reforma educativa 1er intento

Post on 24-Jan-2018

2.335 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El Plan y los programasEl Plan y los programas

HORARIO

ACTIVIDADES DIAPOSITIVAS RECURSOS

Bienvenida, propósito de la reunión y presentación de los asistentes y los coordinadores.

Presentación de la agenda

Propósitos del taller

Dinámica

Construcción del concepto competenciaCompetencias para la vida

Rasgos del perfil de egreso de educación básica.

Mapa curricular/Distribución del tiempo de trabajo

Características y estructura de la asignatura de español

Productos: Concepto de competenciaFormatos (2) : 1.- Rasgos del Perfil de Egreso de la Educación Básica y Competencias para la vida. 2.- Características y estructura de la asignatura de español.

Propiciar un primer acercamiento al Plan de Estudios 2009 de la Educación Básica con los profesores de 1º y 6º para que estos identifiquen sus características generales y reflexionen sobre su contenido.

Conocer la nueva estructura y características generales de la asignatura de español.

PROPÓSITOS DEL TALLER

Hora de informarse…Hora de informarse…

"Un explorador había regresado junto a los suyos, que estaban ansiosos por saberlo todo acerca del Amazonas. Pero, ¿cómo podía él expresar con palabras la sensación que había inundado su corazón cuando contempló aquellas flores de sobrecogedora belleza y escuchó los sonidos nocturnos de la selva? ¿Cómo comunicar lo que sintió en su corazón cuando se dio cuenta del peligro de las fieras o cuando conducía su canoa por las inciertas aguas del río? Y les dijo: "Vayan y descúbranlo ustedes mismos. Nada puede sustituir al riesgo y la experiencia personales". Pero, para orientarlos, les hizo un mapa del Amazonas.Ellos tomaron el mapa y lo colocaron en la plaza pública e hicieron copias de él para cada uno. Y todo el que tenía una copia se consideraba un experto en el Amazonas, pues ¿no conocía acaso cada vuelta y cada recodo del río, y cuán ancho y profundo era, y dónde había rápidos y dónde se hallaban las cascadas? El explorador lamentó toda su vida haber hecho aquel mapa. Habría sido preferible no haberlo hecho.“

[1] DE MELLO, A. "El canto del pájaro" en http://www.elmistico.com.ar/aprendizaje.htm •Tomado de: “Curso Breve” Docentes competentes: niñas y niños competentes “ Secretaria de Educación, Gobierno del Estado de Jalisco. Autor: Gabriel Sánchez Rodríguez. 2006

Fragmento de “El canto del pájaro” de A. de Mello

¿Qué son las competencias?

¿Qué beneficios brinda el aprendizaje por competencias?

¿Qué experiencia tiene en el trabajo con competencias?

En equipo comente:

“Una competencia implica un saber hacer (habil idades) con saber (Conocimiento),

así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes).” Plan

de Estudios Educación Secundaria 2006.

“Revela la puesta en juego de conocimientos, habil idades,

actitudes y valores para el logro de propósitos en contextos y

situaciones diversas.”

“La movil ización de saberes (saber hacer con saber y con

conciencia respecto del impacto de ese hacer) se

manif iesta tanto en situaciones comunes de la vida diaria como

en situaciones complejas y ayuda a visualizar un problema,

poner en juego los conocimientos pertinentes para resolverlo, reestructurados en

función de la situación, así como extrapolar o prever lo que hace falta.” (Competencias para la

Vida).

“Un conjunto de capacidades que incluye conocimientos,

actitudes, habil idades y destrezas que una persona logra mediante procesos de

aprendizaje y se manif iestan en su desempeño en

situaciones y contextos diversos. Programa de

Educación Preescolar 2004”.

DEFINICIONES DE COMPETENCIA

Implica un saber hacer con saber, así como la valoración de las consecuencias de ese hacer.

Habilidad Conocimiento

Valores y actitudes

COMPETENCIAS

Tomado de: “Curso Breve” Docentes competentes: niñas y niños competentes “ Secretaria de Educación, Gobierno del Estado de Jalisco. Autor: Gabriel Sánchez Rodríguez. 2006

• Observación / Análisis / Síntesis• Clasificación / Reestructuración• Deducción / Inducción• Interpretación / Transferencia

•Autocontrol•Consciencia emocional•Empatía•Confianza en sí mismo•Flexibilidad

Evaluación de la situación

Evaluación de las alternativas

Evaluación de misactitudes

Situación

Alternativas

Actitudes

Marco de referenciaSeleccionar, integrar, recrear movilizar:

•Conocimientos•Habilidades procedimentales

•Actitudes•Información

•Cualidades personales

ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN:¿Qué veo? (Los datos)¿Qué quiero? (Las metas)¿Qué lo impide? (Las restricciones)¿Cómo lograrlo? (Los métodos)

Conocimientos, habil idades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado.

