region glutea

Post on 25-Jun-2015

52.854 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cap. 20

Anatomía II 2009

Región Glútea

Índice

Piel de la Región Glútea. Fascia de la Región Glútea. Músculos de la Región Glútea. Músculos rotadores del muslo hacia a

fuera. Vasos de la Región Glútea. Nervios de la Región Glútea. Lesiones de los nervios.

Piel de la Región Glútea

Inervada por D12 a S3.

A través de los nervios glúteo superior, medio

e inferior.

Las ramas cutáneas externas de los

nervios subcostal y abdominogenital

mayor, y el nervio cutáneo perforante.

Fascia de la Región Glútea

El tejido subcutáneo del glúteo es grueso y grasoso.

La fascia de la región glútea envuelve al glúteo mayor, se continua hacia delante como una lamina aponeurótica (Aponeurosis Glútea) sobre el glúteo mediano y se desdobla para envolver al tensor de la fascia lata.

La disposición de los vasos y nervios es tal que el cuadrante superoexterno del

glúteo, así como la parte anterior de la región glútea son relativamente avasculares y están

libres de nervios importantes.

Inyecciones Intramusculares

Músculos de la región glútea

Músculos de la Región Glútea

Glúteo mayorGlúteo mediano

Glúteo menor

Estos mm son regados e inervados por los vasos y nervios glúteos, que llegan a ellos a través del agujero sacrociático mayor.

El tensor de la fascia lata y los flexores del muslo están inervados por los nervios glúteos superior.

Forman el abultamiento

del glúteo

Glúteo Mayor•En el

ilion, detrás de la línea semicircular posterior.

•En la cara posterior del sacro, el cóccix y el ligamento sacrociático mayor.

Origen

•En la tuberosidad glútea del fémur y sobre todo en la porción iliotibial de la fascia lata.

Inserción

Glúteo Mayor

Acción Inervación

Extensor del muslo o de la pelvis o el tronco sobre los

miembros inferiores cuando éstos están fijos.

No tiene funciones posturales importantes.

Actúa cuando es necesaria la fuerza

(correr, escalar, levantarse, etc.)

Inervado por el nervio glúteo inferior.

Glúteo Mediano•En el

ilion, entre las líneas semicirculares anterior y posterior y en la aponeurosis glútea suprayacente.

Origen

•Oblicua en la cara externa del Trocánter mayor.

Inserción

Glúteo Menor•En

el ilion, entre las líneas semicirculares anterior e inferior.

Origen

•Por delante: glúteo mediano.

•Por detrás: piramidal.

Fusión

•Borde anterior del trocánter mayor.

Inserción

Glúteo Menor

Acción Inervación

Abducen el muslo y lo rotan hacia adentro.

Acciones potentes sobre la pelvis cuando

el muslo esta fijo.

Importantes en la marcha.

Inervados por el nervio glúteo superior.

Tensor de la Fascia Lata•En el

labio externo de la cresta iliaca y la espina iliaca anterosuperior.

Origen

•En la cintilla iliotibial.

Inserción

Tensor de la Fascia Lata

Acción Inervación

Flexiona el muslo y lo rota hacia adentro.

En la flexión actúa en conjunto con el psoas

iliaco.

En la rotación hacia adentro actúa en

conjunto con los glúteos mediano y menor.

Inervados por el nervio glúteo superior.

Rotadores del muslo hacia afuera

Mm rotadores del muslo hacia afuerao Relativamente pequeños.o En su mayor parte cubiertos por el

glúteo mayor.o Estos son:

Piramidal de la pelvis. Obturador interno y externo. Gemelos superior e inferior de la

pelvis. Cuadrado Crural.

Acciones

Rotan el muslo hacia afuera.

Estabilizan la articulación de la

cadera.

El piramidal y el obturador

interno son abductores del

fémur.

El cuadrado crural y el obturador

externo son aductores del

muslo.

Piramidal de la Pelvis

Origen:• Cara pélvica del sacro (S2 a S4), el ligamento sacrociático

mayor y en el ilion.

Inserción:• Borde superior del trocánter

mayor.

Piramidal de la Pelvis

Abandona la pelvis: Inervación:

A través del agujero sacrociático mayor.

Inervado por ramas de las divisiones

anteriores del 1ero y 2do nervios sacros.

Obturador interno

Origen:• Cara pélvica de la membrana

obturatriz y del hueso coxal.

Inserción:• Cara interna del trocánter

mayor, por delante de la inserción del piramidal.

Obturador interno

Abandona la pelvis: Inervación:

A través del agujero sacrociático menor.

La recibe de un nervio que se origina en el

plexo sacro y termina en su cara perineal.

Obturador externo

Origen:• Cara externa del pubis y el

isquion.Inserción:

• Fosa digital del trocánter mayor del fémur.

Obturador externo

Acción: Inervación:

Rota el muslo hacia afuera.

Inervado por la rama posterior del nervio

obturador.

Gemelos superior e inferior de la pelvis

Origen:• Espina ciática y la tuberosidad

isquiática

Inserción:• Borde superior e inferior del tendón del obturador interno.

