refrigeracionindustrialrrref

Post on 07-Jul-2015

297 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

breve descripcion de conceptos, definiciones e introduccion a la refrigeracion industrial

TRANSCRIPT

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 1/44

 

RR REFRIGERACION

INDUSTRIAL APLICADA,

S.A. DE C.V.

www.rrrefrigeracion.com.mx

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 2/44

 

REFRIGERACION

INDUSTRIAL

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 3/44

 

OBJETIVOSOBJETIVOS

I. CONOCER ALGUNOS DE LOS

PRINCIPALES CONCEPTOSBASICOS

II. CONOCER LOS REFRIGERANTES

MAS COMUNES

III. ELEMENTOS BASICOS DE UN

SISTEMA DE REFRIGERACIONIV. RECOMENDACIONES PARA EL

AHORRO DE ENERGIA

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 4/44

REFRIGERACION:  Es producir y

mantener una temperatura por debajo

de la del medio ambiente que nosrodea. Esto significa, remover o quitar 

el calor de una sustancia.

El calor siempre fluye de un cuerpo

caliente a uno frio hasta que ambos

tengan la misma temperatura.

+T -T

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 5/44

CALOR:  Es una forma de energía.

La cantidad de calor depende de la

cantidad de sustancia y el tipo de

sustancia de la que se trate.

El calor no puede ser destruido, pero

es transferido de una sustancia a otra y

en este hecho se basa la refrigeración.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 6/44

ENERGIA: Es la habilidad para realizar 

un trabajo. Esta existe en muchas

formas tales como, energía calorífica,energía mecánica, energía química,

energía eléctrica, y puede ser 

cambiada de una forma a otra.

POTENCIA:  Es la rapidez con que se

desarrolla un trabajo, es decir que tanrapido utilizamos la Energía.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 7/44

REFRIGERANTES:

REFRIGERANTE : Es cualquier sustanciaque actúa como agente enfriador,

absorbiendo calor de otro cuerpo o

sustancia.

Con propiedades químicas, físicas y

termodinámicas que lo hacen seguro,

económico y funcional.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 8/44

CARACTERISTICAS*Que tenga bajo punto de ebullición

*Que no sea inflamable, ni explosivo o

tóxico*No debe reaccionar con la humedad

*Que no contamine el medio ambiente,

ni a los alimentos en caso de fuga*Que no reaccione con el aceite

lubricante ni con cualquier elemento

de construcción del equipo derefrigeración

*Que sea eficiente

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 9/44

No existe ningún refrigerante

ideal, pues todos los conocidostienen cierto grado de toxicidad,

inflamabilidad, perjuicios al

medio ambiente o cualquier otracaracterística no deseada

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 10/44

REFRIGERANTE 134A

REFRIGERANTE 404A

REFRIGERANTE 22  (CHCLF2) 

REFRIGERANTE 717 o 

AMONIACO ANHIDRO (NH 3  ) 

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 11/44

COMPONENTES DEL SISTEMACOMPONENTES DEL SISTEMADEDE

REFRIGERACIONREFRIGERACION

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 12/44

CICLO BASICO DE REFRIGERACION

CONDENSADOR

EVAPORADOR

COMPRESOR

PROCESO

Fluido a enfriarFluido enfriado

ELEMENTO DE EXPANSION

GAS

GAS

LIQUIDO

LIQUIDO

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 13/44

Básicamente existen cuatro

elementos que componen un

sistema de refrigeración:

a) EVAPORADOR o ENFRIADORb) COMPRESOR

c) CONDENSADOR

d) CONTROL DE EXPANSION

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 14/44

Según las necesidades de cada

sistema a estos cuatro elementos

básicos, se agregan maselementos con la finalidad de

aumentar la eficiencia y control

del equipo, así como parafacilitar el mantenimiento y

reducir los gastos de operación y

mantenimiento.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 15/44

Enfriador de casco y tuboEnfriador de casco y tubo

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 16/44

ENFRIADOR DE PLACASENFRIADOR DE PLACAS

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 17/44

DIFUSORES

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 18/44

COMPRESOR: Es el equipo donde el

refrigerante es succionado a baja

presión y baja temperatura en forma

de gas, el cual se comprime a una

presión mayor para descargar gas con

una temperatura mayor.

