempre y cuando la

mercancía sea originaria

Materiales Indirectos• Los materiales indirectos no serán considerados a fin

de determinar el origen de una mercancía. • Materiales indirectos:• Combustible• Herramientas, troqueles y moldes• Repuestos y materiales utilizados en el mantenimiento

de equipos y edificios• Lubricantes, grasas, materiales compuestos y otros

materiales utilizados en la producción u operación de equipos y edificios.• Guantes, anteojos, calzado, prendas de vestir• Etc.

57

Materiales Indirectos

Tránsito y Transbordo

• A fin de que una mercancía mantenga la condición de originaria, debe ser expedida directamente del país exportador al país importador.

59

¿Qué significa expedida directamente?

60

Vaya directamente de Colombia a

Canadá o viceversa

Si transita o es almacenada en un tercer

país

a) La mercancía debe estar

bajo vigilancia aduanera

b) No sufrir ningún proceso

productivo

a)

b)

De Minimis

61

Flexibilidad para el criterio del REO

Aplicado a REOs basados en cambios

de clasificación

62

¿Qué implica?

Una mercancía no es originaria debido a que

ciertos insumos no cumplen con el salto requerido

Porcentaje de insumos sea

pequeño

Siempre y cuando

Será considerada como originaria

63

15% Peso

Para Confecciones, peso del componente que determina la clasificación arancelaria de la mercancía

Fibra o hilado

Del Component

e

De Minimis

De Minimis

Acumulación Ampliada para los Filamentos de Nailon

65

Acumulación ampliada para los

filamentos de nailon

Flexibilidad establecida

Nota de la Sección XI del

Anexo 301

Escaso Abasto • Flexibilidad de origen que se aplica únicamente a las

mercancías del sector textil-confecciones. • Flexibilidad para importar de terceros países los

insumos textiles ahí incluidos sin tener una implicancia en origen. • Flexibilidad para mercancías de capítulo 50 al 63. • Puede incluir hilados o tejidos.• Cada País implementará procedimientos internos . • En la medida de lo posible el procedimiento durará

45 días.

66

Artículo 317

4. Certificación de Origen

• La autocertificación de origen en este acuerdo implica que:• El productor puede emitir un CO • El exportador puede emitir un CO

68

¿ Que tipo de certificación de origen se aplica en el Acuerdo?

• La certificación de origen es “autocertificación”.

• El CO se debe emitirse previo a la solicitud del trato arancelario preferencial.

69

¿ En qué momento se debe emitir el CO?

¿ En qué idiomas debe ser diligenciado el CO?

• En español, inglés o francés• La aduana de Canadá o la DIAN de Colombia

pueden solicitar una traducción no oficial.

• Sí. Fue acordado entre las Partes posterior a la firma del Acuerdo.

70

¿ Existe un formato pre-establecido del CO?

http://www.tlc.gov.co/publicaciones.php?id=16157

Certificación de Origen

• Validez de 4 años• Aplica a:• Un solo embarque de diferentes mercancías• Múltiples embarques de mercancías iguales

• No se requiere cuando el monto de lo exportado no supera los 1,000 dólares.

En resumen……..

Para obtener una preferencia arancelaria

Determinar el mercado a

exportar

Determinar si existe un

Acuerdo de Libre

Comercio

Determinar la

clasificación de la

mercancía

Evaluar el cumplimiento de origen

Emitir u obtener una certificación

de origen

Guardar la información

para una eventual

verificación

Determinar el mercado a exportar1.-

Acuerdos en vigencia

Acuerdos por entrar en vigencia

Acuerdos en negociación

2.- Determinar si existe un

Acuerdo de Libre

Comercio

3.-Determinar la clasificación

de la mercancía

62.03.42

4.- Evaluar el cumplimiento

de origen

Regla de Origen

Un cambio a la subpartida 6203.41 a 6203.49 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16, 58.01 a 58.02 ó 60.01 a 60.06, siempre que la mercancía esté cortada o tejida a forma, o ambos, y cosida o de otra manera ensamblada en territorio de una o más de las Partes.

Insumos Fibra de algodón, colorantes, hilo de coser, tela para bolsillo y su clasificación arancelaria

5.- Emitir u obtener una certificación

de origen

a) Autocertificación por parte del productor, exportador o importador

b) Certificación por entidades

c) Exportador autorizado

6.- Guardar la información

para una eventual

verificación

-Depende de las reglas de origen

-Documentos que acrediten el origen de los insumos

-La capacidad productiva de su empresa

Ejemplo 1

•Una empresa colombiana produce y exporta toallas de baño a EE.UU. Para ello utiliza como insumo hilado de algodón importado de Canadá?•La mercancía es originaria bajo el APC Colombia- EE.UU.?

Paso 1: Determinar si la mercancía emplea insumos no originarios

Paso 2: Determinar la clasificación arancelaria de la mercancía

6302.60

Paso 3: Determinar el REO Un cambio a la partida 63.01 a 63.02 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16, 58.01 a 58.02 ó 60.01 a 60.06.

Paso 4: Determinar la clasificación arancelaria de los insumos no originarios

5205.12

Un cambio a la partida 63.01 a 63.02 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16, 58.01 a 58.02 ó 60.01 a 60.06.

5205.12 6302.60

Ejemplo 2•Una empresa colombiana produce y exporta jeans a EE.UU. Para ello utiliza los siguientes insumos:•Tela de denim producida en Colombia,•Hilo de coser de algodón producido en Colombia, y•Cremalleras producidas en Colombia•La mercancía es originaria bajo el APC Colombia- EE.UU.?

6204.62

Un cambio a la subpartida 6204.61 a 6204.69 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16, 58.01 a 58.02 ó 60.01 a 60.06c

REO

5211.42

Reglas GeneralesRegla de los tejidos angostos

Regla del hilo de coser

Regla de la tela para bolsillos

Evaluación de origen

Un cambio a la subpartida 6204.61 a 6204.69 de cualquier otro capítulo, excepto de la partida 51.06 a 51.13, 52.04 a 52.12, 53.07 a 53.08, 53.10 a 53.11, 54.01 a 54.02, la subpartida 5403.20, 5403.33 a 5403.39, 5403.42 a la partida 54.08, la partida 55.08 a 55.16, 58.01 a 58.02 ó 60.01 a 60.06c

5211.42 6204.62

Regla de los tejidos angostos

Regla del hilo de coser

Regla de la tela para bolsillos

Muchas gracias!

Beatriz Cubas

beatriz.cubas.z@gmail.combea_cubas@hotmail.com

top related