recursos humanos 2.0: captación, selección y desarrollo de talento

Post on 20-Aug-2015

3.689 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RECURSOS HUMANOS 2.0Reclutamiento, selección y retención del talento.

22OBJETIVOS

Conocer las herramientas 2.0 y cómo el fenómeno de las redes sociales está transformando las organizaciones.Identificar las aplicaciones prácticas de las herramientas 2.0 en todos los procedimientos de RRHH: captación, selección y formación del personal, relaciones laborales y desarrollo de talento.Analizar casos de éxito nacionales e internacionales de aplicación práctica en Reclutamiento, Selección y Retención del Talento 2.0.

33

PROGRAMA

Tendencias 2013 en materia de captación, selección y retención de talento.Employer brand: Cómo se elabora una “marca” como empleador.Gestión de la información: Creación de Alertas y suscripción RSS, cómo

sistematizar la búsqueda de información sobre los candidatos en internet.¿Dónde se encuentras los buenos candidatos? Búsqueda de candidatos en

las redes sociales.Candidatos pasivos, candidatos activos, networking y crowdsourcing.Linkedin y Twitter como herramientas de selección: tratamiento de la oferta

y de la demanda.Del reclutamiento y la selección transaccional al reclutamiento y la

selección relacional.Inbranding: Convirtiendo a los empleados en embajadores de la marca.Imprendimiento: Desarrollo del Talento.Empoderamiento de los profesionales y Engagement.Gestión de equipos intergeneracionales: mentoring.Gestión de equipos deslocalizados: TelepresenciaGestión del OutsourcingDe los planes de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeDe la Intranet a la Red Social CorporativaTendencias del mercado laboral. Tendencias en la Gestión de los Recursos Humanos

44

CONECTADOSLos seres humanos somos seres sociales. Venimos a este mundo como resultado de las acciones de otros.Sobrevivimos aquí dependiendo de otros, no existe prácticamente ningún momento en nuestras vidas en el que no nos beneficiemos de las actividades de los demás.Por esa razón, no ha de sorprendernos que la mayor parte de nuestra felicidad surje del contexto de nuestras relaciones con los demás.

DALAI LAMA

514LA REVOLUCIÓN DE INTERNET

64

INTRODUCCIÓN

RRHH 2.0: LA GESTIÓN DE LAS CONVERSACIONES

77CÓMO INTERNET NOS HA CAMBIADO LA VIDA

1960

2013

87LA ORGANIZACIÓN QUE APRENDE

1910

2013

922LA REVOLUCIÓN DE INTERNET

108EVOLUCIÓN DE INTERNET

118EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

136HIPERCONECTIVIDAD

1418

LA NECESIDAD DEL CAMBIO

PENETRACIÓN DE SERVICIOS EN EL MUNDO

1510MULTITAREA - MULTIFUNCIÓN

1610UN ORDENADOR EN EL BOLSILLO

SMARTPHONE: De HABLAR...

a LEER,ESCRIBIRy .........

179WEB 2.0 - O’REILLY 2004

★ Plataformas y ambientes colaborativos donde son los propios usuarios los que generan contenido. (Blog vs web)

★ Nueva organización de la información a través de etiquetas o tags, en lugar de árboles de clasificación y buscadores vs carpetas.

★ Estado Beta (o en pruebas) continuo. Las herramientas evolucionan con los usuarios.

★ Multiplataforma. La web salta de los ordenadores a otros dispositivos como teléfonos, televisores, libros electrónicos, tablets...

★ Cloud computing. La información de los usuarios está en la nube no en su ordenador.