La energía suministrada al compresor 

para su funcionamiento es transferida

por un motor eléctrico, y a su vez algas refrigerante comprimido.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 19/44

TIPOS DE COMPRESORES:

Los compresores que existen en el

mercado nacional son:

1.- Compresores de pistón

2.- Compresores tipo tornillo

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 20/44

1. COMPRESORES DE PISTON.- Estos

se utilizan en la mayoría de las plantasfrigoríficas y trabajan tanto con

freones como amoniaco. su

funcionamiento es a base de un pistón

dentro de una cámara de compresión

que se mueve por la transmisión de

polea y bandas acoplados a un motor y

un cigüeñal.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 21/44

Cabezal cilindroLa utilización de nuevo material y su forma han

permitido reducir el peso en un 40%. Elenfriamiento puede ser por agua (estándar),

aire o expansión directa.

Muelles seguridad

cabezalDispone de muelles de seguridadcontra golpe de líquido en el

sistema frigorífico.

Mecanismo

conjunto válvulasLa optimización de la

carrera del plato,la

resistencia del muelle, asícomo el amortización del

gas, proporcionan unagran fiabilidad.

JuntasMaterial sin

asbestos. Nocontaminante,

para uso con

amoníaco y

refrigerante

halogenados.

Mecanismodescargador El mecanismo

descargador, accionado

hidráulicamente por medio de válvulas

solenoides o manual,

puede desmontarse y

remontarse fácilmente.

CigüeñalEl cigüeñal equilibrado estática y

dinámicamente proporciona un

funcionamiento sin vibraciones.Fabricado en aleación de hierro

dúctil, es extremadamente

resistente al desgaste.

Cárter Cárter de aleación especial

(semi-acero). Está normalizado,

granallado, mecanizado,

probado y limpiado.

Pistones y camisas de cilindroTodos los pistones y camisas son

intercambiables. El diseño de los pistonesproporciona un gran rendimiento volumétrico.

Las camisas de los cilindros están hechas de

una aleación especial de hierro y tratadas

térmicamente.Los anillos de compresión y de engrase

aseguran un cierre perfecto entre el pistón y

la camisa del cilindro permitiendo unaeficiente lubricación con mínimo arrastre de

aceite.

Filtro de aceiteEl diseño simplificado del filtro tipo Cuno

asegura una filtración eficiente.

Enfriamiento de aceitePor agua o por expansión directa

 VISTA SECCIONAL DEL COMPRESOR 

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 22/44

COMPRESOR DE PISTONCOMPRESOR DE PISTON

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 23/44

2. COMPRESORES TIPO TORNILLO

Son compresores de alta velocidad

(3600 rpm), constan de dos rotores

tipo tornillo, con un rotor machoacoplado directamente al motor y un

rotor hembra.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 24/44

Su funcionamiento se basa en que al

girar el rotor macho le transmite por 

inercia su movimiento al rotor hembra

y entre sus lóbulos transportan el

refrigerante succionado a baja presión

y lo comprime al irse reduciendo elespacio por donde pasa y al final es

expulsado a alta presión, de manera

suave.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 25/44

La ventaja principal es que en estoscompresores las partes en movimiento

son mucho menos que las de un

compresor de pistónes, por lo que elmantenimiento que requieren es

menor; además son más eficientes.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 26/44

COMPRESOR TORNILLO

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 27/44

COMPRESOR TORNILLO

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 28/44

ROTORES Y VALVULA DESLIZANTE

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 29/44

PAQUETE TIPO TORNILLOPAQUETE TIPO TORNILLO

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 30/44

COMPRESOR DE TORNILLOCOMPRESOR DE TORNILLO

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 31/44

CONDENSADOR: es el equipo donde

el gas proveniente del compresor,

cambia de estado de gas a líquido.

