reforma procesal penal y su relacion con la actividad policial juan c. carrasco ortiz comisario jefe...

Post on 18-Apr-2015

9 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REFORMA PROCESAL REFORMA PROCESAL PENAL Y SU RELACION CON PENAL Y SU RELACION CON

LA ACTIVIDAD POLICIALLA ACTIVIDAD POLICIAL

Juan C. Carrasco OrtizJuan C. Carrasco OrtizComisario Jefe Brigada de Homicidios Comisario Jefe Brigada de Homicidios

Policía de Investigaciones de ChilePolicía de Investigaciones de ChileAcadémico en Ciencias de la CriminalísticaAcadémico en Ciencias de la Criminalística

POLICIA DE INVESTIGACIONES POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILEDE CHILE

Es una Institución policial de carácter Es una Institución policial de carácter profesional, técnico y científico, integrante profesional, técnico y científico, integrante de las Fuerzas de Orden y Seguridad de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, cuya misión fundamental es la Pública, cuya misión fundamental es la Investigación criminalísticaInvestigación criminalística de los delitos de los delitos de conformidad a las Instrucciones que al de conformidad a las Instrucciones que al efecto dicte el Ministerio Público. Posee efecto dicte el Ministerio Público. Posee 74 años de Historia.74 años de Historia.

POLICIA Y EL NUEVO CODIGO PROCESAL POLICIA Y EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENALPENAL

Los funcionarios policialesLos funcionarios policiales ejecutarán sus ejecutarán sus tareas tareas bajo la dirección y responsabilidad de bajo la dirección y responsabilidad de los fiscaleslos fiscales y de acuerdo a las instrucciones y de acuerdo a las instrucciones que éstos les impartieren para los efectos de la que éstos les impartieren para los efectos de la investigación, investigación, sin prejuicio de la dependencia sin prejuicio de la dependencia de las autoridades de la institución a la que de las autoridades de la institución a la que pertenecierenpertenecieren. .

LAS INSTRUCCIONES DE LOS LAS INSTRUCCIONES DE LOS FISCALES MÁS QUE FISCALES MÁS QUE “DIRIGIR” BUSCAN “DIRIGIR” BUSCAN “ORIENTAR “ORIENTAR” ” JURÍDICAMANTEJURÍDICAMANTE LA LA INVESTIGACIÓN. INVESTIGACIÓN.

SIN EMBARGO LA POLICÍA TIENE LA SIN EMBARGO LA POLICÍA TIENE LA FACULTAD DE REALIZAR ALGUNAS FACULTAD DE REALIZAR ALGUNAS ACCIONES DE INVESTIGACIÓN O ACCIONES DE INVESTIGACIÓN O DILIGENCIAS SIN RECIBIR ORDEN DILIGENCIAS SIN RECIBIR ORDEN PREVIA DEL MINISTERIO PÚBLICO, PREVIA DEL MINISTERIO PÚBLICO, POR POR PROPIA INICIATIVA.PROPIA INICIATIVA.

PRESTAR AUXILIO A LA VÍCTIMAPRESTAR AUXILIO A LA VÍCTIMA PRACTICAR LA DETENCIÓN EN CASOS DE PRACTICAR LA DETENCIÓN EN CASOS DE

FLAGRANCIA, CONFORME A LA LEY.FLAGRANCIA, CONFORME A LA LEY. RESGUARDAR EL SITIO DE SUCESO.RESGUARDAR EL SITIO DE SUCESO. IDENTIFICAR A LOS TESTIGOS Y CONSIGNAR SUS IDENTIFICAR A LOS TESTIGOS Y CONSIGNAR SUS

DECLARACIONES VOLUNTARIAS EN CIERTOS DECLARACIONES VOLUNTARIAS EN CIERTOS CASOS.CASOS.

RECIBIR LAS DENUNCIAS DEL PÚBLICO.RECIBIR LAS DENUNCIAS DEL PÚBLICO. REALIZAR CONTROL DE IDENTIDAD.REALIZAR CONTROL DE IDENTIDAD. EXAMINAR VESTIMENTAS, EQUIPAJES O EXAMINAR VESTIMENTAS, EQUIPAJES O

VEHÍCULOS, EN CIERTOS CASOS.VEHÍCULOS, EN CIERTOS CASOS. PROCEDER AL LEVANTAMIENTO DEL CADÀVER.PROCEDER AL LEVANTAMIENTO DEL CADÀVER.