1831EMPRESA 2.0: TENDENCIAS

Las 4 generaciones que ‘conviven’ en el mundo laboral

4% 26%

51% 19%

Babyboomers

Generación X Generación Y

InmigrantesDigitales

Tradicionales

Analógicos

Colonosy/o

ResidentesDigitales

NativosDigitales

TENDENCIAS MARCO LABORAL

Empresa 1.0 Empresa 2.0

DE LA EMPRESA 1.0 A LA 2.0

DE LA JERARQUÍA A LA REDARQUÍA

DE CONSUMIDOR A PROSUMIDOR

Creación de valor con las

experiencias de los clientes

Impulso de la creatividad y la eficacia laboral

Acelerar la innovación

IBM Global Business ServicesSocial BusinessInforme Ejecutivo 2013

LA EMPRESA SOCIAL

Perfil empleado 2013 Perfil empleado 2000

Prefieren recibir información ágil de múltiples fuentes multimedia

Prefieren un subministro lento y controlado de información, de un numero limitado de fuentes.

Prefieren procesar imágenes, sonidos y vídeos antes que textos

Prefieren procesar textos antes que imagenes, sonidos o vídeos

Prefieren el acceso aleatorio a la información a través de hiperenlaces

Prefieren acceder a la información de manera lineal, lógica y secuencial

Prefieren interactuar en red y de manera simultánea con muchas personas

Prefieren que trabajar de manera individual

Prefieren aprender “just in time” Prefieren aprender “just in case”

Prefieren aprender lo que es inmediatamente relevante, aplicable y divertido

Prefieren seguir el plan de estudios y las pruebas estandard

EMPLEADOS CONECTADOS

2610BYOD - TRAE TU PROPIO DISPOSITIVO

Propietarios de nuestro trabajo La frontera entre la vida personal y laboral se hace cada vez más difusa conforme los empleados utilizan sus propias herramientas para ser productivos – iPad, Dropbox, Skype o Google Docs, por ejemplo– sin prestar demasiada atención a su departamento informático.

41

COMPARTIR CONOCIMIENTO

COMPARTIRPRESENCIA

COMPARTIR VALOR

COCREACIÓN

COWORKING COLEARNING

COMPARTIR

2812

LAS NUEVAS FUNCIONES DE LOS DEPARTAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS

WINC - http://inbranding.wordpress.com/acerca-de-winc/

OBJETIVO: Convertir a los empleados en embajadores de la marca

Ilusionar a todas las personas de la empresa con la marca.Implicar a todos los colaboradores de la empresa en su propio desarrollo.Extender la marca a todos los grupos de interés para llegar finalmente al cliente, o al consumidor.

INBRANDING

3030

IMPRENDIMIENTORRHH debe promover el

emprendimiento dentro de la empresa:proporcionar las herramientas necesarias para que los empleados

desarrollen su talento,

reconozcan sus logros y

contribuyan al éxito de la empresa

IMPRENDIMIENTO

3131

RRHH debe delegar poder y autoridad a los

EMPLEADOS y conferirles el sentimiento de que son

DUEÑOS DE SU PROPIO TRABAJO

EMPODERAMIENTO

3213GESTIÓN DE EQUIPOS INTERGENERACIONALES

RRHH debe analizar las diferencias y similitudes culturales, e identificar comportamientos entre sus empleados, para ofrecer las herramientas y las mejores formas de construir equipos de gestión para conseguir la colaboración intergeneracional