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

APRENDIZAJE APRENDIZAJE PERMANENTEPERMANENTE

MANEJO DE LAMANEJO DE LAINFORMACIÓNINFORMACIÓN

MANEJO DE MANEJO DE SITUACIONESSITUACIONES

CONVIVENCIACONVIVENCIA

VIDA EN VIDA EN SOCIEDADSOCIEDAD

APRENDIZAJE APRENDIZAJE PERMANENTEPERMANENTE

CULTURACULTURA

ESCRITAESCRITA MATEMÁTICA MATEMÁTICA

para

integrarse

a la

SABERES SABERES

moviliza

TECNOLÓGICO TECNOLÓGICO SOCIOCULTURALSOCIOCULTURAL

CIENTÍFICOCIENTÍFICO

de tipo

REALIDADREALIDAD

para

comprender

la

VIDAVIDA

a lo largo

de la

RASGOS DESEABLES DEL RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICAEGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

f) Asume y práctica la intercultural idad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social , étnica, cultural y l ingüística.

INFORMACIÓN

Manejo de Manejo de distintas distintas

lógicas de lógicas de construcción delconstrucción del

conocimientoconocimientoen diversas en diversas disciplinasdisciplinasy distintosy distintosámbitosámbitos

culturalesculturales

BÚSQUEDABÚSQUEDA EVALUACIÓNEVALUACIÓN

SISTEMATIZACIÓNSISTEMATIZACIÓN

PENSARPENSARREFLEXIONAR REFLEXIONAR ARGUMENTARARGUMENTAR

EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOSEXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS

ANALIZARANALIZARSINTETIZARSINTETIZAR

UTILIZARUTILIZAR

Trascienden el contexto escolar

Conocimientos Habilidades Valores y actitudes

Actuación ante una situación problemática o de la vida diaria

Competencias para el aprendizaje permanenteCompetencias para el manejo de la información

Competencias para el manejo de situacionesCompetencias para la convivencia

Competencias para la vida en sociedad

Amplias y tendientes a mejorar la manera de vivir y convivir

Competencias para la vida

Expresan un desempeño deseable

Competencias

Articulación de educación básica

El Perfil de Egreso plantea un conjunto de rasgos que los estudiantes deberán tener al término de la educación básica para desenvolverse en un mundo en constante cambio. Dichos rasgos son resultado de una formación integral que destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida, que no sólo incluyen aspectos cognitivos sino los relacionados con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática, y su logro supone una tarea compartida entre los campos del conocimiento que integran el currículo a lo largo de toda la educación básica

a) Util iza el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y f luidez e interactuar en diversos contextos sociales y culturales. Además posee las herramientas básicas para comunicarse en una lengua adicional.

b) Emplea la argumentación y razonamiento al analizar situaciones, identif icar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones y toma decisiones. Valora los razonamientos y la evidencia proporcionada por otros y puede modif icar en consecuencia los propios puntos de vista.

c) Busca, selecciona, analiza, evalúa y uti l iza la información proveniente de diversas fuentes.

d) Interpreta y explica procesos sociales, económicos, f inancieros, culturales y naturales para tomar decisiones individuales o colectivas, en función del bien común.

e) Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, actúa en y pugna por la responsabil idad social y el apego a la ley.

RASGOS DESEABLES DEL RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICAEGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

g) Conoce y valora sus característ icas y potencial idades como un ser humano, sabe trabajar en equipo; reconoce, respeta y aprecia la diversidad de capacidades en los otros, emprende y se esfuerza por lograr proyectos personales o colectivos.

RASGOS DESEABLES DEL RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICAEGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

h) Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente, como condiciones que favorecen un esti lo de vida activo y saludable.

i) aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance

como medios para cominicarse, obtener informacion y construir conocimientos.

RASGOS DESEABLES DEL RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICAEGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA

j ) Reconoce diversas manifestaciones del ar te, aprecia la dimensión estética y es capaz de expresarse ar tíst icamente.

Educación Primaria

Distribución del tiempo de trabajo para Primero y Segundo grados de Primaria

Asignatura Horas semanales Horas anuales

Español 9 360

Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100

Matemáticas 6 240

Exploración de la naturaleza y la sociedad:• Ciencias Naturales• Geografía• Historia

2 80

Formación Cívica y Ética 1 40

Educación Artística 1 40

Educación Física 1 40

22.5 900

Distribución del tiempo de trabajo para Tercero a Sexto grados de Primaria

Asignatura Horas semanales Horas anuales

Español 6 240

Asignatura estatal: lengua adicional 2.5 100

Matemáticas 5 200

Ciencias Naturales 3 120

Geografía 1.5 60

Historia 1.5 60

Formación Cívica y Ética 1 40

Educación Artística 1 40

Educación Física 1 40

22.5 900

top related