LA LABOR DE COORDINACIÓN ENTRE LA LABOR DE COORDINACIÓN ENTRE EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA POLICÍA EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA POLICÍA REQUIERE QUE LA RELACIÓN ENTRE REQUIERE QUE LA RELACIÓN ENTRE AMBOS ACTORES SEA AMBOS ACTORES SEA DESFORMALIZADA, FLUIDA Y DESFORMALIZADA, FLUIDA Y DINÁMICADINÁMICA, CON EL FIN DE HACER , CON EL FIN DE HACER MÁS EFECTIVA LA INVESTIGACIÓN.MÁS EFECTIVA LA INVESTIGACIÓN.

Exigencias para los policíasExigencias para los policías

A) A) Perfeccionamiento de sus sistemas de Perfeccionamiento de sus sistemas de trabajotrabajo: Se hará necesario una mayor : Se hará necesario una mayor profesionalización y especialización técnica por profesionalización y especialización técnica por parte de los policías. parte de los policías. Especialización en delitos Especialización en delitos específicosespecíficos..

B) B) Cantidad y calidad de la InformaciónCantidad y calidad de la Información: Se : Se requiere gran capacidad para reunir y relacionar requiere gran capacidad para reunir y relacionar información dispersa, que se convertirá en el información dispersa, que se convertirá en el fundamento de la acusación. fundamento de la acusación.

C) C) Trabajo coordinado entre el Trabajo coordinado entre el Ministerio Público y las policíasMinisterio Público y las policías: El : El trabajo propiamente judicial tiene carácter trabajo propiamente judicial tiene carácter distinto al trabajo policial, lo que demanda distinto al trabajo policial, lo que demanda un esfuerzo especial de coordinación. un esfuerzo especial de coordinación.

Una Una buena coordinaciónbuena coordinación optimizará y optimizará y hará más eficaz y eficiente el trabajo de hará más eficaz y eficiente el trabajo de ambos estamentos. ambos estamentos.

D) D) Trato a la VíctimaTrato a la Víctima: La policía debe dar : La policía debe dar el trato a la víctima de acuerdo a su el trato a la víctima de acuerdo a su condición, facilitando los trámites y condición, facilitando los trámites y prestando el auxilio que corresponda en prestando el auxilio que corresponda en forma inmediata.forma inmediata.

Debe cuidar que se resguarde siempre la Debe cuidar que se resguarde siempre la dignidad y la salud de la víctima.dignidad y la salud de la víctima.

E) E) Trato a los testigosTrato a los testigos: Debe identificar a : Debe identificar a los testigos, comunicándole sus derechos, los testigos, comunicándole sus derechos, consignando sus declaración voluntaria, consignando sus declaración voluntaria, datos para su citación, con el fin de hacer datos para su citación, con el fin de hacer efectiva su elaboración en la investigación efectiva su elaboración en la investigación del fiscal o su eventual declaración en el del fiscal o su eventual declaración en el juicio oral. Debe establecer una relación juicio oral. Debe establecer una relación de confianza y compromiso con el testigo de confianza y compromiso con el testigo para el éxito de la investigación. para el éxito de la investigación.

F) F) Relación con los medios de Relación con los medios de comunicación socialcomunicación social: Existe prohibición : Existe prohibición para los funcionarios policiales de informar para los funcionarios policiales de informar a los medios de comunicación social a los medios de comunicación social acerca de la identidad de personas acerca de la identidad de personas vinculadas a la investigación.vinculadas a la investigación.

G) G) Declaración del ImputadoDeclaración del Imputado: La Policía : La Policía sólo podrá interrogar al imputado si éste lo sólo podrá interrogar al imputado si éste lo acepta, en presencia de su defensor y con acepta, en presencia de su defensor y con la debida autorización de la Fiscalía. Si el la debida autorización de la Fiscalía. Si el abogado defensor no está presente en el abogado defensor no está presente en el Interrogatorio, sólo podrá hacerse Interrogatorio, sólo podrá hacerse preguntas destinadas a constatar la preguntas destinadas a constatar la identificación del sujeto.identificación del sujeto.