3313GESTIÓN DE PLANTILLAS MADURAS

3421GESTIÓN DE EQUIPOS DESLOCALIZADOS

3521USO PROFESIONAL DE LAS REDES SOCIALES

3613COMBINAR PRESENCIALIDAD CON TELEPRESENCIA

3713GESTIÓN DEL OUTSOURCING

3821GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

3921CREACIÓN Y GESTIÓN DE LA INTELIGENCIA COLECTIVA

4013GESTIÓN DEL TALENTO

4113CURACIÓN DE CONTENIDOS

CURATION

4223

SELECCIÓN 2.0

4337SELECCIÓN 2.0 PLANIFICACIÓN

Carlos Vargas

4437SELECCIÓN 2.0 PLANIFICACIÓN

Carlos Vargas

NUEVOS PORTALES DE EMPLEO

LAS OFERTAS

@Yoriento

HIBRIDACIÓN

BUSCAR EN FACEBOOK

49

SELECCIÓN EN LINKEDIN

NETWORKINGMi mundo en

NODOS

LAURA ROSILLO

La Voz de Galicia

marketing farmacéutico

La Caixa

http://inmaps.linkedinlabs.com/network

LA LEY DE LOS SEIS GRADOS

BÚSQUEDA AVANZADA DE GENTE

CONVERSA EN LOS GRUPOS ADECUADOS

TextoTexto

ANUNCIAR EMPLEO

SELECCIÓN EN TWITTER

OFRECER

SELECCIÓN EN TWITTER

#

SELECCIÓN EN TWITTER

BUSCAR CANDIDATOS

SELECCIÓN EN TWITTER

6123DE LOS PLANES DE FORMACIÓN A LOSEPA/PLE :ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE

6238

LONG LIFE LEARNING

11

La transmisión del “oficio”

se realiza entre iguales, entre “colegas”.

PEER LEARNING

7

ubiquitous learning

U LEARNING

6521¿QUÉ ES UN PLE?

Comunicación/Redes Sociales

Creación de Contenidos

Gestión de la

Información

Multi-media

Produc-tividad

EPA/PLE

¿QUÉ ES UN PLE?

TELEPRESENCIA: WEBINARIO

6931DE LA INTRANET A LAS REDES SOCIALES CORPORATIVAS - APRENDIZAJE 2.0

Centrada en el empleadoCentrada en la organización

Vs

7058

FOROSVÍDEOS

BLOGS

7

INTRANET 2.0

comunidad de aprendizaje

comunidad de interés

comunidad de práctica

comunidades de valor:SANDRA SANZ

725

Tener una visión global del negocio. (YouTube, Slideshare, Wordle)

Explicar en qué proyecto estoy metido. (Blog, Slideshare)

Explicar a qué se dedica mi departamento. (Blog, Slideshare)

Conocer las líneas estratégicas de mi organización día a día. (Blog, Slideshare)

Saber qué hace nuestra competencia. (RSS, Feedly, Netvibes, Twitter, Facebook, Linkedin)

Conocer a fondo a nuestros proveedores. (RSS, Feedly, Netvibes, Twitter, Facebook, Linkedin)

Investigar un tema, una especialidad (Delicious, RSS, feeds, YouTube, Slideshare)

Tener una línea de comunicación directa con nuestros clientes o usuarios. (Facebook, Twitter)

Saber quién es quien en nuestra organización (Google, Gmail)

Trabajar en equipo. (Google Drive, Google Hangout, Dropbox)

Reportar una incidencia y resolverla en equipo. (Twitter, Google Hangout)

Sugerir mejoras en procesos y productos. (Gmail, Foro, Wiki, G Hangout)

Compartir información (Gmail, Docs, Wiki, Twitter)

Reunirnos sin necesidad de trasladarnos. (webinar, Talk, Skype, Hangout)

Asistir a una presentación sin moverme de mi despacho. (webinar, Talk, YouTube, Skype, Hangout)

Conocer la opinión del DG en directo. (Blog, YouTube, webinar)

Evaluar una propuesta. (Drive, Foro)

Disponer de toda la documentación necesaria para mi trabajo en una sola pantalla (IGoogle, Netvives, Hootsuite)

Seleccionar el candidato adecuado para una posición (Linkedin)

Ponerme en contacto con colegas y proveedores externos (Linkedin)

Construir y Gestionar mi identidad digital (Blog, Twitter, Slideshare, Linkedin, YouTube)

Vender (Facebook, Twitter, Blog/Web

ALGUNOS USOS DE LA HERRAMIENTAS 2.0 EN LA EMPRESA

7327

NO PODEMOS CONDUCIR HACIA EL FUTURO MIRANDO ÚNICAMENTE EL RETROVISOR.MC LUHAN

Y AHORA... ¡CONECTEMONOS A INTERNET!!!

top related