referencia de formas de evaluacion del modelo tradicional

Post on 06-Jul-2015

1.769 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ALGUNAS INVESTIGACIONES BIBLIOGRAFICAS DE LAS FORMAS DE EVALUACION.

TRANSCRIPT

FORMAS DE

EVALUACIÓN

ARMANDO RAMOS VILCATOMA

UNIDAD DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

¿Existen formas de evaluación?

En las concepciones tradicionales de evaluación educacional se considera que el único campo de acción de esta era la educación (Crisólogo, 1990)

¿En qué consistía la evaluación?

Comprobación del logro de

objetivosProceso instructivo

El modelo tradicional según las formasde evaluación en la tipología de sujetos(evaluación de sujetos): soloconsidera relevante al educandomás no educador y comunidad.

(Karmel, 1986)

Análisis de las formas de evaluación (1)

Acorde a la evaluación de elementosdel sistema solo consideraríaEvaluación de objetivos ycontenidos, mas no evaluación demetodología de investigación, mediosy materiales ni la racionalización deltiempo.

(Karmel, 1986)

Análisis de las formas de evaluación (2)

En el marco de la evaluación de procesosserá importante el proceso de aprendizaje yse obvia evaluación de programación de E-A(planeamiento y programación), evaluaciónde implementación y evaluación delproceso de evaluación.

(Karmel, 1986)

Análisis de las formas de evaluación (3)

Tampoco son considerados laevaluación del sistema y laevaluación del contexto del sistemaeducativo.

(Karmel, 1986)

Análisis de las formas de evaluación (4)

Según House (1993) la evaluación ha pasado de ser unaactividad marginada desarrollada a tiempo parcial poracadémicos, a convertirse en una pequeña industriaprofesionalizada. Los estudios sobre la evaluación de laeducación según Carrillo y Cabreriza (2010) habríansurgido a fines del siglo XIX con Rice (1887/1898) y ainicios del siglo XX Fayol (1916). A continuaciónampliamos el resumen cronológico de los aportesrelevantes en el periodo comprendido entre 1887 a 1982.

Formas de la evaluación en la historia

(Castillo y Cabrerizo, 2010)

(Castillo y Cabrerizo, 2010)

AÑO AUTOR APORTACIONES RELEVANTES

1887/1898 J. RICEPrimera evaluación formal educativa realizada en

América.

1916 H. FAYOL

Demostró que en todas las organizaciones existen

determinadas funciones fundamentales para su éxito:

organizar, dirigir, coordinar y controlar.

1942 R. TYLER

Padre de la evaluación educacional, centrándose en el uso

de los objetivos definidos claramente, mediante la

construcción y utilización de instrumentos de evaluación

apropiadas.

1943/1945

EJÉRCITO DE

ESTADOS

UNIDOS

Utilización masiva de test psicológicos, abriendo el

camino para la aplicación al alumnado y de esta forma

conocer su aprendizaje y rendimiento.

1960/1969

BLOOM,

MAGER,

STENHOUSE…

La evaluación se centra en la valoración del cambio

producido en el alumno como resultado de una

formulación de objetivos educativos.

1963 L.J. CRONBACH Evaluación como proceso de recogida y uso de la

información, con toma de decisión posterior.

1971D. L:

STUFFLEBEAM

Defiende la necesidad de evaluar metas y analizar

servicios.

1972H. PARLETT Y D.

L. HAMILTON

Propusieron el concepto de evaluación iluminativa

concediendo gran importancia al contexto a evaluar.

1978

M. SCRIVEN Y D.

L.

STUFFLEBEAM

Proponen el concepto de meta evaluación con el fin de

comprobar y reforzar la calidad de las evaluaciones.

1982 STENHOUSE Propone el concepto de profesor como investigador.

1982 J. ELLIOT Propone el concepto de autoevaluación.

(Castillo y Cabrerizo, 2010)

La evaluación tradicional en su forma deevaluación ha tenido una serie devariaciones a los largo de los años delproceso histórico entendida con mayorarraigo en el siglo XX. Se detalla acontinuación los periodos por décadas ycomo fue entendida las formas deevaluación.

Evolución de formas de la evaluación

N° PERIODOS EVALUACIÓN ENTENDIDA COMO

1° Hasta los años 20 Medida. Enfoque conductista.

2° Años 1930 -40 Consecución de los objetivos de conocimiento.

3° Hasta fines de los 60 Evaluación de la totalidad del sistema educativo.

4° Década 70Valoración del cambio ocurrido en el

alumno/valoración de programas y métodos.

5° Década de los 80 Evaluación cuantitativa, cualitativa.

6° Década de los 90 Evaluación formativa, diferenciada y integradora.

7°Comienzos del siglo

XXI

Valoración del grado de adquisición de las

competencias básicas (demostración evidenciada de

los resultados)

Fuente: Castillo y Cabrerizo, 2010 “Evaluación educativa de aprendizajes” pág. 16

Diferencia de principales formas de evaluación entre el enfoque tradicional y actual.

FORMA DE EVALUACIÓN

TRADICIONALFORMA DE EVALUACIÓN ACTUAL

Afán de buscar causas y etiologías Delimitar necesidades educativas

La causa de la dificultad está en el

alumno

Las necesidades educativas están en el proceso

de interés.

Evaluamos solo al alumno, porque

es el quien tiene las dificultades.

La evaluación se hará en función a la

propuesta curricular.

Las ayudas se dan solo a unos

pocos, que son los que necesitan.

Las ayudas benefician a todos los alumnos en

mayor o menor grado.

Fuente: Castillo y Cabrerizo, 2010 “Evaluación educativa de aprendizajes” pág. 48

top related