Si, en ausencia del defensor, el imputado Si, en ausencia del defensor, el imputado manifestare su deseo de declarar, la manifestare su deseo de declarar, la policía tomará las medidas necesarias policía tomará las medidas necesarias para que declare inmediatamente ante el para que declare inmediatamente ante el fiscal. Si esto no fuere posible, la policía fiscal. Si esto no fuere posible, la policía podrá consignar las declaraciones que se podrá consignar las declaraciones que se allanare a prestar, bajo la responsabilidad allanare a prestar, bajo la responsabilidad y con la autorización del fiscal. El defensor y con la autorización del fiscal. El defensor podrá incorporarse siempre y en cualquier podrá incorporarse siempre y en cualquier momento de esta diligencia.momento de esta diligencia.

Habilidades y valores que deben Habilidades y valores que deben cuidarsecuidarse

A) Excelencia y rigurosidad en el trabajo.A) Excelencia y rigurosidad en el trabajo. B) Trabajo en equipo, cooperación.B) Trabajo en equipo, cooperación. C) Expresión oral.C) Expresión oral. D) Dinamismo.D) Dinamismo. E) Cuidado de la dignidad de la persona y E) Cuidado de la dignidad de la persona y

derechos.derechos. F) Resguardo de la Información veraz.F) Resguardo de la Información veraz. G) Resguardo del secreto profesional.G) Resguardo del secreto profesional.

Nuevas actuaciones de la PolicíaNuevas actuaciones de la Policía

Entrevista con los FiscalesEntrevista con los Fiscales Participación de Oficiales policiales y peritos en Participación de Oficiales policiales y peritos en

las audiencias.las audiencias. Preparación de juicios orales.Preparación de juicios orales. Control del cumplimiento de medidas cautelares Control del cumplimiento de medidas cautelares

y de medidas decretadas en virtud de una y de medidas decretadas en virtud de una suspensión condicional del procedimiento.suspensión condicional del procedimiento.

Traslado de evidencias.Traslado de evidencias. Protección de victimas y testigos.Protección de victimas y testigos.

CUESTIONAMIENTOSCUESTIONAMIENTOS

En la mayoría de los casos en que se En la mayoría de los casos en que se declaran ilegales las Detenciones, se trata declaran ilegales las Detenciones, se trata de errores propios de la persecución de errores propios de la persecución criminal, que el sistema debe “tolerar”, criminal, que el sistema debe “tolerar”, ya ya que obedecen a decisiones que el que obedecen a decisiones que el funcionario aprehensor debe tomar en funcionario aprehensor debe tomar en fracciones de segundo.fracciones de segundo.

OTRAS SITUACIONESOTRAS SITUACIONES

En ciertos delitos, los fiscales solicitan la En ciertos delitos, los fiscales solicitan la confección de actas y registros que la Policía de confección de actas y registros que la Policía de Investigaciones no utiliza en sus Investigaciones no utiliza en sus procedimientos.procedimientos.

Demora en obtener instrucciones o Demora en obtener instrucciones o autorizaciones por parte de los fiscales.autorizaciones por parte de los fiscales.

Fiscales imparten instrucciones contradictorias o Fiscales imparten instrucciones contradictorias o innecesarias, lo que se traduce en una demora innecesarias, lo que se traduce en una demora en los procedimientos policiales.en los procedimientos policiales.

Fiscales transmiten órdenes a través de sus Fiscales transmiten órdenes a través de sus ayudantes.ayudantes.

Fiscales se niegan a acceder a diligencias Fiscales se niegan a acceder a diligencias solicitadas o recomendadas por los oficiales solicitadas o recomendadas por los oficiales investigadores.investigadores.

Concurrencia de personal especializado a sitios Concurrencia de personal especializado a sitios de suceso en que no era necesario.de suceso en que no era necesario.

La existencia de cuatro Fiscalías La existencia de cuatro Fiscalías Regionales en la Región Metropolitana ha Regionales en la Región Metropolitana ha dificultado la adopción de criterios dificultado la adopción de criterios comunes, lo que se traduce en diferentes comunes, lo que se traduce en diferentes formas de dar respuesta penal a delitos formas de dar respuesta penal a delitos similares.similares.