Gemelos superior e inferior de la pelvis

Inervación:

Gemelo Superior

Nervio del obturador interno.

Gemelo Inferior

Nervio del cuadrado crural.

Cuadrado Crural

Se extiende:• De la tuberosidad isquiática a la cresta

intertrocantérea.

Inserción:• En el tubérculo cuadrado.

Inervación• Nervio cuadrado crural→ se origina en el

plexo sacro.

Vasos de la región glútea

Arteria GlúteaArteria Isquiática

Arterias Glúteas

Se originan de manera directa o indirecta en la arteria iliaca interna, aunque es variable.

Arteria Glútea (Glútea Sup)

• Rama mas voluminosa de la

iliaca interna.

• Se sitúa entre el tronco lumbosacro y el 1er nervio sacro.

•Abandona la pelvis por el agujero sacrociático mayor por encima del

piramidal.

Se divide en ramas superficial y profunda.En la pelvis riegan los mm

adyacentes y el hueso coxal.

Arteria GlúteaRamas

Arteria Glútea

Rama Profunda

Rama Superior

Rama Inferior

Rama Superficial

Ramas pequeñas

Penetran en el glúteo mayor.

Se dirige hacia adelante entre los glúteos mediano y

menor.

Arteria Isquiática (Glútea Inf)

Rama de la iliaca interna.

Se dirige hacia atrás entre el 1ero y 2do nervios sacros

o 2do y 3ero.

Abandona la pelvis por el agujero sacrociático mayor

por abajo del piramidal.

Arteria IsquiáticaRamas Dentro de la pelvis:

Fuera de la pelvis:

Ramas

mm

Ramas p/ la vejiga

Ramas p/ las

vesículas seminale

s y la próstata.

Riega los mm glúteos y los posteriores del muslo, la articulación de la cadera y la

piel suprayacente.

Venas

Vena Glútea (glútea superior)Vena Isquiática (glútea inferior)

Por lo gral son dobles. Acompañan a las arterias y

desembocan en la vena iliaca interna.

Nervios

Nervios

Varios nervios importantes del plexo sacro inervan la región glútea.

Estos son:

• Nervios glúteos superior e inferior.

• Nervio pudendo.• Ramas mm especiales• Nervio femorocutáneo

posterior.• Nervio ciático.

Nervio Glúteo Superior (L4, L5, S1)

Se dirige hacia atrás a través del agujero sacrociático mayor y pasa por encima del piramidal.

Rama Superior: inerva al glúteo mediano.

Rama Inferior: inerva al glúteo mediano, al menor, al tensor de la fascia lata y a la articulación de la cadera.

Nervio Glúteo Inferior(L5, S1, S2)

Pasa por el agujero sacrociático mayor, por debajo del piramidal.

Se divide en ramas que penetran en el glúteo mayor suprayacente y lo inervan.

Nervio Femorocutáneo posterior Rama del plexo

sacro (S1 a S3).

Llega a la región glútea a través del

agujero sacrociático

mayor, por debajo del piramidal.

Desciende profundo al glúteo mayor en

compañía de la arteria isquiática y el nervio ciático.

Tiene ramas glúteas inferiores,

perineales y las ramas femorales y

surales.

Nervio Femorocutáneo posteriorRamas:

Ramas glúteas inferiores

•Para la piel del glúteo.

Ramas perineales

•Inervan la piel de los genitales externos.

Ramas femorales y surales

•Inervan la piel del dorso del muslo y la pantorrilla.

Nervio Ciático

Mayor del organismo. Rama del plexo sacro (L4 a S3)

Desciende entre el trocánter mayor y la tuberosidad isquiática, cubierto por el glúteo mayor.

Consta de 2 nervios unidos entre si:Ciático poplít

eo intern

o (tibial)

Ciático poplíte

o externo (perone

o común)

Lesiones de los Nervios

Glúteo Superior Glúteo Inferior

No hay perdida de la sensibilidad.

Hay una alteración motora característica (flacidez

incapacitante del glúteo mediano).

La flexión del muslo se debilita.

La rotación del muslo hacia adentro se deteriora.

Puede haber daño concomitante al nervio

femorocutáneo posterior o al ciático.

No hay perdida de la sensibilidad.

Se deteriora la extensión del muslo y

del tronco.

Lesiones de los Nervios

Ciático

El componente externo recibe el daño mas

grave.

Puede afectar al nervio glúteo inferior o al

femorocutáneo posterior.

Afecta a gran parte del miembro inferior.

Se dificulta la extensión en la cadera y la flexión

en la rodilla.

Se pierden todos los movimientos en el pie y el

tobillo.

Se pierde la sensibilidad por debajo de la rodilla,

excepto en las áreas inervadas por los nervios

safeno interno y obturador.

“Será como árbol plantado junto a corrientes de

aguas, que da su fruto en su tiempo

y su hoja no cae, y todo lo que hace prosperará.”

Salmos, 1:3

top related