Y para tal transformación, es

necesario retirar calor del gas

refrigerante descargado en elcondensador.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 32/44

TIPOS DE CONDENSADORES

1.- Enfriados por aire

2.- Enfriados por agua

3.- Evaporativos

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 33/44

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 34/44

CONDENSADOR TIPICO DECONDENSADOR TIPICO DE

CASCO Y TUBO ENFRIADOCASCO Y TUBO ENFRIADO

POR AGUAPOR AGUAENTRADA DEGAS

ENTRADA DEGAS

SALIDA

DE AGUA

SALIDASALIDA

DE AGUADE AGUA

ENTRADA

DE AGUA

ENTRADAENTRADA

DE AGUADE AGUA

SALIDA DE LIQUIDOSALIDA DE LIQUIDOSALIDA DE LIQUIDO

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 35/44

CONDENSADOR ENFRIADO POR AGUA

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 36/44

3. CONDENSADOR EVAPORATIVO

Reune los dos elementos aire yagua en un solo equipo, están

formados por un serpentin el

cual es bañado por aguarecirculada por una bomba y un

ventilador que hace circular 

aire a contra flujo del agua

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 37/44

CONDENSADOR EVAPORATIVO

 

S ®®

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 38/44

SERPENTIN THERMALSERPENTIN THERMAL--PAKPAK®®

EXCLUSIVO DE EVAPCOEXCLUSIVO DE EVAPCO

PatentePatente OtorgadaOtorgada

en 1988en 1988

No. 4.755.331No. 4.755.331

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 39/44

SERPENTIN EXCLUSIVO THERMALSERPENTIN EXCLUSIVO THERMAL--PAKPAK®®

ElEl DiseDiseññoo dede

SerpentSerpent

íínn

ThermalThermal

--

PakPak ®  ®  PatentadoPatentado por por 

EVAPCOEVAPCO ProveeProvee unun

20 %20 %

mm

áá

ss

de Area dede Area de

SuperficieSuperficie por por AreaArea

dede PlantaPlanta queque

Cualquier Cualquier OtroOtroDiseDiseññoo..

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 40/44

RECOMENDACIONES PARA ELRECOMENDACIONES PARA ELAHORRO DE ENERGIA:AHORRO DE ENERGIA:

HACER UN PERFIL DE CARGAS TERMICAS, PARASELECCIONAR EL EQUIPO MAS EFICIENTE.

UTILIZAR UN REFRIGERANTE ECOLOGICO Y ELMAS EFICIENTE, ES DECIR QUE ABSORBA MASCALOR POR Kg

UTILIZAR CONDENSADORES EVAPORATIVOS,PARA QUE EL COMPRESOR OPERE A LASPRESIONES DE DESCARGA MAS BAJAS QUEPERMITA EL LUGAR GEOGRAFICO DEUBICACIÓN.

UTILIZAR PURGADORES DE AIRE.

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 41/44

Purgador de airePurgador de aire McaMca.. HansenHansen

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 42/44

PURGADOR DE AIRE MCA. RSPURGADOR DE AIRE MCA. RS

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 43/44

RECOMENDACIONES PARA ELRECOMENDACIONES PARA ELAHORRO DE ENERGIA:AHORRO DE ENERGIA:

UTILIZAR ENFRIADORES CON UNA CAPACIDADADICIONAL DEL 20%, PARA QUE EL COMPRESOR OPERE MAS EFICIENTE, ES DECIR DEMANDEMENOS POTENCIA.

UTILIZAR VARIADORES DE VELOCIDA OFRECUENCIA EN BOMBAS DE AGUA PARA ELPROCESO, Y EN VENTILADORES DE LOSCONDENSADORES.

UTILIZAR UN SISTEMA DE CONTROL ADECUADO. CAPACITAR AL PERSONAL DE OPERACIÓN

 

5/9/2018 RefrigeracionIndustrialRRREF - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/refrigeracionindustrialrrref 44/44

GRACIAS POR SUGRACIAS POR SU

ATENCIONATENCION

ING. GABRIEL RANGEL N.ING. GABRIEL RANGEL N.GRANGEL@RRREFRIGERACION.COM.MXGRANGEL@RRREFRIGERACION.COM.MX

top related