Tres conceptos claves Policía y Tres conceptos claves Policía y Ministerio PúblicoMinisterio Público

ComunicaciónComunicación

CredibilidadCredibilidad

ConfianzaConfianza

Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo

RESULTADORESULTADO

SUGERENCIASSUGERENCIAS

DEBE EXISTIR UNA PERMANENTE DEBE EXISTIR UNA PERMANENTE REVISIÓN DEL PROCESO DE REVISIÓN DEL PROCESO DE REFORMA QUE PERMITA IR REFORMA QUE PERMITA IR HACIENDO RÁPIDA Y EFICAZMENTE HACIENDO RÁPIDA Y EFICAZMENTE LOS AJUSTES, PRINCIPALMENTE LOS AJUSTES, PRINCIPALMENTE OPERATIVOS, QUE LA REFORMA OPERATIVOS, QUE LA REFORMA DEMANDA.DEMANDA.

UNIFORMAR Y ESTANDARIZAR LOS UNIFORMAR Y ESTANDARIZAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ACCIÓN.PROCEDIMIENTOS DE ACCIÓN.

REALIZAR EVALUACIONES PERIÓDICAS A REALIZAR EVALUACIONES PERIÓDICAS A LA MARCHA DEL SISTEMA, TANTO LA MARCHA DEL SISTEMA, TANTO INTERNAS DE CADA UNA DE LAS INTERNAS DE CADA UNA DE LAS INSTITUCIONALES INVOLUCRADAS, COMO INSTITUCIONALES INVOLUCRADAS, COMO EXTERNA LLEVADAS A CABO POR EXTERNA LLEVADAS A CABO POR ORGANISMOS O INSTITUCIONES QUE DE ORGANISMOS O INSTITUCIONES QUE DE ALGUNA U OTRA FORMA SON PARTICIPES ALGUNA U OTRA FORMA SON PARTICIPES DE ESTE CAMBIO. DE ESTE CAMBIO.

EN CUANTO AL EFECTO DE LA REFORMA EN CUANTO AL EFECTO DE LA REFORMA SOBRE LA COMUNIDAD:SOBRE LA COMUNIDAD:

Realizar periódicamente encuestas de Realizar periódicamente encuestas de percepción de la comunidad sobre el percepción de la comunidad sobre el funcionamiento del nuevo sistema.funcionamiento del nuevo sistema.

La capacitación debiera ir acompañada de La capacitación debiera ir acompañada de materiales e instructivos claros y atractivos que materiales e instructivos claros y atractivos que permitan su utilización constante, tanto por la permitan su utilización constante, tanto por la ciudadanía como también por la policía.ciudadanía como también por la policía.

La comunidad no tiene claro cuales son La comunidad no tiene claro cuales son los beneficios que le reporta la reforma, los beneficios que le reporta la reforma, especialmente en su calidad de potencial especialmente en su calidad de potencial víctima de delitos (tiende a verla más víctima de delitos (tiende a verla más como beneficiando a los imputados que a como beneficiando a los imputados que a las víctimas). Tampoco tiene claro cuál es las víctimas). Tampoco tiene claro cuál es el rol de las Instituciones que intervienen.el rol de las Instituciones que intervienen.

EL ÚNICO OBJETO DE EL ÚNICO OBJETO DE LA CRIMINALÍSTICA LA CRIMINALÍSTICA

ES BUSCAR LA ES BUSCAR LA VERDADVERDAD

REFLEXIÓN REFLEXIÓN

“SEAMOS CAPACES DE CONCENTRARNOS EN LO QUE

HACEMOS”

“NO DESCUIDEMOS NUESTRO OBJETIVO”

“SEPAMOS UTILIZAR LOS MEDIOS

CON LOS CUALES CONTAMOS”

“FINALMENTE SIEMPRE TENDREMOS NUESTRA RECOMPENSA”

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

MUCHAS GRACIAS

PDIPDIPolicía de Investigaciones de ChilePolicía de Investigaciones de Chile

Comisario Juan C. CARRASCO ORTIZJefe Brigada de Homicidios Arica

Académico de Ciencias de la Criminalística bh.aca@investigaciones.cl

Fono: 92570680

top related